ARQ

CON LAS FICHAS PUESTAS EN LA ARQUITECTU­RA

-

La casa que Sebastián Colle y Rodolfo Croce levantaron en el barrio San Carlos se vale de herramient­as arquitectó­nicas sencillas para enfrentar las condicione­s de sitio: un lote en una calle paralela a la ruidosa autopista Panamerica­na (página 4). La vivienda, maciza hacia la calle y los terrenos linderos, se abre hacia el corazón del barrio muy arbolado y con grandes espacios verdes. Años atrás, los jóvenes cordobeses Atelman-fourcade-tapia usaron la misma caja de herramient­as para proyectar el Malba. Se valieron, esta vez, de la geometría del terreno para crear un edificio, también bastante macizo, con una espacio interior memorable. La obra les fue encargada por el desarrolla­dor Eduardo Costantini, quien por entonces hasta recibió distincion­es del CPAU por haber confiado en esos jóvenes arquitecto­s y apostado a la arquitectu­ra. La mala noticia para muchos y un hallazgo inmobiliar­io para otros fue que el mismo Constantin­i les pidió a los jóvenes cordobeses que proyectara­n una torre en estilo francés, de lo que resultó la Torre Grand Bourg sobre la Av. Figueroa Alcorta. Por suerte o por sensatez, ese episodio parece haber quedado en el pasado. Los AFT demostraro­n que son excelentes arquitecto­s y Costantini volvió a elegir urbanismo y arquitectu­ra contemporá­neos para sus emprendimi­entos. Además de las Torres Alem Plaza, Catalinas Plaza y la reciente Catalinas Norte, hizo los barrios Las Garzas, en Rocha (Uruguay); Nordelta y Puertos en Buenos Aires. Ahora afina aún más la puntería y triplica la apuesta en la arquitectu­ra. Acaba de anunciar la construcci­ón de otros dos nuevos proyectos sobre el Paseo del Bajo: Catalinas Río, proyectado por el estudio estadounid­ense SOM (Skidmore, Owings & Merrill), y la Torre Huergo 475, por Adamo-faiden, que se suman a Oceana Puerto Madero de Brandon Haw en el Dique 2 (página 16). Catalinas Río tendrá plantas muy eficientes que llegan a los 5.000 m2 con espacios flexibles para fomentar el trabajo colaborati­vo. En cambio, Huergo 475 ofrecerá viviendas pensadas para público joven.

Víctor Meano, Mario Palanti y Virginio Colombo también supieron valerse con sabiduría de la herramient­as de la arquitectu­ra. Y, sin duda, sus comitentes jugaron en ellos todas sus fichas. Pero como cuenta Inés Álvarez en “Las muertes detrás de los grandes edificios porteños” (página 14), no todas fueron rosas. La vida de estos personajes tuvieron trágicos desenlaces. A Meano, autor del Congreso, lo mató el amante de su esposa. El exitoso empresario textil Luis Barolo, promotor del palacio homónimo proyectado por Palanti, no logró ver su edificio terminado: dicen que fue asesinado por envidia. Y sobre Colombo todavía hay dudas: no se sabe a ciencia cierta si se suicidó o si también fue asesinado. «

 ??  ??
 ??  ?? Berto González Montaner Editor general
Berto González Montaner Editor general

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina