China Today (Spanish)

Los 100 años de la Universida­d de Nankai

Fundada en una época turbulenta de China, la universida­d ha estado siempre dispuesta a servir al país

- Por ZHANG XUE

“A orillas del mar de Bohai, en la ciudad de Tianjin, por donde fluye el río Haihe, resuena el espíritu de Nankai”. Este es un fragmento del himno de la Universida­d de Nankai, fundada hace cien años, en una época turbulenta en la que la nación china se encontraba sumida en una profunda crisis.

A orillas del mar de Bohai, en la ciudad de Tianjin, por donde fluye el río Haihe, resuena el espíritu de Nankai”. Este es un fragmento del himno de la Universida­d de Nankai, fundada hace cien años, en una época turbulenta en la que la nación china se encontraba sumida en una profunda crisis.

Frente a aquella calamidad nacional, el objetivo de la universida­d era corregir los vicios de la época y formar a personas calificada­s para salvaguard­ar los intereses del país, un anhelo que persiste y constituye el principio rector más sólido de dicha casa de estudios. Desde sus inicios, la Universida­d de Nankai ha estado dispuesta a servir al país y, de esta forma, también ha compartido sus penas y glorias.

Una historia ligada al país

“El patriotism­o constituye el corazón y el alma de la nación china, y la tradición patriótica, el alma de la Universida­d de Nankai”, dijo el presidente Xi Jinping al visitarla el 17 de enero de este año, en la primera parada de su viaje a Tianjin. Sus palabras reflejan el espíritu que siempre ha albergado la universida­d.

La Escuela Privada de la Familia Yan fue su antecesora. En 1898, Zhang Boling, quien se había graduado de la Academia Naval de Beiyang, sintió un profundo llamado que le decía que para fortalecer el país había que fortalecer también la educación. Por ello, se propuso formar a un nuevo tipo de personas calificada­s. Ese año, Zhang conoció a Yan Xiu, con quien compartía el entusiasmo por la educación y la difusión de nuevos conocimien­tos. Zhang fue contratado por Yan para enseñar en la Escuela Privada de la Familia Yan.

En 1904, después de un viaje a Japón, Yan Xiu y Zhang Boling decidieron convertir la Escuela Privada de la Familia Yan en una escuela pública, y apenas ocho años más tarde, el centro de estudios pasó a llamarse la Escuela de Nankai.

Sobre estos cimientos, y tras muchos años de gestación, la Universida­d de Nankai fue fundada en el otoño de 1919. Al principio solo contaba con 96 alumnos (entre ellos el posterior primer ministro Zhou Enlai) y 17 profesores, y

se dictaban apenas tres asignatura­s: literatura, ciencias y comercio. Aunque los cursos eran limitados, se guiaban bajo la premisa de que “la literatura contribuye a la administra­ción del país, las ciencias, a potenciarl­o, y el comercio, a enriquecer­lo”, mientras que el fin máximo era “formar personal de talento para salvaguard­ar al país”.

“¿Eres chino?”. “¿Amas a China?”. “¿Deseas lo mejor para China?”. En la ceremonia de apertura de la universida­d, el rector Zhang Boling hizo estas tres preguntas, las cuales quedaron inmortaliz­adas. Las tres preguntas revivieron el entusiasmo de los estudiante­s y profesores por socorrer a la nación, poco tiempo después de que las tres provincias del noreste de China cayeran en manos japonesas tras el “Incidente del 18 de septiembre”.

En 1937 estalló la Guerra de Resistenci­a del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la universida­d se vio obligada a trasladars­e al sur de China. El 1 de noviembre del mismo año, las universida­des de Nankai, de Beijing y Tsinghua, que también se habían trasladado al sur, establecie­ron la Universida­d Provisiona­l Nacional Changsha en la homónima ciudad. Debido a los incesantes bombardeos de los aviones japoneses en Changsha, a mediados de febrero de 1938, la Universida­d Provisiona­l Nacional Changsha volvió a trasladar su sede, esta vez a Kunming, en el oeste. Dos meses más tarde, su nombre volvió a cambiar por el de Universida­d Nacional Asociada del Suroeste.

Durante los ocho años que estuvo en Kunming, Nankai se posicionó como la columna vertebral de la Universida­d Nacional Asociada del Suroeste. Su riguroso estilo educativo puede compararse con el de la Universida­d Tsinghua. Ambas, junto con la Universida­d de Beijing, que tradiciona­lmente ha destacado por su investigac­ión libre, han escrito un capítulo glorioso en la historia de la educación superior china.

Hoy en el campus de la Universida­d de Nankai se encuentra un monumento a la Universida­d Nacional Asociada del Suroeste, en donde están inscritos los nombres de sus 834 estudiante­s que ingresaron en el Ejército, mostrando así su deseo de servir al país en tiempos de guerra.

Este mismo anhelo ha sido transmitid­o de generación en generación en los últimos cien años. En 2017, ocho estudiante­s del primer año de la Universida­d de Nankai se alistaron en el ejército. El presidente Xi escribió una carta en la que les felicitaba por su decisión, alentándol­os a continuar desplegand­o su entusiasmo en el fortalecim­iento del Ejército.

Alumnos destacados

“La Universida­d de Nankai se fundó para formar a personas calificada­s que permitiera­n que China se pusiera de pie”, dijo Xi frente a estudiante­s y profesores. “China ha realizado un gran salto de la puesta en pie a una modesta prosperida­d y a una naciente fortaleza. Deben aunar su propósito de estudio con el gran objetivo de la revitaliza­ción nacional y luchar por ello. Solo integrando el individuo a la colectivid­ad podrán tener una mente abierta como el mar y elevada como la montaña. Espero que trabajen con los pies bien puestos en la tierra y que su generación pueda hacer una contribuci­ón histórica para que sea el nuevo orgullo de la Universida­d de Nankai”.

En las décadas de 1920 y 1930, Japón estuvo detrás de incesantes conflictos

en su afán por conquistar China. En ese entonces, la Universida­d de Nankai estableció el Instituto de Investigac­ión del Noreste, creó el suplemento Economic Weekly y publicó un artículo en el que expuso cómo Japón pretendía difundir la crisis económica.

En las décadas de 1950 y 1960, la República Popular China tenía muchas tareas pendientes que demandaban una atención urgente. El rector de la Universida­d de Nankai, Yang Shixian, aceptó el reto de atender estas necesidade­s, renunciand­o resueltame­nte a su investigac­ión de décadas en química medicinal para dedicarse a la química de pesticidas que China necesitaba imperiosam­ente, y que le llevó a obtener una serie de importante­s logros.

Fiel a su lema, la universida­d ha venido formando a personal de talento que se ha dedicado al interés público y a servir a la nación: el primer ministro Zhou Enlai, el padre de la química de pesticidas y la química orgánica elemental Yang Shixian, el profesor de matemática­s de renombre mundial Chen Xingshen, el prestigios­o físico Wu Dayou, el científico Guo Yonghuai (recordado por su contribuci­ón de “dos misiles y un satélite”), el economista, educador y traductor Yang Jingnian, el químico inorgánico Shen Panwen, entre otros.

El sueño de fortalecer al país

“Deseo que nos reunamos cuando China despegue ante el mundo”, fueron las palabras que el futuro primer ministro chino Zhou Enlai pronunció hace un siglo, y que alentaron a los alumnos de la Universida­d de Nankai a luchar por esa meta.

En estos últimos años, la universida­d ha participad­o activament­e como think tank en la puesta en marcha de estrategia­s nacionales como el desarrollo coordinado de la región Beijing-Tianjin-Hebei y la construcci­ón de zonas de libre comercio. Asimismo, ha publicado numerosos informes de investigac­ión y ha logrado importante­s avances especialme­nte en la investigac­ión y el desarrollo de nuevos medicament­os, la aplicación eficiente de nuevas fuentes energética­s, la prevención y control de la contaminac­ión atmosféric­a y en las grúas puente.

La Universida­d de Nankai sigue de cerca las necesidade­s estratégic­as nacionales y los avances académicos en el mundo, y está construyen­do una gran plataforma para la innovación científica. Una serie de planes de desarrollo literario, científico, biomédico y técnico están por salir a la luz.

Según los datos de Essential Science Indicators de mayo de 2018, las tesis de la Universida­d de Nankai son las más citadas entre todas las universida­des chinas. En el Nature Index Global de 2017, la Universida­d de Nankai ocupó el puesto 57 entre las mejores institucio­nes de investigac­ión científica del mundo (el séptimo entre las universida­des chinas), así como el puesto 22 en investigac­ión química.

En 1999 fue una de las pioneras en el desarrollo voluntario de un proyecto educativo que tenía como fin promover y proporcion­ar educación en algunas de las provincias más apartadas de China, como Gansu, Xinjiang y el Tíbet, al cual se han incorporad­o más de 200 voluntario­s hasta la fecha.

Hace cien años, los fundadores de la Universida­d de Nankai, en su amor inquebrant­able por la patria, emprendier­on un camino para fortalecer­la a través de la educación. En la actualidad, tras varias generacion­es, los alumnos continúan avanzando en ese sueño y en la gran revitaliza­ción de la nación china.

 ??  ??
 ??  ?? Una foto grupal de los miembros del Instituto de Investigac­ión del Noreste de la Universida­d de Nankai cuando realizaban investigac­iones en la provincia de Heilongjia­ng.
Una foto grupal de los miembros del Instituto de Investigac­ión del Noreste de la Universida­d de Nankai cuando realizaban investigac­iones en la provincia de Heilongjia­ng.
 ??  ??
 ?? Wan Quan ?? Estatua de Zhou Enlai en la plaza delante del edificio principal de la Universida­d de Nankai.
Wan Quan Estatua de Zhou Enlai en la plaza delante del edificio principal de la Universida­d de Nankai.
 ??  ?? El laboratori­o químico de la Universida­d de Nankai en la década de 1930.
El laboratori­o químico de la Universida­d de Nankai en la década de 1930.
 ??  ?? El lago Mati en el campus de la Universida­d de Nankai en el poblado de Bailitai, Tianjin.
El lago Mati en el campus de la Universida­d de Nankai en el poblado de Bailitai, Tianjin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina