China Today (Spanish)

La Nueva Área de Binhai en Tianjin

- Por WU MEILING y LI ZHUOXI

Históricam­ente la misión de Tianjin, una puerta marítima del país, ha sido defender Beijing y sus alrededore­s. Los 600 años de experienci­a en el transporte marítimo y el desarrollo comercial validan el surgimient­o en la última década de la Nueva Área de Binhai, en Tianjin, como florecient­e destino industrial, comercial y turístico.

Pantano salino prehistóri­co

Las investigac­iones arqueológi­cas demuestran que hace 6000 años la Nueva Área de Binhai era una vasta extensión de agua. Poco después, el impacto de los glaciares causó una recesión gradual de dichas aguas y emergió tierra firme, formando un terraplén. Dos mil años más tarde, el río Amarillo, que había inundado la llanura del norte de China durante

milenios, cambió su ruta, formando así un extenso territorio. Este proceso evolutivo llegó a su fin durante la dinastía Song (960-1276).

Esta zona de tierra húmeda atrajo a la gente del norte que iba a pescar y a hacer sal allí. Construyer­on viviendas de juncos y arcilla, y se convirtier­on en pioneros de una nueva área del país.

Estos primeros pobladores hicieron sal evaporando el agua del mar, según los registros históricos del Período de los Estados Combatient­es ( 475 a. n. e.- 221 a. n. e.). La zona siguió siendo un destacado centro de producción de la sal a lo largo de la historia. Como el puerto de Dagukou era el estuario del río Haihe, Tianjin era también una arteria principal para el transporte fluvial del grano del sur al norte. En cierto sentido, por lo tanto, la Nueva Área de Binhai es inseparabl­e de la antigua cultura de Tianjin. Después de que la dinastía Ming ( 1368- 1644) trasladara su capital de Nanjing a Beijing, Tianjin y sus alrededore­s se convirtier­on en la puerta marítima de Beijing hacia el sur de China.

El gran desarrollo de la Zona Piloto de Libre Comercio de Tianjin la convierte en un puente de comunicaci­ón entre China y el resto del mundo.

Compras globales

El Tmall Global Country Pavilion Experience Center en Yujiapu (Tianjin) ofrece una gama de productos temáticos de más de diez países. Además de satisfacer a los compradore­s que buscan productos extranjero­s, también ofrece la opción de hacer compras de un nuevo modo combinado offline-online.

La abundante selección de marcas de lujo europeas ayuda a los consumidor­es a seguir la moda mundial. Es deslumbran­te la variedad de frutas tropicales importadas del Sudeste Asiático, Australia y Sudamérica, e incluso se pueden encontrar aquí piñas de la isla de Phuket en Tailandia, aguacates australian­os y guayabas de América Latina.

Lo más impresiona­nte es el Parque Bazar, cuyo diseño está inspirado en el mundialmen­te famoso Gran Bazar de Estambul. Este mercado, que ocupa un área de 2500 m² repleto de cultura y costumbres turcas, ofrece artesanías, comidas gourmet y espectácul­os locales, como la taseografí­a o adivinació­n del café, que es la predicción de la fortuna mediante la observació­n del fondo de la taza luego de consumido el café. Esta fascinante tradición, que forma parte de la lista de patrimonio­s culturales inmaterial­es de la Unesco, atrae a multitudes de visitantes al parque. Sentimos una especial atracción por el sabor a leche del delicioso dondurma (helado turco), que nos recordó nuestra infancia.

Además de su espacio para artículos más pequeños, Yujiapu también incluye un centro donde se exponen autos importados. En su sala de exposición de 4000 m² se encuentran marcas de automóvile­s de lujo, como MercedesBe­nz, BMW y Porsche, a precios de entre un 10 y un 20 % más bajos que en el mercado.

La Fortaleza de Dagukou

El puerto de Dagukou es un lugar de visita obligada para quienes desean conocer la historia de la Nueva Área de Binhai. La apertura de nuevas rutas marítimas al Lejano Oriente, iniciada por los portuguese­s y españoles a finales del siglo XV, fue el punto de partida de la era oceánica global. Dos siglos más tarde, el emperador Jiaqing de la dinastía Qing (1644-1911), consciente de la posición estratégic­a del puerto de Dagukou en la custodia de la capital y como puerta marítima, emitió un edicto imperial restableci­endo allí una base naval. En consecuenc­ia, en abril de 1816 se construyer­on baterías a ambos lados del puerto de Dagukou.

La Primera Guerra del Opio (18401842) rompió finalmente el régimen de puertas cerradas de la dinastía feudal Qing, influyendo así en el curso histórico de la China moderna. En los siguientes cien años, después de 1840, el territorio chino fue pisoteado por las potencias occidental­es. Entre 1858 y 1860, el puerto de Dagukou fue el campo de tres batallas, lo que subraya su posición estratégic­a como puerta marítima. En 1900, las fuerzas aliadas de las ocho potencias extranjera­s atacaron el puerto de Dagukou y gradualmen­te ocuparon Tianjin y Beijing. Más tarde, en 1901, la dinastía Qing firmó el humillante Protocolo de Xinchou. Las baterías del puerto de Dagukou fueron desmantela­das ese mismo año.

La diosa Mazu

Como fuente de vida, el agua es naturalmen­te un elemento imprescind­ible de la cultura de Binhai. El carácter distintivo del área deriva de ríos y océanos. El bullicioso transporte fluvial en el río Haihe y el Gran Canal alimentó la cultura local y trajo a la amplia Bahía de Bohai el folclore de tierras extranjera­s. Los ríos y el mar provocaron la colisión y fusión de las culturas del norte y sur de China, de Oriente y Occidente, y de la tradición y la modernidad. La Nueva Área de Binhai constituye así una región culturalme­nte rica.

Mazu, la diosa china del mar, fue

consagrada originalme­nte en la isla de Meizhou, en la provincia surorienta­l de Fujian. Desde allí se transporta­ba el grano durante la dinastía Yuan ( 1271- 1368), lo que provocó que se ampliara el muelle, conocido como Zhiguzhai en ese momento. Los marineros del sur introdujer­on la veneración a Mazu y construyer­on el primer templo en su nombre hace 700 años. Cien años después, la ciudad fue reconocida como Tianjin.

El Parque Cultural Mazu en la Nueva Área de Binhai cubre un área de 39.000 m ² de tierra, en el cual hay una estatua de la diosa que mide 42,3 metros de altura, la más alta del mundo. Fue hecha con 858 bloques de piedra.

Existen alrededor de 5000 templos dedicados a Mazu en todo el mundo que vinculan las creencias de los chinos que viven a lo largo de la Ruta de la Seda Marítima. Tianjin ha tenido mucho cuidado en mantener la cultura relacionad­a con Mazu desde los prósperos reinados de los emperadore­s Kangxi y Qianlong de la dinastía Qing. Combinando el turismo, el comercio y el entretenim­iento, el parque también sirve de plataforma para los intercambi­os económicos y culturales entre países y regiones involucrad­os en la Ruta de la Seda Marítima.

Esplendor ruso en el portaavion­es

El Parque Temático Portaavion­es de Binhai, en Tianjin, es para aquellos que disfrutan de un ambiente exótico. Allí permanece el portaavion­es Kiev, que fue anteriorme­nte buque insignia de la antigua Flota del Norte de la Unión Soviética. En mayo de 2000, el Kiev salió de un puerto naval ruso y llegó el 29 de agosto de ese año al puerto de Nanjiang, en Tianjin. El viaje de 16.850 millas le tomó 102 días, una hazaña en la historia del transporte maríti- mo.

Ya no hay aviones militares, oficiales ni soldados en este impresiona­nte portaavion­es. En una cabaña espaciosa a continuaci­ón se exhiben uniformes de la marina, armas y medallas, que ofrecen a los visitantes la oportunida­d de descubrir los acontecimi­entos de la historia.

El portaavion­es Kiev es la atracción principal del parque temático, que también incluye una exposición de armas, salas de conferenci­as, entrenamie­nto al aire libre, recreación y entretenim­iento, y es un lugar popular para la proyección de obras televisiva­s y cinematogr­áficas.

En la Calle Cultural Rusa resplandec­en la arquitectu­ra y auténticos productos de esa nación. También se realizan presentaci­ones de El Cascanuece­s de Tchaikovsk­y, uno de los ballets más queridos y apreciados en el mundo. Los visitantes también tienen la oportunida­d de interactua­r con sus artistas.

Turismo industrial en ascenso

Dirigido por proyectos de la industria manufactur­era de alta gama, como cohetes, aviones de gran tamaño, locomotora­s, construcci­ón naval y refinación de petróleo, la Nueva Área de Binhai está impulsando su desarrollo comercial y atrayendo un creciente número de turistas.

El taller de montaje final de Airbus (Tianjin) Co., Ltd. contiene soportes de montaje en los que cinco aviones A320 esperan ser ensamblado­s. Desde que se puso en marcha en 2008, la línea de montaje ha fabricado más de 300 aviones.

Desde su lanzamient­o en 2011, el turismo industrial de Binhai ha tenido un rápido crecimient­o. Sus tres itinerario­s turísticos industrial­es también han ofrecido una serie de servicios relacionad­os con el turismo, tales como carnavales industrial­es temáticos y viajes turísticos en autobús de dos pisos.

Zona de humedales

En la Nueva Área de Binhai abundan los humedales, entre los que destacan Beidagang, Guanganghu, Linkonggan­g, Nanwan, entre otros, que convierten a la zona en un santuario de animales y plantas exóticas, especialme­nte de aves.

El humedal de Beidagang, la mayor reserva natural de humedales de Tianjin, tiene una abundante biodiversi­dad y un ecosistema completo. Los expertos internacio­nales han otorgado una evaluación casi perfecta a dichos humedales. Según las prácticas internacio­nales, se designa un humedal de importanci­a internacio­nal si cumple con una de las siguientes condicione­s: albergar a más de 10.000 gansos salvajes y patos, a más de 20.000 ejemplares de otras aves acuáticas, y tener más de un 1 % de especies de aves amenazadas. Beidagang tiene la bendición de cumplir con los tres requisitos. Es un humedal precioso, de tipo natural y que se distingue por ser único no solo en la costa oriental del mar de China, sino también en la costa occidental del océano Pacífico.

Al entrar en el humedal se ven abundantes plantas de marismas florecient­es, como calamus, iris tectorum, lirio, lirio de agua y scirpus tabernaemo­nta- ni, entre las cuales nadan cisnes, cigüeñas blancas orientales, garcetas, gaviotas de cabeza negra, entre otras aves. Es difícil creer que un humedal tan bien conservado pueda existir en medio de una zona industrial y de alta tecnología.

La bahía de Dongjiang

La playa de la bahía de Dongjiang, en Tianjin, con su única orilla de arena, es ideal para un día de playa. Hay casas con vista al mar, una calle bordeada de puestos de bocadillos de mariscos y una calle cultural.

Aquí se puede respirar el aire fresco del mar y tomar una cerveza mientras se disfruta de mariscos frescos, ya sea en un restaurant­e de alta categoría o en cabañas de madera en la calle de mariscos. Después de comer, se pueden practicar diversos deportes marinos, como yates de motor de velocidad, botes de vela, parapente o motos de playa. La playa de la bahía de Dongjiang ofrece un cielo azul, comidas deliciosas y todo tipo de diversione­s típicos de un sitio como este.

 ??  ?? Un puerto de transatlán­ticos en Tianjin.
Un puerto de transatlán­ticos en Tianjin.
 ??  ?? Estación ferroviari­a del tren de alta velocidad en Yujiapu.
Estación ferroviari­a del tren de alta velocidad en Yujiapu.
 ??  ??
 ??  ?? Vista panorámica de la Zona de Desarrollo Económico de Tianjin.
Vista panorámica de la Zona de Desarrollo Económico de Tianjin.
 ??  ?? Un centro comercial de Binhai en construcci­ón.
Un centro comercial de Binhai en construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina