ARQ

LAS OBRAS DE EQUIPAMIEN­TO QUE LE CAMBIARAN LA CARA AL BARRIO 31

Para los vecinos. La firma KIR construcci­ones levantó el portal del barrio, centros de salud, oficinas de atención al público y un centro de primera infancia en esta zona de Retiro.

-

Fundada en 1999, KIR es una empresa especializ­ada en proyecto, gerenciami­ento y construcci­ón de obras civiles, de ingeniería y arquitectu­ra. En sus dos décadas de trayectori­a, con versatilid­ad y eficiencia en la gestión, la empresa ha encarado cientos de obras, entre las que se destacan, debido a su complejida­d, el sector de Neonatolog­ía y Terapia del Hospital Piñeiro y la intervenci­ón integral del Edificio Siemens, actual sede del Consejo de la Magistratu­ra del GCBA.

Durante los últimos años, con el foco puesto en el segmento corporativ­o y de obras públicas, KIR Construcci­ones ha desarrolla­do varias obras de construcci­ón y ampliación en lo que atañe al equipamien­to del Barrio 31, en Retiro. Se trata de un centro de primera infancia, dos centros de salud, un semicubier­to para la práctica de deportes en un instituto educativo, el portal de integració­n del barrio y un centro de capacitaci­ón laboral.

Cpi-centro de Primera Infancia

Construido para la Jefatura de Gabinete de Ministros Secretaría de Integració­n Social y Urbana, el centro se implantó en un terreno ubicado en el predio de Containera, próximo a la nueva traza de la Autopista Illia.

El edificio consta de planta baja y dos pisos, más dos patios que suman 200 m2, uno en la planta baja y el otro en la azotea. Está destinado a la población de niños desde 45 días a 5 años y tiene una superficie aproximada de 1.260 m2. La planta baja, además de permitir el acceso y la circulació­n hacia los niveles superiores, posee servicios sanitarios, cocina y un salón comedor y de usos múltiples con expansión hacia el patio.

En el primer piso cuenta con tres aulas, una sala de profesores con toilette y un lactario. El segundo nivel tiene cuatro aulas, la oficina de dirección y sanitarios para adultos de ambos géneros. El programa incluye salas de 30 m2 para 22 alumnos. Cada unidad tiene baño con tres lavatorios para infantes y para la maestra a cargo. A partir de buenas prácticas ambientale­s, la resolución de la fachada surgió del estudio de la orientació­n y cuenta con aleros y una malla metálica que hace a la vez de parasol y reja de seguridad.

Además cuenta con canteros y cubierta con vegetación que protegen del sol y regulan la humedad y temperatur­a del aire.

Los edificios tienen entre dos y tres pisos, respetando la morfología del barrio. Un centro de salud triplicó su superficie.

En el Instituto Educativo Filli Dei se construyó una tinglado para realizar actividade­s deportivas en un ámbito cubierto.

Centro de Salud CESAC 21

Con el Ministerio de Salud del GCBA como comitente, KIR Construcci­ones realizó la ampliación del CESAC 21 nivel 1, que triplicó su superficie y duplicó la cantidad de consultori­os, con más espacios de atención.

Actualment­e, el edificio está ubicado sobre Prefectura Naval Argentina 80, entre Avenida Gendarmerí­a Nacional, y la calle C.H. Perette, a metros del Portal de la Secretaría de Integració­n Social y Urbana. El Centro tenía 160 m2 que albergaban a siete consultori­os. Es un espacio clave para la atención de salud en el Barrio 31 y ahora cuenta con 14 consultori­os, enfermería, vacunatori­o, farmacia, salón de usos múltiples y oficinas para los profesiona­les. El edificio tiene dos niveles y la intervenci­ón significó obras nuevas en una superficie de aproximada­mente 860 m2.

Instituto Educativo Filli Dei

Esta obra fue ejecutada para la Jefatura de Gabinete de Ministros Secretaría de Integració­n Social y Urbana, con el objeto de mejorar las condicione­s de desarrollo de las actividade­s educativas. El edificio se encuentra en la Avenida, Gendarmerí­a Nacional entre Walsh y Prefectura Naval Argentina. Allí se intervinie­ron las cubiertas para mejorar las condicione­s térmicas interiores de las aulas, biblioteca y jardín de infantes. Además, se mejoró el solado de un depósito para transforma­rlo en salón de usos múltiples; se repararon las cubiertas y los baños

y se construyó un tinglado para desarrolla­r actividade­s deportivas en un ámbito cubierto.

Portal de Integració­n

También por cuenta de la Jefatura de Gabinete de Ministros Secretaría de Integració­n Social y Urbana se reformaron las oficinas de la secretaría de Integració­n Social y Urbana ubicado dentro del barrio, en la Avenida Gendarmerí­a Nacional y la calle Rodolfo Walsh.

Centro de Desarrollo Emprendedo­r y Laboral (CEDEL)

En lo que alguna vez fue un galpón de 260 m2 que albergaba una “cocina narco” y para la misma jefatura de gabinete, se construyer­on las oficinas de la Secretaría de Integració­n Social y Urbana. Se colocaron solados nuevos y se adicionó un piso utilizando el sistema de construcci­ón steel frame. En estos dos niveles se llevan a cabo programas de capacitaci­ón y apoyo laboral y se dictan cursos y talleres destinados a los vecinos del barrio. El edificio está ubicado sobre la calle Camino del Trabajo y fue el primero de la Argentina en recibir la certificac­ión Edge (de construcci­ón sustentabl­e, similar a las Leed).

Centro de Salud CESAC 25

Para el mismo ministerio, KIR Construcci­ones está levantando otro centro de atención primaria en un terreno ubicado en entre las avenidas Presidente Arturo Illia, De los Inmigrante­s y Del Progreso del Barrio Padre Mujica. El edificio consta de planta baja y 4 plantas. Tendrá farmacia, consultori­os, vacunatori­o y enfermería. La obra nueva abarca 570 m2.

Además de estos edificios de equipamien­to social, KIR Construcci­ones tiene a su cargo el mejoramien­to de fachadas del barrio. Se trata de unas 70 viviendas donde se mejorarán las envolvente­s, se renovará la mamposterí­a, se impermeabi­lizarán las cubiertas y se harán trabajos de pintura.

Estas intervenci­ones sumarán unos 7.100 metros cuadrados de obras, que, sin dudas, le cambiarán la cara al Barrio 31. «

 ??  ?? 1
1/2 CENTRO DE PRIMERA INFANCIA. Las rejas ofician de parasoles al tiempo que otorgan protección 3 CENTRO DE SALUD. Es un espacio clave para el Barrio 31 y ahora cuenta con 14 consultori­os, enfermería, vacunatori­o, farmacia, salón de usos múltiples y oficinas para los profesiona­les 4 CENTRO DE DESARROLLO LABORAL. Allí se dictan cursos y talleres para mejorar la inserción laboral de los vecinos. 5 SALA DE REUNIONES. En el CEDEL, donde se adicionó un piso con el sistema constructi­vo steel frame 6 SERVICIOS. El CESAL 21 tiene farmacia, vacunatori­o, enfermería y consultori­os. 7 EN CONSTRUCCI­ÓN. Un nuevo centro de salud, el CESAL 25, en etapa de finalizaci­ón. 8 SEMICUBIER­TO.
En espacio para la práctica de deportes en el Instituto Educativo Filli Dei.
1 1/2 CENTRO DE PRIMERA INFANCIA. Las rejas ofician de parasoles al tiempo que otorgan protección 3 CENTRO DE SALUD. Es un espacio clave para el Barrio 31 y ahora cuenta con 14 consultori­os, enfermería, vacunatori­o, farmacia, salón de usos múltiples y oficinas para los profesiona­les 4 CENTRO DE DESARROLLO LABORAL. Allí se dictan cursos y talleres para mejorar la inserción laboral de los vecinos. 5 SALA DE REUNIONES. En el CEDEL, donde se adicionó un piso con el sistema constructi­vo steel frame 6 SERVICIOS. El CESAL 21 tiene farmacia, vacunatori­o, enfermería y consultori­os. 7 EN CONSTRUCCI­ÓN. Un nuevo centro de salud, el CESAL 25, en etapa de finalizaci­ón. 8 SEMICUBIER­TO. En espacio para la práctica de deportes en el Instituto Educativo Filli Dei.
 ??  ?? 2 PLANO DE UBICACIÓN. 1 Fachadas. 2 Centro de Primera Infancia. 3 CESAC 25. 4 CESAC 21. 5 Filli Dei. 6 Portal. 7 1 3
2 PLANO DE UBICACIÓN. 1 Fachadas. 2 Centro de Primera Infancia. 3 CESAC 25. 4 CESAC 21. 5 Filli Dei. 6 Portal. 7 1 3
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 9 9 PORTAL. Se reformaron las oficinas para la integració­n del barrio. 10 MADERA. El mostrador de atención al público en el Portal de Integeraci­ón 11 MEJORAMIEN­TO DE FACHADAS. El programa comprende unas 70 viviendas.
9 9 PORTAL. Se reformaron las oficinas para la integració­n del barrio. 10 MADERA. El mostrador de atención al público en el Portal de Integeraci­ón 11 MEJORAMIEN­TO DE FACHADAS. El programa comprende unas 70 viviendas.
 ??  ?? 11
11
 ??  ?? 10
10

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina