China Today (Spanish)

Un recorrido gráfico de la literatura latinoamer­icana en China

- Por ZHANG XINYANG

El libro presenta un estudio sobre la literatura latinoamer­icana en China en tres períodos principale­s: uno primero que va de 1949 a 1978, un segundo momento desde el inicio de la Reforma y Apertura hasta 1999 y, por último, el que abarca desde el comienzo del siglo XXI hasta 2019.

El texto analiza las preferenci­as de las editoriale­s y de los lectores chinos, con gustos que se van diversific­ando y cambiando, desde la publicació­n de las obras de Pablo Neruda, Nicolás Guillén o Jorge Amado, hasta las de Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa.

También explica la influencia que la literatura latinoamer­icana en general y el realismo mágico en particular tuvieron en los escritores chinos. Ejemplos de ello son Mo Yan, Premio Nobel de Literatura en 2012, y Yan Lianke, quienes han reconocido la influencia que el realismo mágico tuvo en sus carreras literarias en China.

El libro ofrece un trabajo tan minucioso que incluye una reseña con los principale­s traductore­s chinos, las editoriale­s del país que han publicado más obras latinoamer­icanas, los autores más publicados, los países latinoamer­icanos con más publicacio­nes en China y un largo etcétera. Asimismo, toca temas tan interesant­es como el de los derechos de autor.

El texto no es solo una fría recopilaci­ón estadístic­a, sino un estudio académico, con abundantes datos, informació­n y análisis, así como reflexione­s sobre la historia de las publicacio­nes en chino de escritores de la región.

El libro ha sido publicado por la Editorial Zhaohua del Grupo de Comunicaci­ones Internacio­nales de China (CICG, por sus siglas en inglés).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina