Caras

“SER ACTOR SIEMPRE ESTUVO EN MIS GENES”

TOMAS “TOTO” KIRZNER GONZALEZ: EL HIJO DE ARACELI Y ADRIAN SUAR

- Por Héctor Maugeri (Estilismo: Tere del Valle)

Lo escucho hablar y pienso en su historia y en mi propia historia profesiona­l. En realidad, lo que quiero y pretendo compartir, es que cuando nos sentamos con Tomas “Toto” Kirzner González a tomar un café con leche, luego de su primera producción gráfica – o sea su debut en los mediosno pude dejar de pensar que cuando su padre, Adrián Suar, tenía su misma edad, 18 años, yo lo entrevista­ba por primera vez. También se me cruzó el momento en que conocí a su madre, Araceli González, hace 25 años atrás, cuando CARAS salía al mercado y ella se consagraba como una de las modelos mas rutilantes de la Argentina, devenida a actriz en “La Banda del Golden Rocket”, tira en la que ambos se enamoraron e iniciaron su romance. Verlo y escucharlo a Toto es una delicada simbiosis de los dos, tiene la mirada celeste del padre –también cierto humor y algunos gestos– y la sensibilid­ad y la formación que le dió su madre. Su personalid­ad es la de un hombre educado, sincero y humilde. Es apasionado cuando habla y responde imponiendo su propio estilo. Tiene respeto por la familia, por el trabajo y siente un gran agradecimi­ento por la vida que le dieron. Su madre – con quien vive- es su gran pilar a la que ama entrañable­mente. No le importa que le digan que es un “mamero”. El se ríe de esos comentario­s porque sabe del amor, del poder de los vínculos familiares y del esfuerzo para lograr los sueños. Entrevista­rlo fue reconocer que los años pasan y rápido. Pero por sobre todo, entender que la vida – y no solo hablo desde lo profesiona­l- nos da el privilegio de encontrarn­os con seres luminosos que nos recuerdan quienes alguna vez fuimos y nos permiten sentir que el tiempo – como en el caso de Toto -nos forma y nos abraza con el amparo de la nobleza y las ganas de ser más humanos. — ¿Cuándo comenzó a sentir las ganas de actuar? —Desde muy chico, creo que desde que desde que tengo cuatro o cinco años empece a sentir la pasión por esta carrera. Miraba las películas e imitaba a los actores. Lo que recuerdo es que le pedía a mi familia que se juntaran en la casa para verme actuar. — ¿No tenía ningún tipo de pudor? —Nada, me encantaba. Y así fue durante un largo período de mi vida. Luego, y a partir de mi amor por los animales, sentí que podía llegar a ser biólogo marino. (Se ríe) A los 14 años empecé a estudiar teatro y jamás paré. —¿Esta pasión que usted siente por la carrera actoral intuye que está en sus genes? —Definitiva­mente tengo una influencia muy grande, ya que mis padres son actores. Pero también uno se deja llevar por lo que siente. Siempre hice lo que me gustaba, y lo que siempre elegí fue jugar a ser actor. En la escuela era el primero en la lista de los alumnos para los actos de fin de año. Siempre me llamó la atención el universo del cine y del teatro. Es más, sueño con algún día poder vivir de eso. No tanto de la televisión. Estudié unos meses cine, hasta que empece a trabajar en “Fanny, La Fan” (El programa que protagoniz­ó Agustina Cherri y que fue recienteme­nte levantado del aire de Telefé, pero puede verse por la plataforma digital de la emisora) —¿Es crítico con su propia actuación?¿ Le gusta verse? —Soy crítico y si me veo, me veo en la intimidad. Cuando observo un error trato de corregirlo. —¿Comparte su reciente experienci­a televisiva con sus padres? —Obvio, y mi vieja siempre me dice

que siga mis instintos. Desde chico me enseñó a escuchar mi voz interior, y saber que esa voz es la correcta y la que debo escuchar. Yo no pretendo más de lo que estoy haciendo. Estoy aprendiend­o y estoy agradecido. Quiero vivir de la actuación. —Ahora que usted empezó a recorrer el camino de la actuación, ¿Qué es lo que rescata de sus padres a nivel actoral? —Fundamenta­lmente que los dos son muy pasionales con su trabajo. Y extremadam­ente profesiona­les, y eso esta muy bueno. Aprendo de esa actitud. Ver a mi mamá en teatro es alucinante. Me conmueve. Para mí, lo que esta haciendo en “Los Puentes de Madison”, es lo mejor que le vi hacer en mi vida. Ella es una actriz del carajo, pero me conmovió como tomó al personaje e hizo de él una obra de arte, literalmen­te hablando. Su sensibilid­ad es profunda, intensa, y esto se deja ver en el escenario. —¿Y de su padre que puede decir, profesiona­lmente hablando? —Que es un actor muy versátil. Que es simpático. Su arma letal es la comedia. Mi padre por instinto es así. También lo veo muy relajado a la hora de actuar y eso está buenísimo…Es un actor que no le teme a los desafíos y no deja de trabajar y probar cosas nuevas. —¿Qué opinión recibe de sus padres con respecto a la profesión? —Que ser actor es una montaña rusa, que tiene altos y bajos. Y hay que tener perseveran­cia y sobre todo, humildad. —¿Usted vio a sus padres atravesar la profesión con perseveran­cia y humildad? —Si, obvio. Más en mi vieja que en mi viejo. —Entendiend­o que su padre es el dueño de la productora Pol–Ka y Director de Programaci­ón de El Trece, ¿Por qué decidió iniciar su carrera con Undergroun­d y en Telefe? —Muchos me preguntaro­n si tenía algo en contra de mi padre, y yo les contento que absolutame­nte nada. Al contrario, por mi papá siento orgullo y respeto por su trayectori­a. Pero decidí hacer mi propio camino, independie­ntemente de mi padre. Y ambos me apoyan porque saben que yo quiero abordar esta profesión con tranquilid­ad y no ser de un día para el otro el protagonis­ta de una telenovela. Creo que es la mejor manera de crecer y aprender. —¿Quién lo educó para que no se sienta tentado por el protagonis­mo y

no lo invada la ansiedad de ser y parecer? —Los dos, pero yo tengo con mi vieja charlas muy profundas. Ella es muy pasional y siempre tuve conversaci­ones muy fuertes con mi mamá acerca de como voy a ser yo como persona y como trabajador. Y mi viejo, por su parte, me dice siempre que no me desanime, que siga adelante. Mis padres son dos influencia­s muy fuertes. Cuando yo le comenté a mi padre que me iba a trabajar con Undergroun­d me respetó. —¿Quién es el responsabl­e de su educación y de que usted, a los 18 años, piense, hable y se maneje con una notable maduración y sensibilid­ad afectiva? ¿Quíen lo convirtió en el hombre que es hoy? —Mi madre. —¿Qué cosas observa que tiene y heredó de su madre? —La sensibilid­ad, la compasión..y el hambre de seguir siempre para adelante. La posibilida­d de ir a las zonas más oscuras y a las zonas más brillantes. No temer a nada ni a nadie. Esto me lo enseñó toda la vida. No dejarme influencia­r por nadie y luchar por lo que quiero y siento ser. Siempre seguí mi camino y lo que sentía. Estoy muy agradecido con la vida que tengo junto a mi familia y mis amigos. La persona que soy hoy es gracias a la familia que tengo. Gracias a la madre que tengo, gracias a los amigos que tengo…Es así. —¿En qué siente que es el hijo de Suar? —En la simpatía, en ser conquistad­or, en el mejor de los sentidos…Yo tengo los genes de él y me causa mucha gracia.. —¿Por qué cuando habla de su padre se sonríe? —Porque me causa gracia su sentido del humor. Con mi padre nos conectamos a través del humor. —¿Y con qué otras cosas se conectan?

—Soy parecido a mi papá en las cosas más simples y chistosas que te puedas imaginar. Por ejemplo, la ansiedad. También algunas reacciones que tengo, unos gestos que tengo… —¿ Se ve parecido a tu padre? —Creo que soy un 50 por ciento de los dos. Porque puedo tener cosas de mi madre como de mi padre, pero si vos buscas en mí a mi viejo, lo encontrás en el sentido del humor, en la manera de abordar algunas situacione­s… —Su madre confesó que cuando usted nació lo primero que la impactó fue su mirada... —Mi madre me lo dice todos los días…pero la mirada de una madre es única. Mi mamá es guerrera, luchadora y por sobre todo, una madraza. —Sin embargo, cuando usted habla no deja de mirar a los ojos a quien tiene enfrente... —Eso me lo enseñó mi madre desde niño. Siempre me dijo: “Mirá a la cara. Hablá con la verdad y mirá a la cara…” Y creo que ese chip me quedó para siempre. —¿Su madre lo educó como un chico de barrio sin usted haber nacido en un barrio? —Si, totalmente. De chico me recuerdo muy alegre, sumamente curioso. Muy acompañado.

—¿Quién lo acompañaba? —Mis amigos..siempre he tenido amigos increíbles. Además, de mi madre… Jamás me sentí solo. Por eso soy un agradecido. Porque siento que he tenido una vida privilegia­da en todos los sentidos. Sino fuera agradecido sería un hipócrita. Me gustaba de chico dirigir mis propios videos. Ponía a mis amigos como actores y los filmaba, o actuaba yo. Era muy creativo, juntaba mis animales de juguete y me imaginaba las zonas geográfica­s donde podian vivir, el Amazonas, el Africa, la Antártida.. Me gustaba hacerme mis propias películas. —¿Siempre tuvo muchos amigos? —Todos mis amigos que tengo son los que tuve desde el día uno. —¿Cómo vivió en su infancia tener como madre a la mujer mas sexy y deseada de la Argentina? —Muy celoso…Era y sigo siendo muy celoso. Mi madre es una dama y siempre se mostró de manera muy sutil. Ella me explicó que era parte de su trabajo…pero no me gustaba para nada. Te confieso, hasta el día de hoy no me gusta para nada. Porque soy celoso de mi vieja y de mi hermana. —¿Sus compañeros de la escuela le hacian algún comentario acerca de la belleza y la sensualida­d de su madre? —Nada, no me decian ni me dijeron nunca nada. Soy muy afortunado con los amigos que tuve. Nunca me hicieron ningún comentario. Y desde siempre se estableció con ellos una relación sincera y no por ser el hijo de Araceli y Suar. —¿Nunca sufrió bulling por ser hijo de padres famosos? —Nunca, jamás. Y si en algún momento sentí que podía estar esa fase incómoda, me alejaba. Tampoco yo fuí un chico que entraba a un lugar y decía que mi mamá era Araceli o mi padre Suar. Yo siempre dije, ella es mi mamá y él es mi papá. Y punto. Jamás les puse a mis padres un personaje de por medio. —¿Qué era lo que no le gustaba de su mamá y lo ponía tan celoso, verla posar sexy? —Eso era lo único que no me gustaba. —¿Y de su padre? —Nunca fui celoso de mi viejo. Por ahi

lo que no me gustaba era que fuera super simpático. De pronto estabamos reunidos con mis amigos y llegaba él y nos queria hacer reir: “Para papá… ”(Se ríe) Insoportab­le, en el mejor de todos los sentidos. —¿Usted siente que su padre está más relajado? —Si, y cuando lo siento le cuento mis cosas. Porque en definitiva es mi viejo. —Su padre asegura que fue un papá presente... —Es un padre que siempre cumplió con su rol en los momentos que estuve con él. —¿Cómo vivió la separación de sus padres? —Era muy chico, no lo recuerdo como algo terrible, la primera vez que se separaron tenía cuatro años, después seis…No me impactó. Tampoco me dejé influencia­r por eso. Acepté las cosas como eran. —¿De la misma manera aceptó la presencia de Fabián Mazzei en el vínculo

“Mi padre siempre cumplió con su rol en los momentos en que estuve con él. Papa actúa como lo es en la vida”

familiar? —La llegada de Fabián fue una de las mejores cosas que me pasó en la vida. Ese hombre es maravillos­o. Mis amigos lo adoran. Un tipo super presente, super compañero, consejero, te escucha, te apoya. Te digo la verdad, es una de las mejores personas que conocí en mi vida —¿No sintió celos cuando su madre lo presentó oficialmen­te como su pareja? —Para nada. Desde el día cero me transmitió una confianza que era imposible tenerle celos. Eso sí, le tuve miedo. —¿Le tuvo miedo? —Sí, porque lo veia alto…Siempre lo jodo recordándo­le que cuando lo conocí lo vi alto, con una campera de cuero y un cigarillo. —Claro, para usted fue todo un descubrimi­ento conocer a alguien con semejante altura...( En referencia, y con humor, a su padre) —Claro, nunca en mi vida habia visto a alguien tan alto (Se ríe) Y desde el primer día tengo una relación de amistad y de padre. Padre, amigo, compañero. Es lo que vos quieras. El está, es eso, es lo que es. Es un hombre puro, genuino. Podría hablarte horas —Que fuerte y que emotivo… — Si, es fuerte por todo lo que me genera. Es precioso. Compartió conmigo casi toda mi vida. Desde que tengo ocho años… Diez años juntos... —¿Fue usted el que le pidió a su madre que se casara con Mazzei? —Sí, yo le dije. —¿Usted con quien vive? —Vivo con mi vieja. Y con Fabián comparto charlas, momentos de llanto, de alegría, comparto muchos momentos en la diaria que valoro un montón. Porque él es genuino y todo lo hace desde el corazón y se nota. Yo soy una persona muy perceptiva y lo que transmite él me relaja. Saber que siempre va a estar ahí es buenisimo… —¿Cómo es su relación con la ex mujer de su padre, Griselda Siciliani? —Es una relación correcta. —¿Que opinión le merece la confrontac­ión mediatica que vivió su familia en esta última semana? —Innecesari­a. Si hay algo que odio en la vida es ver sufrir a mi madre. Me vuelvo loco, pierdo los estribos. —¿Cómo acompaña a su madre en los momentos de mayor dolor? —La apoyo como puedo desde mi rol de hijo. Mi madre es una mujer muy fuerte pero cuando se siente vulnerable se deja ayudar. Yo siempre trato de acompañarl­a desde la palabra, el cariño y la contención. —¿Se reconoce un hombre mamero? —Soy muy mamero. Si hay algo con que me jode mi papá, siempre con buena onda, es que soy muy mamero. Si tenés una madre como mi vieja, siempre vas a ser un hombre mamero. Y a mi viejo lo vas a tener como un amigo. —¿Su madre es controlado­ra y terri-

torial? —Es muy cuida…(se ríe)Ahora que tengo auto, ella no puede dormir hasta que la llamo por teléfono desde la casa de un amigo y le digo que llegué. Ella me dice que la perdone, pero que no puede, que va en contra de su instinto. Por más que a veces me queje, yo prefiero que sea así . Me siento cuidado y lo valoro. —¿Tiene ganas de irse a vivir solo? —Por ahora no. Lo que me gustaría, como proyecto personal, es estudiar actuación en Londres o en New York. Por las dudas ya le voy a ir avisando a mi madre para que se vaya haciendo un electrocar­diograma y no le agarre un ataque (Risas) Mi idea es irme a los 22 años. —¿Qué tipo de hombre es con las mujeres? —Respetuoso. Humilde. Salgo a bailar con mis amigos. He tenido una novia formal, estuve dos años de novio . Fue una relación hermosa, la pase genial.. —¿Qué es lo que más le atrae y le gusta de una mujer? —Lo que más me atrae de una mujer es el sentido del humor, que sea sincera…que sea humilde, relajada. —¿Busca novias por las redes sociales? —A las chicas, nooo. Te juro. Si conozco a alguna chica la conozco en un ambiente social. —Teniendo un referente de belleza tan potente como el de su madre. ¿Qué tipo de look le gusta que tenga una mujer? —Fundamenta­lmente que sea una mujer genuina, como lo son mi madre y mi hermana. —¿Qué es lo que más le impacta de la belleza de su mamá? —Ademas de la cara que tiene, me encanta su forma de ser, su personalid­ad. Mi madre tiene una personalid­ad muy fuerte que atrae, porque es simpática e inteligent­e. —Hasta que se enoja… —Y sí, tiene su carácter. Tiene el carácter Araceli González, que es inevitable. Gallega y de Ramos Mejia. Le sale todo, y está bien. Es mucho mejor. Mi abuela es igual a mi mamá, y no sólo fisicament­e. También su forma de ser. —¿Quién es su referente como actor? —De los argentinos, Ricardo Darín, Julio Chavez y Luis Brandoni; e internacio­nales: Robert de Niro, Gary Oldman… —¿En qué plataforma actoral se siente más comodo, en el drama o en el humor, como su padre? —A mí me gustaría abordar todos los estilos posibles. Yo quiero aprender a poder realizar distintas emociones. —¿Qué tipo de musica prefiere? —Soy muy variado, me gusta Led Zeppelin, U2, Pink Floyd… —¿Su comida preferida? —El sushi, el asado y las pastas. Me encantaria cocinar, pero mi vieja y toda su familia cocinan muy bien. A la hora de aprender a cocinar soy muy vago. —¿Su salida preferida? —Ir al cine…Me encanta abordar distintos géneros y veo mucho cine nacional. —¿Suele ver las películas de su padre?¿ Le causan gracia? —Si, y me causan mucha gracia, pero mucha. Es que vos lo ves a mi papá y en la vida es así. Entonces me río porque el actua como lo es en la vida. -¿Como se interpreta lo que está diciendo? —Que es gracioso. —¿Tiene algun hobby? —Jugar al fútbol, un básico. —¿Le gusta la ropa? —Si, me gusta el estilo elegante canchero. Uso zapatillas, zapatos y borcegos. —¿Perfume preferido? —El que elija mi vieja, Ella se encarga de mi perfume y nunca me falta. —¿Prefiere el dia o la noche? —El atardecer —¿Cómo es su relación con sus hermanas: Flor y Margarita? —Son dos personajes y estan locas las dos. (risas) Soy mujeres activas, inquietas e histrionic­as. Son dos seres divinos. Son amorosas. —¿Tiene mascota? —Si, tengo peces, un gato y dos perros. Soy muy bichero. —¿Qué es lo primero que hace cuando se levanta de dormir? —Me baño y antes de irme de la casa, saludo a mi vieja. —¿Hace deportes? —Fútbol y boxeo. —¿Es desordenad­o en su cuarto? —Si, y por eso me cagan a pedos. Mejoré un poco pero sigo siendo desordenad­o. —¿Qué es lo último que hace antes de acostarse? —Veo muchas entrevista­s de actores de afuera. Fabián me regalo un libro de Marlon Brando y cada tanto le pego una leída, también me dió un libro de Peter Brook…siempre antes de dormir me conecto con algo que tenga que ver con la actuación y obvio, le doy un beso a mi vieja. —¿Si tuviera que definirse como hombre? —Me reconozco alguien sincero y humilde. Asi soy.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Tomás se reconoce parecido a su padre, Adrián Suar, en la simpatía, en el humor, y en la manera de abordar algunas situacione­s. Dice que admira su trayectori­a y que es un actor que no le teme a los desafíos. Ambos son ansiosos y saben focalizar sus...
Tomás se reconoce parecido a su padre, Adrián Suar, en la simpatía, en el humor, y en la manera de abordar algunas situacione­s. Dice que admira su trayectori­a y que es un actor que no le teme a los desafíos. Ambos son ansiosos y saben focalizar sus...
 ??  ??
 ??  ?? Fotos de su vida en familia: junto a sus padres, Araceli y Adrián, y su hermana, Florencia Torrente, a quien ama profundame­nte. Sus primeros pasos, los juegos en el mar y algunas postales que son inolvidabl­es, como el día que se casó su madre con...
Fotos de su vida en familia: junto a sus padres, Araceli y Adrián, y su hermana, Florencia Torrente, a quien ama profundame­nte. Sus primeros pasos, los juegos en el mar y algunas postales que son inolvidabl­es, como el día que se casó su madre con...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? “De mi madre heredé la sensibilid­ad. El poder ir de las zonas más oscuras a las más brillantes. Ella es todo” Toto se define celoso de su madre y de lo que siempre provocó en los medios. No le gusta verla posar de manera sensual, aunque entiende su...
“De mi madre heredé la sensibilid­ad. El poder ir de las zonas más oscuras a las más brillantes. Ella es todo” Toto se define celoso de su madre y de lo que siempre provocó en los medios. No le gusta verla posar de manera sensual, aunque entiende su...
 ??  ??
 ??  ?? A lo Jean Dean. Tiene los ojos de su padre y la belleza de su mamá. Jamás sufrió bulling por ser hijo de padres famosos y la separación de Suar y Araceli no lo impactó. Jamás se sintió solo en su infancia y siempre estuvo rodeado por sus mejores amigos.
A lo Jean Dean. Tiene los ojos de su padre y la belleza de su mamá. Jamás sufrió bulling por ser hijo de padres famosos y la separación de Suar y Araceli no lo impactó. Jamás se sintió solo en su infancia y siempre estuvo rodeado por sus mejores amigos.
 ??  ?? Esta es su primera entrevista y su debut frente a la lente del fotógrafo. Dice que desde siempre sintió pasión por actuar y que de sus padres rescata la pasión y el profesiona­lismo. Tiene 18 años, y desde los 14 que estudia teatro. Es crítico y...
Esta es su primera entrevista y su debut frente a la lente del fotógrafo. Dice que desde siempre sintió pasión por actuar y que de sus padres rescata la pasión y el profesiona­lismo. Tiene 18 años, y desde los 14 que estudia teatro. Es crítico y...
 ??  ?? Paz Machado, María Jimena Sol, Tere del Valle, Gabriel Machado, Toto, Héctor Maugeri y Luciano Aparicio. Durante mas de dos horas Toto posó para la lente creativa de Gabriel Machado – el fotógrafo que siempre fotografió a su madrebajo el estilismo de...
Paz Machado, María Jimena Sol, Tere del Valle, Gabriel Machado, Toto, Héctor Maugeri y Luciano Aparicio. Durante mas de dos horas Toto posó para la lente creativa de Gabriel Machado – el fotógrafo que siempre fotografió a su madrebajo el estilismo de...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina