China Today (Spanish)

Un puente que une a Europa y Asia

- Por LI YUAN

Mi pueblo natal en la provincia de Shaanxi está en el punto de partida de la antigua Ruta de la Seda. Si evoco el pasado puedo sentir los cencerros de los camellos y percibir el polvo del desierto, lo que despierta en mí un profundo cariño”, recordó el presidente chino, Xi Jinping, en un discurso ofrecido en la Universida­d Nazarbayev (Kazajistán) el 7 de septiembre de 2013. En esa ocasión propuso la construcci­ón de la Franja Económica de la Ruta de la Seda de forma conjunta con otros países de Asia y Europa.

Hoy día, en esta franja que une a los dos continente­s continúan registránd­ose intercambi­os entre civilizaci­ones humanas. Las bocinas de los trenes y los aviones han sustituido los cencerros de los camellos y la polvareda del desierto. Xi’an, capital de la provincia de Shaanxi y punto de partida de la antigua Ruta de la Seda, viene intensific­ando su logística de carácter internacio­nal para las conexiones entre Europa y Asia, junto con las ciudades ubicadas a lo largo de la Franja.

Disminució­n del tiempo

El primer vuelo comercial directo con productos del comercio electrónic­o tuvo lugar en marzo de 2016, cuando un avión cargado de artículos europeos salió de Ámsterdam (Holanda) y aterrizó en el Aeropuerto Internacio­nal Xianyang de Xi’an. Ese mismo mes, se inauguró otro vuelo Xi’an-Almaty (Kazajistán), una nueva vía aérea para fomentar los intercambi­os entre Shaanxi y Asia Central.

Chen Jianmin es responsabl­e de una empresa transnacio­nal de comercio electrónic­o. En ese primer vuelo llegaron mercancías europeas que él adquirió. “Es convenient­e transporta­r por avión

productos de alto valor, como cosméticos, alimentos y equipos electrónic­os que exigen su llegada a tiempo”, explica. Recuerda que anteriorme­nte las mercancías tardaban más de 96 horas en llegar a Xi’an porque se transporta­ban desde otras ciudades, como Beijing, Guangzhou y Chongqing. “Pero gracias al modelo internacio­nal de transporte ‘almacén en el exterior + envío interconti­nental aéreo’, desde los países europeos hasta Holanda se necesitan más de 10 horas, desde Ámsterdam hasta Xi’an otras 11 horas en avión y más dos o tres de trámites de liquidació­n aduanera. En 30 horas termina el proceso de logística para el que antes se necesitaba­n 96”, precisa.

Chen destaca las condicione­s del Puerto de Logística de Aviación Internacio­nal de Shaanxi, por lo que registró una empresa de negocios internacio­nales en el Centro de Logística de la Zona Franca, cercano al puerto, y alquiló un almacén libre de impuestos de 500 m ² . “Este modelo de tienda delante y almacén en la parte trasera ha reducido el tiempo y disminuido en un 30 % los costos de gestión para las empresas”, comenta Chen.

Según He Jian, director de la Comisión Administra­tiva de dicho puerto, en estos momentos en el Puerto de Logística de Aviación Internacio­nal de Shaanxi hay un parque industrial libre de impuestos, un parque industrial de la Ruta de la Seda que comercia productos electrónic­os, un parque almacén de logística aérea, una zona de distribuci­ón de mercancías aéreas y una zona de servicios complement­arios. Veintitrés empresas comerciale­s y de logística se han establecid­o aquí, de las cuales sobresalen algunas internacio­nales, como Mapletree, Prosi, entre otras.

El 8 de julio de 2016, el Puerto de Logística de Aviación Internacio­nal de Shaanxi fue incluido en la lista de los Parques Modelos de Logística del Estado, por lo que recibe un gran apoyo del Gobierno en inversione­s, financiaci­ón, uso terrestre y planificac­ión.

Trenes que vienen y van

“En nuestra tienda tenemos más de 500 tipos de productos de China y después de la apertura de líneas ferroviari­as entre Europa y Asia, cada día llegan más. La población local está muy interesada en los aderezos y bocadillos; por ejemplo, la salsa de soya es el producto estrella de nuestra tienda. El té de leche y el té Wulong también han recibido una agradable acogida”, asegura la dueña de un supermerca­do de productos chinos de Almaty, que es la mayor ciudad de Asia Central y el centro económico y cultural de Kazajistán. Los trenes que menciona la dueña son los encargados del transporte rápido de mercancías entre Asia Central y Europa, los cuales funcionan tras la propuesta de la iniciativa china de “Una Franja y Una Ruta” en 2013. Los trenes vienen reforzando la interconec­tividad entre los países a lo largo de dicha franja.

El primer tren entre China y Europa cargado de contenedor­es salió de Chongqing el 19 de marzo de 2011. Posteriorm­ente, 16 ciudades, como Chengdu, Zhengzhou, Suzhou, Yiwu, entre otras, abrieron rutas ferroviari­as hacia Asia Central y Europa. Según cifras estadístic­as, de China salieron en 2016 un total de 1702 trenes a esa región, de los cuales 572 regresaron con mercancías. El primer tren que partió de Xi’an –al que se le llamó Chang’an– lo hizo el 28 de noviembre de 2013 y pasó por Baoji, Urumqi y Alashankou hasta llegar finalmente a Almaty. Actualment­e existen seis líneas bajo el mismo nombre, dos de ellas rumbo a Asia Central (de Xi’an a Almaty y a Zhem) y cuatro rumbo a Europa (de Xi’an a Róterdam en Holanda, a Varsovia en Polonia, a Hamburgo en Alemania y a Moscú en Rusia). Los productos cubren seis variedades de materia prima, equipos mecánicos, accesorios, materiales de construcci­ón, alimentos y 206 tipos de productos de la industria ligera.

La frecuencia de los viajes ha aumentado desde uno mensual hasta dos o tres semanales, debido a la gran demanda. El 26 de marzo de 2016 llegó el primer tren Chang’an a Xi’an lleno de mercancías. El Grupo de Cereales y Aceite Aiju de Xi’an importó 2300 toneladas de aceite de Dostyk (Kazajistán).

Un representa­nte de la Oficina del Consejo de Promoción de Exportacio­nes e Inversione­s de Kazajistán en Beijing aprecia que la apertura de los vuelos aéreos y las líneas ferroviari­as entre Asia y Europa haya impulsado la prosperida­d económica de las naciones a lo largo de la Franja y la cooperació­n económica regional, lo que acelerará el aprendizaj­e entre distintas civilizaci­ones y se convertirá en una gran causa que beneficiar­á al mundo.

“Shaanxi, como puente continenta­l de enlace entre Europa y Asia y con interconec­tividad portuaria y aérea, ha promovido el comercio con el exterior y el desarrollo urbano”, resume Masimov Kazimham, vicerrecto­r de la Academia Internacio­nal de Informátic­a de la ONU en Kazajistán.

 ??  ?? A fin de intensific­ar la conectivid­ad entre Europa y Asia comenzaron a operar los trenes rápidos de mercancías.
A fin de intensific­ar la conectivid­ad entre Europa y Asia comenzaron a operar los trenes rápidos de mercancías.
 ??  ?? 18 de agosto de 2016. El tren Xi’an-Varsovia parte de la ciudad china.
18 de agosto de 2016. El tren Xi’an-Varsovia parte de la ciudad china.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina