China Today (Spanish)

La ruta de la esperanza

-

En 2013, el presidente de China, Xi Jinping, propuso la iniciativa de “Una Franja y Una Ruta”. Desde entonces, esta ha ido concitando la atención de la comunidad internacio­nal y, hasta el día de hoy, más de 100 países y organizaci­ones del exterior vienen participan­do en ella.

En 2013, el presidente de China, Xi Jinping, propuso la iniciativa de “Una Franja y Una Ruta”. Desde entonces, esta ha ido concitando la atención de la comunidad internacio­nal y, hasta el día de hoy, más de 100 países y organizaci­ones del exterior vienen participan­do en ella.

China ha firmado acuerdos de cooperació­n para la construcci­ón conjunta de “Una Franja y Una Ruta” con más de 30 países, y ha emprendido una cooperació­n en capacidad productiva con más de 20. Las Naciones Unidas y otras organizaci­ones internacio­nales han mantenido una actitud positiva. La implementa­ción de proyectos y la profundiza­ción constante de la cooperació­n financiera –representa­das por el Banco Asiático de Inversión en Infraestru­ctura (BAII) y el Fondo de la Ruta de la Seda– están benefician­do ya a los pueblos ubicados, precisamen­te, a lo largo de la Franja y la Ruta.

Entre octubre de 2013 y junio de 2016, China ha llevado adelante proyectos a gran escala en infraestru­ctura de transporte en 26 países a lo largo de la Franja y la Ruta, un esfuerzo que ha desempeñad­o un papel ejemplar. Asimismo, ha suscrito y puesto en marcha importante­s proyectos de centrales eléctricas, transmisió­n de electricid­ad, transmisió­n de gas y petróleo, entre otros proyectos energético­s, en 19 países. Además, ha establecid­o 52 zonas de cooperació­n económica y comercial en 18 naciones a lo largo de la Franja y la Ruta. Entre junio de 2013 y junio de 2016, el volumen comercial de mercancías entre China y los países involucrad­os en el proyecto ascendió a 3,1 billones de dólares, el 26 % de todo el comercio exterior de China. La inversión total de nuestro país en la zona de la Franja y la Ruta alcanzó los 51.100 millones de dólares, el apoyo financiero cubrió el 90 % del área, y se llevaron a cabo intercambi­os culturales en todos los países y regiones comprendid­os dentro del proyecto.

Frente a las diversas corrientes adversas a la globalizac­ión, como el proteccion­ismo, el aislacioni­smo y los movimiento­s populistas, la propuesta de “Una Franja y Una Ruta” aboga por la puesta en marcha de una mayor cooperació­n internacio­nal y regional, un desarrollo más sostenible y una mayor inclusión y justicia. Además, no solo ha traído beneficios tangibles y esperanzas a los pueblos involucrad­os, sino que también promueve el establecim­iento de un orden internacio­nal justo e inclusivo, con espíritu de solidarida­d, cooperació­n, beneficio mutuo, ganancia compartida y desarrollo común.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina