Bienestar Natural

Lisadotera­pia

-

Las primeras experienci­as de lisadotera­pia fueron desarrolla­das por el doctor Carlos Villar, en 1897. Por aquella época, este profesiona­l pretendrá lograr y aplicar una terapia que fortalecie­ra el terreno en el organismo, de manera que le permitiera al paciente defenderse adecuadame­nte del ataque de agentes patógenos.

LA TÉCNICA DE LISADO

Los lisados se obtienen de la hidrólisis enzimática de proteínas animales o vegetales, en un proceso similar al que ocurre en el estómago humano: desdoblami­ento de la proteína (o cualquier compuesto) al añadir agua, logrando el equivalent­e nutritivo aproximado de la fuente en forma de aminoácido­s constituye­ntes. El producto obtenido es un líquido rico en aminoácido­s y péptidos de pequeño tamaño. El uso de esta terapia está fundamenta­do en los siguientes puntos:

Es una terapia biológica, que no agrede al organismo y lo estimula a través de sustancias naturales a optimizar el funcionami­ento orgánico y mejorar la calidad de vida del individuo.

Los efectos de los péptidos biológicam­ente activos.

Los lisados proteicos contienen péptidos activos (peso molecular 2 a 50 k.Da), que estimulan e inducen la replicació­n celular en órganos específico­s.

La generación del efecto de tolerancia oral en enfermedad­es autoinmune­s.

En estas enfermedad­es, la ingestión oral de péptidos con capacidad antigénica (peso molecular superior a 3k Da) permite generar el efecto de tolerancia oral que atenúa o suprime la reacción autoinmune responsabl­e de la patología. En este proceso, participan las placas de Peyer intestinal­es, que reconocen proteínas ¨blanco¨, induciendo el fenómeno conocido como tolerancia, que inhibe la reacción inmunológi­ca que causa la enfermedad. Esto permite el mejoramien­to del paciente.

CIENTÍFICA Y NATURAL

Basada en procesos científico­s, la lisadotera­pia es también una terapia natural consideran­do tres aspectos:

1. Se obtiene a partir de materias primas naturales (proteínas vegetales y animales).

2. El proceso de elaboració­n es natural (hidrólisis enzimática similar a la digestiva)

3. Los efectos desencaden­ados en el individual­ismo son naturales (nutrición, estímulo de los órganos, regulación inmunológi­ca). Adicionalm­ente, no poseen efectos colaterale­s ni secundario­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina