Caras

“LA MUSICA ME SALVO”

MARGER, LA DIOSA DEL SOUL

- Por Leticia Pomo

Está contando los días con una ansiedad que no puede controlar. Marger regresa al país en pocos días para realizar la promoción de su disco “Inmortal”. Con una agenda de trabajo organizada prolijamen­te, la venezolana, diosa de la música Soul, entre otras presentaci­ones, estará en el Teatro Vorterix como tributo a la música que tanto ama, en donde harán una fiesta retro. “Amo profundame­nte venir a la Argentina y no me canso de repetirlo. Soy una persona agradecida y nunca olvido el amor que siempre me dieron acá, por eso cada vez que regreso siento una emoción que me embriaga”, relata.

Instalada desde hace muchos años en Miami, hizo su primera visita a Buenos Aires para ser una de “Los

Susanos”, en los inicios del ciclo de Susana Giménez: “Yo fui una de ellos y me fui, luché, triunfé y regresé. ‘Su’ fue la que me dio el primer empujoncit­o de la suerte. Estuvimos juntas a fines del año pasado, ojalá que en este viaje nos volvamos a encontrar y me vuelva a dar otro empujón para que mi disco salga adelante”, dice.

La venezolana asegura que su ideal en el Soul fue nada menos que Aretha Franklin aunque se vinculó al género por su admiración a Withney Houston. “El Soul es una música natural para mí porque crecí en un hogar donde lo musical siempre estaba presente. Mi abuelo era músico de jazz y mi abuela cantante de Gospel. Un tío mío también era cantante y el otro, afinador de pianos”, rememora con melancolía. Marger está segura que lleva su vocación en la sangre. “Crecí con esa música pero nunca pensé que podría hacerla en español. Era como que en otro idioma no me pertenecía. Un día tomé el valor de defender mis raíces musicales afrolatina­s y hacer lo que amo, dejando de lado todo prejuicio, por eso le dediqué casi toda mi vida. De verdad, la música me salvó”, agrega.

Con una figura impactante, Marger asegura que recién este verano se animó a mostrar un poco más su piel. “Como canto de verdad y con cada parte de mi cuerpo, cuido mi alimentaci­ón para que mi voz esté siempre bien. También entreno, hago pesas, cardio y detox, pero mis caderas son representa­tivas de mi raza”, cuenta con una risa pícara y acota “Mis descansos son breves pero hago reposo absoluto de la voz, y estoy un par de días sin hablar absolutame­nte nada. Siempre estoy haciendo algo creativo. Amo componer y a eso le dedico gran parte del día.

Sólo tengo pausas para meditar y leer. Alimento mi vida y trabajo interior. Practico el budismo y siempre mantengo la búsqueda del equilibrio y la paz. Tengo buena genética y eso se lo debo a mis padres”, confiesa la sensual cantante.

Casada con el argentino Leandro Rocco (reconocido estilista de latinoamér­ica) desde hace 11 años, asegura que además de ser su compañero, también es su socio y una auténtica mancuerna en la que se apoyan mutuamente. Si bien no tienen hijos tienen un perro maltés al que aman y le dedican gran cuidado.

Marger tiene una sólida trayectori­a en el mundo del Soul y el R&B. Es una creadora de su música y shows. Lo que más la moviliza es estar sobre el escenario y cantar lo que escribe. Fue convocada a las más destacadas fiestas de la música durante estos años y en la última, realizada en Las Vegas recibió como reconocimi­ento, “el micrófono de oro” como La Voz del Soul en Español. “Me encantó recibir el galardón pero el mayor premio es que mi música trascienda. Que la gente la reviva y que inspire a las nuevas generacion­es a rescatar el género. Que la música sea la protagonis­ta y yo su instrument­o”. La pasión por lo que hace es absoluta y es intensa en todo lo que emprende. “Canto con el alma y me entrego a la música porque siento que soy un canal para mover emociones y sentimient­os”.

Tiene en su haber el privilegio de haber compartido escenario con grandes de la música como Jon Secada, Carlos Baute, Diego Torres y Soledad Pastorutti en el festival de los premios Musa Awards de Miami y posee, además, una sólida formación en la comedia musical. Su carrera internacio­nal comenzó protagoniz­ando “Fama” y según afirma, esa fue su primera escuela. Escribió música para televisión y series juveniles. Ahora, a punto de lanzar su primer disco solista, se emociona: “es la primera vez que una casa discográfi­ca como Sony Music me contrata como artista exclusiva. ¡Tengo mucho que agradecerl­e a la vida!”, concluye.

 ??  ?? La cantante venezolana, radicada en Miami, triunfa con la música Soul y el R&B. Vino por primera vez a la Argentina y fue una de “los Susanos” en el programa de Su Giménez. Triunfó en el mundo musical y ahora regresa al país para presentar su primer disco, “Inmortal”, con el sello Sony Music.
La cantante venezolana, radicada en Miami, triunfa con la música Soul y el R&B. Vino por primera vez a la Argentina y fue una de “los Susanos” en el programa de Su Giménez. Triunfó en el mundo musical y ahora regresa al país para presentar su primer disco, “Inmortal”, con el sello Sony Music.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Por su fuerza, presencia y sensualida­d, en los Estados Unidos la comparan con JL. Dueña de una figura escultural dice que sus caderas son representa­tivas de la raza. Entrena con pesas y detox.
Por su fuerza, presencia y sensualida­d, en los Estados Unidos la comparan con JL. Dueña de una figura escultural dice que sus caderas son representa­tivas de la raza. Entrena con pesas y detox.
 ??  ?? Marger asegura que dejó de lado los prejuicios y se animó a defender sus raíces musicales afrolatina­s cantando los temas de ese género en español. Su abuelo era músico de jazz y su abuela, cantante de Gospel.
Marger asegura que dejó de lado los prejuicios y se animó a defender sus raíces musicales afrolatina­s cantando los temas de ese género en español. Su abuelo era músico de jazz y su abuela, cantante de Gospel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina