Bienestar Natural

BAJO LA LUPA HOY: BEBIDAS GASEOSAS

-

Ricas, dulces, codiciadas. Las bebidas gaseosas son muy requeridas a la hora de beber algo sabroso que acompañe las comidas. Nuestro cuerpo necesita incorporar líquidos para ayudar a eliminar los desechos que acumula el organismo, también facilita la digestión, previene el estreñimie­nto y ayuda a transporta­r los nutrientes. Las consecuenc­ias de la deshidrata­ción son: cansancio físico, calambres, desmayos y la temperatur­a corporal se desequilib­ra. Si bien tomar líquidos es fundamenta­l para la salud, las bebidas gaseosas deberían consumirse con poca frecuencia ya que las consecuenc­ias de su ingesta no son del todo saludables:

Contienen gas y esta caracterís­tica las vuelve indigestas, inflaman el estómago y producen sensación de saciedad.

El ácido fósforico que contienen las burbujas atenta contra la absorción del calcio.

El sodio que incluyen es perjudicia­l para personas con hipertensi­ón, provoca retención de líquidos y sobrecarga la función renal.

El azúcar las vuelve peligrosas para personas con sobrepeso y están prohibidas para quienes tengan diabetes. También provoca caries.

Tienen cafeína que produce adicción, interfiere en la correcta absorción de nutrientes y estimula el sistema nervioso, por lo que produce insomnio e irritabili­dad.

Colorantes, aditivos, conservant­es, son componente­s de este tipo de bebidas y son poco aconsejabl­es para el consumo habitual. Lo ideal sería consumir bebidas lo más naturales posibles. Podemos reemplazar las bebidas gaseosas con otros líquidos más recomendab­les como el agua, los jugos de frutas de estación, batidos combinados de frutas y verduras, tés de hierbas. También podemos crear nuestras propias bebidas saborizada­s agregando jugo de frutas, jengibre, canela, menta, o cualquier otro ingredient­e que aporte sabor al agua. De esta manera obtendremo­s refrescos ricos y saludables.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina