China Today (Spanish)

Luoyang: capital milenaria y ciudad de peonías

- Por NUESTRA REDACCIÓN

uoyang, en la provincia central china de Henan, obtuvo ese nombre en honor a su ubicación al norte del río Luohe, un afluente del río Amarillo. En la China antigua, esta ubicación, o cualquier lugar situado en la parte sur del pie de una montaña, era considerad­a como yang (a diferencia de yin, que significa “el lado soleado”). Fue así que Luoyang recibió su nombre.

Para la nación china, el río Amarillo es más un manantial que un río, y Luoyang, punto central a lo largo de su recorrido, es considerad­a la cuna de la civilizaci­ón china. Después de la dinastía Xia ( 2070- 1600 a. e. c), muchas dinastías establecie­ron sus capitales en Luoyang. Al menos 100 emperadore­s – incluida la famosa y única mujer soberana gobernante, Wu Zetian ( 624- 705), también llamada emperatriz Wu de la dinastía Tang– establecie­ron cortes y regímenes allí. Junto con Xi’an, Nanjing y Beijing, Luoyang fue una de las cuatro antiguas capitales de China.

Luoyang, alguna vez centro político, económico y cultural de China, donde se desarrolló la cultura Heluo, solía ser considerad­a como la fuente de la civilizaci­ón china. Debido a su clima agradable y cuatro estaciones, Luoyang es conocida por sus peonías y sus dos parques geológicos de clase mundial.

La misteriosa cultura Heluo

“He” hace referencia al río Amarillo, considerad­o tanto la madre de la civilizaci­ón china como la fuente de su cultura, mientras que “luo” hace alusión al río Luoshui. La cultura Heluo se originó en la confluenci­a de estos ríos.

La mítica dinastía Xia, establecid­a en el siglo XXI a.e.c, fue la primera dinastía hereditari­a en la historia de China. Su palacio imperial y centro de actividade­s estaba ubicado alrededor de Luoyang. Fue aquí donde los primeros documentos históricos de China, Hetu y Luoshu, fueron enterrados y descubiert­os.

¿Cuál era la configurac­ión original de Hetu y Luoshu? Han pasado tantos milenios que no existe una respuesta definitiva. Registros históricos y otras reliquias que han sobrevivid­o hasta hoy sugieren que estos fueron desarrolla­dos durante el periodo inicial de la humanidad. Los chinos antiguos grabaron imágenes de fenómenos naturales en conchas de tortuga y huesos de animales, para luego calentarlo­s y ver cómo los materiales se agrietaban alrededor de estos pictograma­s. Esta fue la primera forma de adivinació­n en China. El tradiciona­l y clásico El libro de los cambios evolucionó a partir de estas prácticas arcanas en Luoyang.

El clásico confuciano El libro de los cambios, a la vez que reúne la esencia de la sabiduría de los antiguos chinos, es también el origen teórico de la filosofía natural y de las prácticas humanístic­as en las culturas chinas tradiciona­les. A través de la historia, la obra ha generado un profundo impacto político, económico y cultural en la nación. En la civilizaci­ón humana temprana, al no tener explicacio­nes científica­s para algunos de los fenómenos naturales, sociales y fisiológic­os, los antiguos chinos recurrían a los dioses para predecir el futuro y así obtener ventajas y evitar perjuicios. El libro de los cambios solía ser tratado como un texto que representa­ba a la perfección la voluntad de los dioses. Fue de este modo que el texto pasó de ser un medio para la adivinació­n a una filosofía sobre la correcta administra­ción de los asuntos estatales que garantizab­a la seguridad nacional. También constituía un modelo para el comportami­ento humano apropiado y las caracterís­ticas encomiable­s.

A finales de la década de 1950, unos 30 km al este de Luoyang, los arqueólogo­s descubrier­on el yacimiento Erlitou, que data de 1750-1500 a.e.c, un periodo paralelo a la dinastía Xia, según los registros antiguos. Las excavacion­es permitiero­n descubrir viviendas cotidianas, palacios, cerámicas, talleres de fundición de cobre, bodegas, cavernas y tumbas. El sitio también contenía un gran número de vasijas y utensilios, incluyendo objetos en piedra, cerámica, jade y bronce, así como implemento­s en cuerno y objetos en concha de almeja. Entre ellos se encontraba el jue de bronce de tres patas y asas redondeada­s, el primer recipiente conocido de vino. Se cree que Erlitou es el yacimiento de la capital imperial más antigua de China.

 ?? CFP ?? Las Grutas Longmen, tesoro de esculturas rocosas en China, están incluidas en la Lista de Patrimonio­s Culturales y Naturales del Mundo de la Unesco.
CFP Las Grutas Longmen, tesoro de esculturas rocosas en China, están incluidas en la Lista de Patrimonio­s Culturales y Naturales del Mundo de la Unesco.
 ??  ?? p76
p76
 ?? Cnsphoto ?? El Museo de la Puerta en Ruinas Dingding de las Dinastías Sui y Tang de Luoyang celebra la “gira de Wu Zetian por la ciudad”, entre otros eventos.
Cnsphoto El Museo de la Puerta en Ruinas Dingding de las Dinastías Sui y Tang de Luoyang celebra la “gira de Wu Zetian por la ciudad”, entre otros eventos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina