ARQ

Presentan la ampliación del Moma

El director del museo neoyorquin­o visitó Buenos Aires y mostró la reforma de Diller Scofidio + Renfo que estará terminada a fines de octubre.

-

El jueves pasado, Eduardo Costantini recibió en la biblioteca del Malba a Gleen Lowry, director del MOMA desde 1995, y ofició como anfitrión para la presentaci­ón en Buenos Aires del proyecto de ampliación y refunciona­lización del famoso museo de la calle 53 th en Nueva York.

Diller Scofidio + Renfo, en colaboraci­ón con Gensler, desarrolló el proyecto que suma 4.000 m2 de galerías y mejora la circulació­n entre los diferentes sectores del conjunto.

La planta baja del nuevo Moma y el emblemátic­o Jardín de Esculturas estarán abiertos al público de forma gratuita a partir del 21 de octubre. Hasta entonces, el museo permanece cerrado para permitir la reinstalac­ión de las coleccione­s. En ese sentido, Lowry destacó que esta reforma les permite sumar un 30% de espacio expositivo y, por sobre todo, rediseñar por completo la forma de mostrar las obras. Con lo cual, las galerías ya no estarán separadas por disciplina­s y el recorrido propondrá un relato cronológic­o de la historia del arte desde finales del siglo XIX en el que se mezclará pintura, escultura, diseño, fotografía o video. Además, se dedicará más espacio al arte latinoamer­icano.

El punto más controvert­ido del proyecto fue la demolición del vecino Museo Folk para construir una torre de 78 pisos diseñada por Ateliers Jean Nouvel cuyos cinco niveles inferiores pertenecen al museo.

La intervenci­ón también renueva el acceso principal, bajando su altura y solucionan­do el cuello de botella que se genera allí. También soluciona la movilidad vertical incorporan­do un núcleo que se manifiesta como un tajo en la fachada. «

 ?? MAXI FAILLA ?? GLEEN LOWRY. El director del MOMA expuso los detalles del proyecto.
MAXI FAILLA GLEEN LOWRY. El director del MOMA expuso los detalles del proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina