Caras

“CADA DIA ME PAREZCO MAS A MI PAPA”

RAMIRO “EL POTRILLO” BUENO, EL HIJO DEL POTRO RODRIGO

- por Augusto Finocchiar­o Preci

La misma mirada, idénticas cejas, el mismo hoyuelo en el mentón y su espíritu alegre. Ramiro Bueno (17) tan sólo compartió tres años de su vida junto a su papá, el gran ídolo la música cordobesa, pero tiene los mismos gestos y la misma ambición que mostraba él. Fruto del amor entre “El Potro” y Patricia Pa-

“Junto a mi madre veo los videos de mi papá. Somos iguales. Lo admiro y aprendo de él”

checo, vive de rentas con su madre y tiene una buena relación con su abuela, Beatriz Olave.

Músico, como toda su familia, amante de la actuación y los deportes, el “potrillo” cursa los últimos días del secundario y a punto de ir de viaje de egresados, duda sobre el camino a seguir: “Desde chico estudié teatro. Siempre fui muy payaso. Lo disfruto. Me encanta actuar, en castella- no o en inglés. Aunque jamás dejaría de lado la música, aún no se si seguiré los pasos de mi padre”, afirma Ramiro y agrega: “Siempre veo los videos de mi papá. Mi mamá (Patricia) me explica como era todo en ese momento. Es lindo verlo, porque aprendo como era él y cada día noto mas cosas de su personalid­ad en mi”. —¿Cómo es ser el hijo de Rodrigo? —La verdad, lo siento como un privilegio. Es algo muy bueno, sobre todo porque la gente lo quería mucho y me gusta el cariño que recibo de parte de esa gente. De todos los que lo admiraban. —¿Tiene recuerdos de él, o lo va construyen­do con el tiempo? —Tengo muy pocos recuerdos. Casi nada. Tenía tres años cuando el murió. Voy armando los recuerdos a

medida que veo videos, fotos… Mi mamá siempre me explica como era todo, me resume, me cuenta anécdotas. —Hace teatro, tiene una banda de covers y hacé Muay Thai. ¿Qué es lo que más le gusta? —Con el teatro estoy a full. Ya tuve la oportunida­d de subirme a un escenario. Pero también hago artes marciales. Ví a mi papá que tenía co- mo hobby el boxeo, que salía al ring con la bata y los guantes… y a mi me gustó verlo así, y me enganché con las artes marciales. El ambiente es genial. También juego al fútbol. Creo que juego bien… (risas). Además, con unos amigos tenemos una banda. Yo canto, y me pone muy contento cuando tenemos la chance de tocar. Hacemos covers de rock de Los Redondos, Sui Generis, Dividi- dos, Ciro. Todo rock nacional. Nada de cuarteto por ahora (risas). También de Los Beatles, porque de chico estudié ingles… así que me sale bien. —¿Te aconsejan seguir los pasos de tu padre? —Como cantante yo admiro la música, me despeja, me gusta el rock, pero cuando voy a córdoba escucho cuarteto. Allá te subís a un auto y empieza a sonar cuarteto. De mi papá y de mi tío Ulises… Es lindo, pero al vivir en Buenos Aires me relacioné con el rock nacional. Me gustan mucho los Redondos. Ahora que termino la secundaria voy a ver que hago: si seguir con el teatro o hacerme cantante. Aunque sé que jamás voy a alejarme de la música. —¿Le ofrecieron cantar o actuar profesiona­lmente?

—No. Aún nadie me llamó. Y si me dicen de hacer lo mismo que mi papá, no sé que responderí­a. Tendría que analizarlo. —¿Qué opina de la disputa que siempre hubo entre La “Mona” Giménez y Rodrigo? —Nada.. Siempre lo vi de otra forma. No voy a decir quien es mejor porque los dos tienen su estilo. Son íconos de Córdoba. No voy a comparar. Yo respeto los gustos de la gente. Si viene uno y me dice: “A mi no me gusta tu papá, prefiero la mona”.. está perfecto. —¿Escucha los discos de Rodrigo? —De vez en cuando si. Tengo su música en el celu, o veo las “jodas” que le hacía Tinelli en la tele y me mato de risa. Lo escucho como algo alegre. Cuando salgo a bailar y en el boliche ponen un tema de él, no me voy a un rincón a llorar extrañándo­lo. Yo le pongo alegría y me meto a bailar en el medio. Siempre la mejor cara a la situación. Pero reconozco que escucharlo mucho no me hace bien… trato de evitar escuchar muchos temas seguidos. Me genera un vacío especial. —¿Qué siente cuando ve programas de televisión o sitios de internet que hablan de él? —Es una linda forma de ver como era. Tenía muchas cosas iguales a mi. El era calentón como yo… eso de quedarse quieto con cara de c… cuando algo no le gusta, es muy mío. También soy bastante caradura, como era él. —¿Le gusta el vino y la joda? —Y lo tomo sin soda, porque así pega más (risas). —¿Cómo se prepara para la fama, para no quedar bajo la sombra de su papá? —Tengo que aprovechar las oportunida­des que se me den. Las que sean con buena onda, no mandarme al voleo. Ya sea para actuar, para hacer alguna publicidad… A mi me gusta figurar. Me gustaría actuar en una serie por ejemplo… no tendría drama con la exposición. Es algo que me gusta. En eso también soy como él.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? A los tres años, tuvo que despedirse de su padre tras un accidente en la ruta camino a La Plata. Con pocos recuerdos pero mucho amor, aprende de como era su padre gracias a las anécdotas de la gente que lo apreciaba.
A los tres años, tuvo que despedirse de su padre tras un accidente en la ruta camino a La Plata. Con pocos recuerdos pero mucho amor, aprende de como era su padre gracias a las anécdotas de la gente que lo apreciaba.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Como un clon de su padre, Ramiro posa en el restó “El Corralón”,el último lugar donde estuvo junto a Rodrigo la fatídica noche del accidente. Hoy, lo recuerdan con cuadros y con sus fotos.
Como un clon de su padre, Ramiro posa en el restó “El Corralón”,el último lugar donde estuvo junto a Rodrigo la fatídica noche del accidente. Hoy, lo recuerdan con cuadros y con sus fotos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina