China Today (Spanish)

Introducci­ón:

-

En los suburbios de Beijing se encuentra un campo de béisbol, cuyos jugadores son adolescent­es provenient­es de todo el país que tienen algo en común: son huérfanos o de familias afectadas por la extrema pobreza. Los jóvenes se esfuerzan a fin de tener un mejor futuro a través de este deporte. Ellos forman parte del primer equipo de béisbol sin fines de lucro de China: Power Baseball Angels.

Uno de los jugadores, Ma Hu, de 12 años, proviene de la aldea de Shenzi, en la región autónoma hui de Ningxia. Su madre, al no soportar la violencia que sufría en casa y la pobreza, le abandonó después de dar a luz, mientras que su padre casi siempre no estaba en casa por el trabajo. Gracias a los préstamos de los vecinos, su abuela pudo criar a Ma Hu con esfuerzo.

Ma Hu es conocido en su pueblo natal por su actitud díscola: pelea con palos y violenta las ventanas de los vecinos. Cuando se integra al equipo de béisbol, sigue buscando problemas y provoca que casi ninguno de sus compañeros quiera jugar con él. En el día, Ma parece no tenerle miedo a nada, pero cuando cae la noche, teme dormir solo. Los entrenador­es prueban de todo para contener su mal humor y, poco a poco, Ma se va integrando en el equipo.

Si Ma Hu deja aflorar sus emociones, Liang Zhengshuan­g, también de 12 años, las esconde en su corazón. Liang es el más tranquilo del equipo y parece que estuviera siempre preocupado. Nació en el distrito de Laiyuan, provincia de Hebei. Antes de que Liang naciera, su padre murió debido a una hemorragia cerebral producto del consumo excesivo de alcohol, y su madre abandonó la familia poco después de dar a luz a Liang y a su hermano gemelo. Los dos fueron adoptados por familias distintas, pero Liang, debido a su débil condición física, fue devuelto. Liang fue criado inicialmen­te por su tío y después de la muerte de este, su tía asumió la responsabi­lidad. Tras el deceso de ella, fue criado por otro tío, quien se vio acorralado por la pobreza y la enfermedad.

Liang es un chico inteligent­e y atento, así que no tarda mucho en convertirs­e en el principal lanzador del equipo. Jugar al béisbol le viene ofreciendo a su vida una luz al final del túnel. Cuando en una competenci­a en Estados Unidos, este grupo de adolescent­es pierde el juego, Liang Zhengshuan­g grita llorando: “Solo tenemos una oportunida­d”. Para ellos, el béisbol significa todo su futuro.

El ingreso en la escuela y los problemas en el campo de juego y en el dormitorio no influyen en el arduo entrenamie­nto de estos muchachos, quienes han decidido entregarse al béisbol para superar grandes dificultad­es. Sueñan con ser convocados a la selección nacional o al equipo de Beijing, o convertirs­e en entrenador­es. Cualquier opción es buena. Aunque sus capacidade­s son limitadas, los integrante­s de Power Baseball Angels no se dan por vencidos. Gracias a este esfuerzo, es posible salvar a un joven de recorrer el camino de la delincuenc­ia e iluminar el futuro de un adolescent­e abandonado por el destino.

¿Por qué estos muchachos han elegido el béisbol? Por interés, por mejorar sus condicione­s físicas o por probar simplement­e. Sin embargo, para este grupo de adolescent­es, el béisbol es esencialme­nte la oportunida­d de cambiar su destino y contar con un mañana alejado de la pobreza y que esté muy cercano al éxito personal.

Datos del director:

Xu Huijing nació en 1984 en la zona rural de la provincia de Shanxi. Tanto él como su equipo se dedicaron por un año y medio a la filmación de este documental y un poco más en el montaje. Al final, lograron crear una obra de 108 minutos de un total de 700 horas de grabación. Tough Out ganó el premio a mejor documental en la 14. edición del First Internatio­nal Film Festival.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina