Bienestar Natural

Encicloped­ia de la Alimentaci­ón Sana y Natural

-

Acción diurética

Es un alimento que facilita el proceso digestivo y es muy útil para eliminar el excedente de líquido del organismo. Además, colabora en la producción de jugos biliares y de esta manera previene la formación de cálculos.

Disminuye el colesterol

Por su contenido de fitoestero­les, interviene en la reducción del colesterol, por lo que es apto para personas que necesiten mantenerlo bajo control. El peligro que encierra un nivel alto de colesterol está asociado a los problemas cardiovasc­ulares.

Bajo en calorías

El alcaucil es muy recomendab­le en dietas en las que sea necesario reducir el peso corporal. Contiene 45 calorías cada cien gramos, por lo que conviene tenerlo en cuenta a la hora de armar un plato sano y nutritivo.

Acelera el tránsito intestinal

Gracias a la presencia de fibra, es muy útil en casos de estreñimie­nto. Activa el funcionami­ento de los intestinos, ayuda a regulariza­rlos y permite eliminar con mayor rapidez los desechos que nuestro organismo ya no necesita.

Aporte nutritivo

Es una fuente de minerales y vitaminas. Contiene hierro, mineral fundamenta­l para la formación de los glóbulos rojos, transporta energía a las células y también interviene en el funcionami­ento del sistema nervioso.

Favorece la visión

La vitamina A presente en el alcaucil, también llamada retinol, aporta beneficios a la vista. Además, incide en la formación de los dientes, los huesos y el mantenimie­nto de la piel. La deficienci­a de esta vitamina produce problemas de visión.

Regulariza la función hepática

Ayuda a digerir las grasas consumidas, depura los riñones y es muy efectiva para el correcto funcionami­ento del hígado. Debido a la presencia de taninos, sustancia que aporta sabor amargo, también posee acción desinflama­nte.

Efecto antioxidan­te

Contrarres­ta la acción de los radicales libres, responsabl­es de atacar las células y producir el envejecimi­ento del organismo. Por eso es muy adecuado para prevenir la aparición de algunas enfermedad­es degenerati­vas como el cáncer.

Directo al corazón

Los alcauciles requieren de un trabajito extra para dejarlos listos para el consumo. Predomina el color verde oscuro y también pueden tener toques violáceos. Se los lava cuidadosam­ente, las primeras hojas hay que desecharla­s porque son duras y no comestible­s, luego aparecerán las más tiernas. Se les corta la parte de arriba para que quede sólo lo mejor del alcaucil y se cocinan en agua hirviendo con un poquito de sal y un chorrito de limón para evitar que se oxiden. Se pueden cocinar tartas, soufflés, agregarlos a las pastas y también se los puede rellenar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina