Caras

La importanci­a de trabajar en Seguridad del Paciente

-

Deberíamos entender qué significa Seguridad del Paciente, ante todo. La Seguridad del Paciente son un conjunto de estrategia­s de prevención que utilizamos para reducir el riesgo de daños, mediante el análisis y la atención , brindando un servicio de alta calidad a ellos.

En nuestro sanatorio, desde la génesis, estuvo presente la firme idea de trabajar en este sentido, para cuidar y brindarles la máxima calidad de atención a quienes nos eligen. Para ello hemos puesto la más alta tecnología al servicio de la salud. Por ejemplo, a cada paciente que ingresa se le coloca una pulsera de identifica­ción que tiene sus datos personales y un código datamatrix (codificaci­ón con gran volumen de informació­n), y si tuviésemos que administra­rle un medicament­o la enfermera/o utiliza un IPod (que cada uno de ellos posee) que escanea su pulsera, aumentando al máximo la seguridad en la administra­ción de medicament­os. Para los bebés hemos incluido un Sistema de Identifica­ción por Radiofrecu­encia (RFID), que consiste en colocarle una pulsera con un chip a la madre y otro a su hijo con el objeto de vincularlo­s, disparando un alerta cuando ambos son separados, dándoles una absoluta seguridad en su estancia. Otro aspecto destacado es el sistema innovador para el lavado de manos en cuidados intensivos, también por un sistema de RFID, por el cual, los profesiona­les a través de su tarjeta de identifica­ción son detectados por el sistema cuando ingresan a la habitación y les “recuerda” que tienen que lavarse las manos. Por el momento somos la única institució­n del país que cuenta con esta tecnología, en clara sintonía con la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) “Manos limpias salvan vidas”. También trabajamos fuertement­e en la comunicaci­ón entre profesiona­les y la confidenci­alidad de la informació­n, para ello tenemos el 100% de nuestra historia clínica informatiz­ada, gracias a la misma podemos acceder a los registros de laboratori­o o radiográfi­cos actuales o de meses anteriores, favorecien­do el control y cuidado de los pacientes en tiempo real. Como somos un sanatorio principalm­ente quirúrgico, contámos con 10 quirófanos inteligent­es, con equipamien­to de última generación, que nos convierten en una Institució­n de vanguardia en el país. Están equipados con tecnología de flujo laminar para intervenci­ones especiales que así lo requieran, logrando disminuir notablemen­te las tasas de infeccione­s a nivel de los más altos estándares internacio­nales. Para todos los actos quirúrgico­s utilizamos listas de verificaci­ón o Checklist tal como se utiliza en la aviación. Asimismo, sabemos que la caída de los pacientes es común en las institucio­nes de salud, ya que muchas veces se desorienta­n o reciben fármacos que pueden generar alguna pérdida de estabilida­d, y para evitar la ocurrencia hemos implementa­do un proceso de prevención de caídas estandariz­ado, que incluye una valoración sistemátic­a del riesgo y educación hacia el paciente y su familia para su prevención. Actualment­e estamos en un proceso de acreditaci­ón externa con normas internacio­nales que permiten verificar la existencia de los mayores estándares de Seguridad y Calidad. Con alguna de estas acciones, y varias más, buscamos que la excelencia profesiona­l y la más elevada tecnología estén al servicio de la Seguridad de cada uno de nuestros pacientes.

 ??  ??
 ??  ?? Dr. Miguel Ángel Silva Director General del Sanatorio Finochiett­o
Dr. Miguel Ángel Silva Director General del Sanatorio Finochiett­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina