Caras

“ME CUESTIONO LA MONOGAMIA Y LO HETERO”

CONFESIONE­S DE MALENA SANCHEZ

- Por Kary López

El deseo fue tan fuerte que terminó venciendo. “Desde chica quise ser actriz. Yo lo veía a mi papá en el teatro, pero él me decía que no tenía que trabajar sino estudiar ¨Quiero estar ahí en la tele, con todas¨ , le contestaba yo”, cuenta Malena Sánchez (27), la actriz que en “Argentina. Tierra de Amor y Venganza” supo ganar protagonis­mo en el papel de “Francesca”, una joven libertaria y adelantada feminista. “No me dejaban. Así que estudié actuación desde muy chica y me formé. Y ya de más grande me dijeron ¨Si vas a ser actriz tenés que tener una buena base¨ Así que fui al Pellegrini, mientras estudiaba con Julio Chávez, para demostrar que podía ir a un buen colegio. Así me dejan de joder y podía ser actriz”,

reconoce con humor Malena.

Interpreta­r a Patricia Pacheco, la exmujer del cuartetero, en “Rodrigo, Lo Mejor del Amor”, biópic del cantante cordobés, la volvió un rostro conocido, pero la actriz ya había trabajado en “Familia para Armar”, la película que marcó su debut en cine y nada menos que junto a Norma Aleandro. “Hacer un protagónic­o con ella fue entrar por la puerta grande. No la vio tanta gente, pero si la que te da trabajo después. Tuve suerte”, admite.

“Lo que me gusta de Francesca es que tiene muy claro su deseo y lo que le hace bien y lo que no. Tiene mucha fuerza, es buena y una moderna que rompe con la mujer de esa época. Me idenfitico en su sensibilid­ad, aunque yo soy más insegura. También en todo lo que es el feminismo y romper con los roles de la mujer. Yo juego al fútbol desde muy chica y era lo raro. Una vez me pusieron vestido para un cumpleaños y quise tener un short de Boca abajo. Decían que era revaronera y siento que sí, que desde chica me corrí de lugar”, afirma la actriz, súper fanática del club azul y oro. “Tengo una amiga que milita en el feminismo hace mucho, asi que con mi grupo de amigas fuimos de hablar mucho y empezamos a deconstrui­rnos juntas para entender el feminismo y ponerlo en conceptos. Todo eso me cambió como persona y entonces empecé a llevarlo a la práctica en mis actos, en mi forma de ver y hacer las cosas. Y bueno, no hay vuelta atrás”, agrega Malena, sin dejar de sonreir, como quien lidió también con las consecuenc­ias.

“Empecé a replantear­me mandatos como la monogamia y la heterosexu­alidad porque estuve de novia cinco años y te das

cuenta que construir un vínculo con el otro es difícil, que tiene que haber mucha escucha, y que no va de la mano de las formas que vemos en las películas y leemos en los libros. Son todos modos de vincularse muy posesivos. Yo tuve un vínculo hermoso, pero creo que no hay que dar por sentado que el otro tiene que estar para todo, que el otro te completa. Perder la individual­idad empieza a hacer ruido. Iba tres años de relación y empecé a preguntarm­e cosas. Necesitaba estar sola para conocerme”, detalla sobre la “revolución” emocional que transitó.

Y en ese repregunta­rse algunas cuestiones, Malena también se permitió otra vez salir del standard. La actriz contó que una vez se animó a tener una cita con otra mujer. “Me pasó que en esto de repensarme me pregunté si nunca me había gustado una chica porque no me gustan o porque no me lo pregunté por la heteronorm­a o porque siempre me gustó el sexo masculino. Entonces dije ¨qué bueno sería que me gusten las personas y no sólo los varones” Que si alguna vez me pasa algo con una chica que fluya. Y una vez me pasó que gusté de una chica y no es que tuvimos una cita. La conocí por amigos en común en una fiesta y sentí como una atracción. Empezamos a ser amigas, otra vez nos juntamos y otra nos besamos. Pero no es que tuve sexo o salí con ella, sino que sentí que gusté de una mujer.. No es que soy bisexual o lesbiana, no siento que deba ponerme un título, ¿Para quién son los títulos, para el afuera? No los necesito. Quiero ser feliz y estar conectada con mi deseo”, concluye la actriz, feliz con su presente y el camino recorrido.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Fue Patricia Pacheco en la biopic de Rodrigo Bueno “El Potro”, pero antes tuvo su debut con un protagónic­o en cine con Norma Aleandro. Como “Francesca” en la tira de eltrece, a Malena le toca interpreta­r a una mujer que se adelanta a su tiempo.
Fue Patricia Pacheco en la biopic de Rodrigo Bueno “El Potro”, pero antes tuvo su debut con un protagónic­o en cine con Norma Aleandro. Como “Francesca” en la tira de eltrece, a Malena le toca interpreta­r a una mujer que se adelanta a su tiempo.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina