Caras

FABIOLA YAÑEZ IMPACTO EN PARIS

DETALLES DEL AMISTOSO DUELO DE ESTILOS CON BRIGITTE MACRON

- Por Diego Esteves

Era uno de los encuentros más esperados de la agenda paralela que cumpliment­ó la pirmera dama argentina Fabiola Yáñez (38). El miércoles 5, la pareja de Alberto Fernández (60) fue recibida por su par francesa, Brigitte Macron (66), con quien compartió una visita al Museo De Orsay de París, mientras el Presidente mantenía un encuentro bilateral con el mandatario Emmanuel Macron(42).

Siguiendo el protocolo, Macron le dio la bienvenida en la entrada del Palacio Eliseo a Fabiola con la que posó para los fotógrafos. En cuanto al look, nada tuvo que envidiarle dicho encuentro al que Brigitte había compartido con Juliana Awada, hace poco más de un año. Yáñez lució un vestido largo en verde inglés con delicado volados en la falda, diseño de Evangelina Bomparola, tapado con cuello de piel sintética negra de Breeders, zapatos y clutch verdes y negro. Sorprendió con unos aros largos brillantes, un accesorio que no había usado hasta entonces y que su predecesor­a solía evitar.

La esposa del presidente francés apostó a un conjunto de Louis Vuitton —es embajadora de la marca— color violeta, con un vestido recto arriba del cual llevó un tapado al tono con detalle de botones en blanco. Lo combinó con stilettos negros, sus zapatos preferidos, ya que los tiene en varios colores.

Luego de un fugaz paso por la Casa de Gobierno, las mujeres se trasladaro­n al Museo D´Orsay, ubicado a la altura del Jardín de las Tullerías, del otro lado del río Sena, en el Distrito I de la Ciudad Luz.

Este museo es el segundo más importante que administra el estado francés detrás del Louvre. El edificio fue construido en 1900 para la Exposición Universal y albergó hasta la década del 40 una estación de trenes. De allí que conserve en el piso superior un enorme reloj que ocupa la altura del espacio donde los turistas suelen tomarse fotografía­s a contraluz. Yáñez y Macron no fueron la excepción y posaron

Aunque le prestó particular atención a su agenda paralela, Yáñez compartió una foto con Alberto Fernández y junto a Emmanuel Macron y su mujer, vestida por Louis Vuitton. para el fotógrafo de la presidenci­a francesa.

La colección del museo se compone de obras de arte occidental­es realizadas entre 1848 y 1914; gran parte de su atractivo turístico son las piezas impresioni­stas y modernas. Algunas de las obras más emblemátic­as que se exhiben son: Almuerzo en la Hierba (Edouard Manet), Los Jugadores de Cartas (Paul Cézanne), La Bebedora de Absenta (Edgar Degas), Pequeña Bailarina de 14 Años (Edgar Degas) —obra con la que se fotografia­ron las primeras damas y que impresionó particular­mente a Fabiola— y Los Acuchillad­ores de Parqué (Gustave Caillebote).

Yáñez y Macron se detuvieron espe

cialmente frente a Baile en el Moulin de la Galette de Pierre-Auguste Renoir. La obra, realizada en 1876 por el artista francés, da cuenta de una tertulia en un popular espacio de encuentro que existió en el barrio bohemio de Montmartre en el siglo XIX. Renoir, como muchos artistas contemporá­neos a él, se vieron influencia­dos por las nuevas técnicas de la fotografía para componer sus cuadros.

En París, Yáñez formó parte de de una reunión en la UNESCO con su director general adjunto, Xing Qu.“Entre varios temas abordados, me resultó de particular interés el trabajo que hacen en relación a la violencia en redes, con un manual para trabajar en escuelas y concientiz­ar sobre el daño que causan estos comportami­entos, sobre todo en las niñas y los niños”, publicó la Primera Dama en su cuenta de Instagram.

En los destinos previos, como Italia y España, la Primera Dama llevó adelante una agenda propia, coordinada previament­e por su equipo en Buenos Aires. En Madrid, mantuvo un encuentro con los representa­ntes de Aldeas Infantiles SOS España, que se encarga de atender a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabil­idad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimient­o en entornos familiares protectore­s y el fortalecim­iento de sus redes familiares, sociales y comunitari­as.

La infancia es el sello que la Primera Dama ha imprimido a su gestión. A través de su cuenta en Instagram, Yáñez comparte visitas a hospitales, comedores y fundacione­s que abordan problemas vinculados a los niños y niñas. Con fotógrafo propio, recorre los lugares, a veces reparte juguetes, ropa o útiles.

La dinámica europea ha sido la misma. En hermetismo, Yáñez fue concretand­o sus encuentros para no “pisar” las reuniones de Fernández con la canciller alemana Ángela Merkel y el rey de España, Felipe VI, que tenía como principal fin reunir voluntades para la renegociac­ión de la deuda externa. El único encuentro que compartier­on –para ella fue el segundo cara a cara– fue con el Papa Francisco en el Vaticano.

En Roma, Yáñez también asistió a un encuentro con los coordinado­res de Scholas Ocurrentes, una organizaci­ón impulsada por el mismo Francisco para atender problemáti­cas vinculadas a la educación, la niñez y la juventud.

En Berlín, desde la embajada argentina, se comunicó vía teleconfer­encia con por Paula Guillet de Monthous, secretaria general de World Childhood Foundation. La escueta agenda berlinesa cerró con un pequeño encuentro con Christian Hoffmann, Director Senior de Asuntos Gubernamen­tales de Siemens.

 ??  ?? La Primera Dama argentina fue recibida por su par francesa en el Palacio Eliseo. Lució un vestido largo, verde inglés con volados de Eva Bomparola, tapado con cuello de piel sintética y zapatos al tono.
La Primera Dama argentina fue recibida por su par francesa en el Palacio Eliseo. Lució un vestido largo, verde inglés con volados de Eva Bomparola, tapado con cuello de piel sintética y zapatos al tono.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Fotos: Gentileza Presidenci­a de la Nación. ?? A solas con Brigitte, Fabiola recorrió el Museo D`Orsay, el segundo más importante de Francia luego del Louvre. El edificio fue construido en 1900 para la Exposición Universal y albergó hasta la década del 40 una estación de trenes. Yáñez se deleitó con la pequeña bailarina de 14 años del célebre Edgar Degas.
Fotos: Gentileza Presidenci­a de la Nación. A solas con Brigitte, Fabiola recorrió el Museo D`Orsay, el segundo más importante de Francia luego del Louvre. El edificio fue construido en 1900 para la Exposición Universal y albergó hasta la década del 40 una estación de trenes. Yáñez se deleitó con la pequeña bailarina de 14 años del célebre Edgar Degas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina