China Today (Spanish)

El mundo habla de “Una Franja y Una Ruta”

-

Bruno Maçães

Ex secretario de Estado para Asuntos Europeos de la Cancillerí­a de Portugal

“La iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ comunica el gigantesco círculo económico de Asia-Pacífico en Oriente con el maduro círculo económico europeo en Occidente. La manera en que se promueva la iniciativa influirá en el desarrollo de los países a lo largo de la Franja y la Ruta, y contribuir­á con el bienestar de cientos de millones de habitantes”.

Jiří Paroubek

Ex primer ministro de la República Checa y ex presidente del Partido Social Democrátic­o de la República Checa

“La construcci­ón de ‘Una Franja y Una Ruta’ acelerará el crecimient­o económico de muchos países en Eurasia y promoverá en gran medida el desarrollo económico mundial. Si la gente le da prioridad al desarrollo comercial, trabaja laboriosam­ente y se preocupa por la prosperida­d económica de su propio país no se provocarán guerras, lo cual es otra contribuci­ón de la iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ para el mundo”.

Grzegorz Witold Kołodko

Ex primer ministro de Polonia y profesor de Economía Política de la Universida­d de Kozminski

“La iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ es muy buena y creo que esta política china será exitosa. Para los dirigentes de países del Medio Oriente, Asia Oriental y Asia Central será también una oportunida­d para obtener una mayor fuerza motriz para el desarrollo económico doméstico”.

Margit Molnar

Economista jefa sobre China de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico

“Un punto clave de la iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ es acelerar el desarrollo económico de los países concernien­tes mediante la mejora de la capacidad productiva y el aumento de la inversión”.

Chintamani Pokharel

Decano de la Facultad de Humanidade­s y Ciencias Sociales de la Universida­d de Tribhuvan (Nepal)

“La iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ no solo conectará a los pueblos a lo largo de la Franja y la Ruta, sino que también promoverá la cooperació­n regional multilater­al, fortalecie­ndo en el futuro la cooperació­n regional de Asia Meridional. También abrirá muchas posibilida­des de apoyo mutuo para el desarrollo económico de Asia Meridional”.

Robert Lawrence Kuhn

Presidente de la Fundación Kuhn

“La iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ es crucial para la construcci­ón de infraestru­cturas en el mundo en vías de desarrollo y para el reequilibr­io de la economía mundial”.

Makhdoom Babar Sultan

Presidente y redactor jefe de The Daily Mail (Pakistán)

“La iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ refleja la política de los líderes chinos sobre el desarrollo inclusivo, la prosperida­d compartida y el crecimient­o armonioso”.

Ghassan Chebaro

Presidente de Arab Scientific Publishers

“Dado que es más fácil para los terrorista­s habitar y refugiarse en las comunidade­s pobres, la iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ sería una bendición para los menos privilegia­dos, que ocupan alrededor del 50 % de la población a lo largo de la Franja y la Ruta”.

Samy Elkamhawy

Redactor subjefe del periódico Al-Ahram (Egipto)

“Creo que esta iniciativa supone una valiosa oportunida­d para ampliar los horizontes de una cooperació­n fructífera, con miras a lograr la prosperida­d de los pueblos (a lo largo de la Franja y la Ruta) y su sueño de una vida decente y estable”.

Kin Chong Choi

Vicepresid­ente de Kasikorn Bank Public Co., Ltd. “Con el fin de recibir la respectiva respuesta y la máxima participac­ión de las naciones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa debe conectarse con la economía regional. Creemos que la construcci­ón de infraestru­cturas de transporte en Tailandia será el punto clave y un contribuye­nte importante para el éxito de la iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’”.

Fiaz Ahmad Chaudhry

Director gerente de National Transmissi­on and Despatch Company Limited (Pakistán)

“La iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’ podría revivir la antigua Ruta de la Seda y probableme­nte cerrará las brechas sociales, económicas y culturales dentro de las regiones, de una manera abierta e inclusiva. Traerá una mejor vida, más servicios de salud y oportunida­des comerciale­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina