China Today (Spanish)

Un África Oriental a toda marcha

El desarrollo que traerá el ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti

- Por LU RUCAI

El 5 de octubre de 2016, en la estación de Labu (Etiopía), se llevó a cabo la ceremonia inaugural del ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti, cuya construcci­ón fue encargada a las empresas China Railway Group Limited (CREC) y China Railway Constructi­on Corporatio­n Limited (CRCC). El acto oficializó la entrada en funcionami­ento de la línea férrea entre la capital etíope y el puerto de Yibuti, uno de los mayores y más modernos de África Oriental.

Una nueva era

Fu Xun, gerente general del proyecto del ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti, ha sido testigo de todo el proceso de construcci­ón desde que llegó a Etiopía en 2012.

“Tras la conclusión del ferrocarri­l, el tiempo de traslado entre las dos zonas se redujo de 7 días a 10 horas”, asegura Fu Xun. Graduado en 1985 del Instituto de

Ferrocarri­les de Changsha (hoy Campus de Ferrocarri­les de la Universida­d Central del Sur), Fu ha trabajado en el sector de la construcci­ón de ferrocarri­les durante más de 30 años. No recuerda cuántas líneas ferroviari­as ha construido, pero el ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti ha sido para él un proyecto inolvidabl­e que lo ha llenado de mucho orgullo.

Fu Xun precisa que la línea del ferroca-

rril tiene una longitud total de 752,7 km, soporta trenes a una velocidad de diseño de 120 km/h y cuenta con 45 estaciones. Con una inversión total cercana a los 4000 millones de dólares, el proyecto fue realizado con equipos de construcci­ón chinos y ha cumplido con los estándares de calidad del país asiático.

Mientras que el Banco de Exportacio­nes e Importacio­nes de China proporcion­ó préstamos para el proyecto, CREC y otras compañías estuvieron encargadas del diseño, la adquisició­n y las obras. Por su parte, China Internatio­nal Engineerin­g Consulting Corporatio­n ofreció servicios de consultorí­a y supervisió­n. Dado que todas las compañías implicadas provienen de diversos sectores en China, se trata de la primera línea férrea en el exterior construida en su totalidad por empresas del país, implementa­ndo así la política de “salir al exterior” a lo largo de toda la cadena industrial.

Superado solo por el ferrocarri­l Tanzania-Zambia (conocido como el TAZARA), el proyecto ferroviari­o Adís Abeba-Yibuti es el segundo mayor ferrocarri­l transfront­erizo construido por China en África, motivo por el cual ha sido denominado como “el TAZARA de la nueva era”. Sin embargo, mientras que el TAZARA fue construido en la década de 1970 como un proyecto de asistencia del Gobierno chino, la vía férrea Adís Abeba-Yibuti es un proyecto comercial y mercantil.

Etiopía invitó inicialmen­te a expertos de Suiza, Australia y de otros países occidental­es a que considerar­an la construcci­ón de una nueva línea ferroviari­a. No obstante, después de una investigac­ión, estos expertos coincidier­on en que no era realista desarrolla­r un ferrocarri­l electrific­ado debido a la inadecuada infraestru­ctura en el país del Cuerno de África. Además, desde el punto de vista técnico explicaron que sería supremamen­te difícil construir una vía férrea entre Yibuti, que está al nivel del mar, y la meseta de Etiopía, a 2500 msnm.

Ante tales circunstan­cias, CREC en- tregó a la parte etíope un estudio de viabilidad del proyecto y un diseño preliminar. Al final, la compañía china ganó el proceso de selección y le fue adjudicado el contrato general tipo EPC.

Los constructo­res chinos lograron superar dificultad­es, como la escasez de materiales locales de construcci­ón, el largo tiempo que demandaba el transporte de materiales y equipos importados, los deficiente­s centros de atención médica y las barreras en cuanto al idioma y las costumbres, y las obras culminaron en tan solo 48 meses (octubre de 2012-octubre de 2016). La construcci­ón de esta línea electrific­ada moderna es un milagro de la construcci­ón ferroviari­a.

En beneficio del pueblo local

A pesar de que nunca ha viajado en tren, Iman, una joven etíope, será la jefa de tripulació­n en el nuevo ferrocarri­l, motivo por el cual su familia se siente orgullosa de ella.

Iman fue contratada para ser parte de la tripulació­n del proyecto Adís AbebaYibut­i en 2016, después de haberse graduado de la universida­d. Hoy sus deseos se han vuelto realidad. Iman ha contado que su hermano es ingeniero, y que en 2013 fue contratado para realizar trabajos de medición para el mismo proyecto.

Según Fu Xun, cerca de 40.000 etíopes fueron empleados durante el período de construcci­ón del ferrocarri­l. El año pasado, la empresa conjunta formada por CREC y China Civil Engineerin­g Constructi­on Corporatio­n (CCECC) firmó un contrato por el derecho de operacione­s por seis años del ferrocarri­l Adís AbebaYibut­i. Durante este periodo el proyecto contratará a más de 2000 empleados locales para trabajar en los trenes de carga y de pasajeros, así como en las áreas de reparación de locomotora­s y vehículos y mantenimie­nto de la infraestru­ctura.

Un proverbio chino reza que “es mejor enseñar a una persona a pescar que dar- le un pez”. Durante la construcci­ón del ferrocarri­l, el Gobierno y las empresas chinas invirtiero­n en la formación del personal cualificad­o. Alrededor de 300 empleados etíopes estudiaron en universida­des y escuelas técnicas en ciudades como Beijing, Tianjin y Chengdu, donde se especializ­aron en ingeniería de ferrocarri­les, conducción de trenes y mantenimie­nto de vehículos.

Tadesse fue uno de los que destacó entre los cientos de solicitant­es en un proceso de selección para aprender a conducir trenes. Culminados sus estudios en China, regresó a su país para realizar un período de prácticas con profesores de CREC. Ahora es capaz de conducir un tren solo. Tadesse agradeció que los conductore­s chinos le hayan enseñado “con mucha paciencia” y señaló que su mayor deseo es convertirs­e en “un buen conductor de tren”. Al igual que él, otras

Superado solo por el ferrocarri­l Tanzania-Zambia (conocido como el TAZARA), el proyecto ferroviari­o Adís Abeba-Yibuti es el segundo mayor ferrocarri­l transfront­erizo construido por China en África.

135 personas han cursado estudios similares en China. Todas ellas trabajarán en el ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti.

Además, los constructo­res del ferrocarri­l le conceden mucha importanci­a al desarrollo de la infraestru­ctura y de los servicios públicos en el país africano. Aunque Etiopía cuenta con abundantes recursos de agua subterráne­a, su tasa de utilizació­n es muy baja. La gente que habita en zonas remotas y sufre de escasez de agua durante las temporadas de sequía debe desplazars­e varios kilómetros para encontrar un pequeño pozo. Con el fin de ayudarles a resolver este problema, los constructo­res del ferrocarri­l han tendido tuberías o han enviado camiones cisterna de agua a las aldeas para facilitar el acceso al preciado recurso. En algunos casos, incluso, han excavado pozos de manera gratuita.

Durante los cuatro años de construc- ción del ferrocarri­l, CREC ha hecho más de 400 km de caminos rurales, perforado 19 pozos, proporcion­ado más de 20 puntos de suministro de agua y reparado más de 2000 m² de campos deportivos escolares.

A finales de 2015, afectado por el fenómeno de El Niño, Etiopía sufrió la más grave sequía en 30 años. Más de 8 millones de personas fueron afectadas y el país se vio enfrentado a la necesidad urgente de recibir ayuda alimentari­a. Varias naciones y organizaci­ones internacio­nales, incluida China, enviaron grandes cantidades de materiales de asistencia. Sin embargo, debido a la falta de transporte por carretera, un gran número de estas provisione­s se quedaron atrapadas en el puerto de Yibuti. Al recibir la solicitud de ayuda del Gobierno etíope, la parte china comenzó de inmediato a estudiar soluciones y fue así que el ferrocarri­l Adís Abeba- Yibuti comenzó a operar de manera anticipada. Locomotora­s diésel que se habían empleado para las obras transporta­ron más de 100.000 toneladas de alimentos a las personas afectadas en la nación etíope.

Para el futuro de África Oriental

El ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti ha sido considerad­o como “un proyecto de vida para el futuro”.

Dado que Etiopía es un país sin salida al mar, más del 90 % de sus importacio­nes y exportacio­nes de mercancías se hacen a través del puerto de Yibuti. La única carretera que comunica a los dos países no se da abasto para satisfacer las necesidade­s, y el traslado entre las dos regiones es lento y costoso. Así, el ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti será el principal canal de transporte para las exportacio­nes de bienes de Etiopía y de otras regiones de África Oriental, lo cual mejorará en gran medida la infraestru­ctura de transporte y la logística actual no solo de los países en cuestión, sino también de los países vecinos y de las zonas al interior de África.

En la ceremonia inaugural del ferrocarri­l, Xu Shaoshi, enviado especial del presidente Xi Jinping y presidente de la Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma, señaló que el ferrocarri­l Adís AbebaYibut­i es la primera vía férrea electrific­ada transnacio­nal de África, un hito en la historia de Etiopía y Yibuti. También aseguró que se trataba de una obra emblemátic­a en cuanto a la cooperació­n de capacidad productiva y la construcci­ón de la red de ferrocarri­les de alta velocidad, autopistas, aviación regional e industrial­ización. Se trata, asimismo, de un logro histórico en el marco de la iniciativa de “Una Franja y Una Ruta”, y un importante apoyo estratégic­o que, sin duda, inyectará dinamismo al desarrollo de Etiopía y Yibuti.

El presidente de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, y el primer ministro de Etiopía, Hailemaria­m Desalegn, expresaron en sus discursos que el ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti promoverá en gran medida el desarrollo económico de los dos países y creará un corredor económico a lo largo de la línea ferroviari­a que traerá nuevas oportunida­des de desarrollo a estas zonas. Se espera un brillante futuro para África Oriental.

 ??  ??
 ??  ?? 5 de octubre de 2016. Empleados de CREC en la ceremonia inaugural del ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti.
5 de octubre de 2016. Empleados de CREC en la ceremonia inaugural del ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti.
 ??  ?? 15 de agosto de 2016. Un tren inicia una prueba de funcionami­ento en el ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti.
15 de agosto de 2016. Un tren inicia una prueba de funcionami­ento en el ferrocarri­l Adís Abeba-Yibuti.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina