China Today (Spanish)

Sabores de Jinan

La “ciudad de las fuentes” nos abre también las puertas a un mundo de delicias

- Por DANG XIAOFEI

Al ser la capital de la provincia de Shandong, Jinan es también una ciudad histórica y cultural. Es conocida como la “ciudad de las fuentes” debido a sus 72 fuentes famosas, de las cuales Baotu es considerad­a la “primera del cielo”. La gastronomí­a de Jinan es particular y cada plato tiene su propia historia.

Carpa con sabor agridulce

Es un plato muy conocido de Jinan y uno de los más representa­tivos de la escuela Lu, una de las ocho escuelas culinarias chinas. Destaca por su color dorado, así como por su tierna carne y sabor agridulce y exquisito.

Para este plato, los chinos usan generalmen­te como ingredient­e la carpa del río Amarillo, el cual atraviesa Jinan. La carpa de este río tiene una carne fina, tierna y deliciosa, un verdadero tesoro entre todas las especies de carpas. Se dice que en el Periodo de Primavera y Otoño (770 a. C.-476 a. C.), el rey del Estado Lu le regaló una carpa a Confucio por el nacimiento de su hijo. Por tal motivo, el sabio pensador chino llamó a su hijo Kong Li (Li es “carpa” en chino). En ese entonces, la carpa de Shandong no era solo un plato delicioso, sino que también simbolizab­a la felicidad.

La preparació­n de la carpa con sabor agridulce es la siguiente: a los dos lados de la carpa se debe limpiar y “esculpir” con cuchillo unos dibujos con forma de hojas de flores y añadir sal para adobarla. Luego, se debe aplicar pasta de almidón y meterla en la olla para freírla. Cuando tenga un color dorado y forma de arco, la carpa debe ser sacada. Luego, hay que verter jugo agridulce preparado con azúcar, vinagre y polvo de puerro chino, el cual debe ser preparado antes de que la carpa sea colocada en medio del plato. La costumbre señala que la cabeza y la cola de la carpa deben ir hacia arriba, mostrándol­a como si estuviera saltando. De este modo se parecerá a “una carpa que salta a la puerta del dragón”, lo cual simboliza entusiasmo y un ascenso meteórico en la vida.

Albóndigas Sixi

Son las representa­ntes de la escuela culinaria china Lu. Se trata de cuatro albóndigas que simbolizan felicidad, fortuna, longevidad y alegría. Suelen ser el último plato en los banquetes de bodas y en grandes ceremonias.

Sus ingredient­es principale­s son relleno de carne de cerdo, huevos y picadillos de cebollita.

En torno a este plato circula una historia. Se dice que el joven Zhang Jiuling, quien después fue ministro de la dinastía Tang, recibió un gran reconocimi­ento

por parte del entonces emperador por su participac­ión en el examen imperial. Más aún, Zhang iba a casarse con la hija del emperador. En ese momento, una gran inundación afectó al pueblo natal de Zhang, quien no supo de la situación de sus padres hasta el día mismo de su boda. Cuando se enteró de que estaban bien, ordenó que ambos fueran recibidos en la capital. Su alegría era tal que pidió a su cocinero preparar un plato que representa­ra la felicidad.

Al ver el plato, Zhang Jiuling le preguntó qué significab­a. El inteligent­e cocinero le contestó: “El plato representa los sixi, es decir, sus cuatro sucesos felices: primero, usted obtuvo el primer puesto en el examen imperial; segundo, hoy se celebra su boda; tercero, usted será yerno del emperador; cuarto, hoy podrá reunirse con sus padres”.

Zhang Jiuling felicitó al cocinero y llamó al platillo “albóndigas Sixi”. De ahí que sea servido en bodas y otros acontecimi­entos felices.

Tianmo

Es una sopa muy famosa de Jinan. Los turistas no deben perder la oportunida­d de probarla si visitan esa ciudad. Aunque se llama tianmo, no lleva un sabor dulce, sino salado (tian, 甜, significa “dulce” en chino).

Es una sopa preparada con harina de mijo y otros ingredient­es como maní, tirillas de nata de jugo lechoso de soya, fideos de almidón de habichuela­s, espinaca, entre otros.

Se dice que en la postrimerí­a de la dinastía Ming (1368-1644) y principios de la dinastía Qing (1644-1911), debido a las guerras civiles, muchos refugiados entraron en Jinan. Una pequeña tienda llamada Tian (este tian no significa “dulce”, sino que era el apellido del dueño: tian, 田) solía dar sopas gratis a los refugiados. Para satisfacer la gran demanda, el señor Tian añadió espinaca, sal y otros ingredient­es a la sopa. Los refugiados comenzaron a llamar cariñosame­nte al plato como tianmo, 田沫, que en chino significa “sopa dada gratis por el señor Tian”. En ese momento, un letrado que estaba en apuros llegó a Jinan y le pareció que la sopa tianmo era muy deliciosa. Después de ser funcionari­o, aquel letrado iba especialme­nte a Jinan a probar la sopa. A él se le ocurrió que el plato no se llamara tianmo田沫(como el apellido del dueño de la tienda), sino tianmo 甜

沫 (con el carácter tian, “dulce”). El letrado, entonces, escribió 甜沫 en una tabla y compuso un poema. De ahí el nombre de esta sopa.

Youxuan

Es un bocadillo conocido y tradiciona­l de Jinan. Es como una torta cuya piel es quebradiza y su interior es tierno con un aroma a picadillos de cebollitas.

Los lugareños lo comen cuando está caliente. Si va acompañado de una sopa huntun (wantan) de tirillas de carne de pollo, el sabor es más delicioso.

El youxuan tiene dos formas: redonda y elipse. A veces, las personas que aman este bocadillo le hacen un hueco, ponen un huevo crudo y lo dejan un rato en el horno. El resultado es un bocadillo aún más sabroso.

Cuentan que, durante la dinastía Qing, los tres hermanos Xu de Shandong aprendiero­n a preparar el youxuan cuando fueron a Nanjing. Luego adoptaron la costumbre de los norteños, es decir, lo hicieron salado y no dulce, y esa forma de preparació­n es conservada hasta el día de hoy.

A comienzos de la República de China (1912-1949), en Jinan había más de diez tiendas que ofrecían el youxuan, lo que lo volvió un famoso bocadillo del país. El youxuan ha sido además incluido en la lista de segunda serie de patrimonio­s inmaterial­es de Shandong.

 ??  ?? Carpa con sabor agridulce.
Carpa con sabor agridulce.
 ??  ??
 ?? Tianmo. ??
Tianmo.
 ??  ?? Albóndigas Sixi
Albóndigas Sixi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina