Clarín - Autos

Para romper con lo convencion­al

Si no se busca mucho espacio interior, el Beetle es una opción más que convenient­e por estilo, calidad y rendimient­o.

- Gabriel Silveira

El Escarabajo se ha renovado una vez más. s. Se trata de la tercera generación neración de este modelo súper campeón en ventas en el pasado o pero que en el último tiempo ha a apelado a una fórmula de diseño ño y aspiracion­al, jugando precisamen­te cisamente con las formas que lo populariza­ron tiempo atrás. Esta idea fue imitada con éxito por BMW con el Mini y por Fiat con el 500, ambos también con pasados populares y presentes “chic”. Pu- dimos probar las dos opciones de motor que e ofrece este nuevo Volkswagen para terminar de comprobar que los cambios no solo son estéticos. La segunda generación, n, que apareció en 1998, determinó el nombre de Beetle eetle a nivel mundial. Su figura a apelaba al pasado desde un lado simpático y femenino: en su interior ior contaba con un pequeño florero junto a la consola central. Esta nueva edición, en cambio, tiene un estilo bien deportivo y con proporcion­es claramente distintas: es más larga, más ancha y más baja. Por supuesto que no pierde los rasgos caracterís­ticos del Escarabajo original, claramente evidenciad­os en los faros delanteros circulares, los marcados pasarrueda­s y su configurac­ión de dos puertas. La primera versión que pudimos probar fue la más potente. Llega con el motor 2.0 Turbo que entrega 211 caballos de fuerza. La unidad de prueba estaba equipada con la caja automática DSG de doble embrague de 6 velocidade­s. Las bondades de este propulsor están más que probadas en distintos productos del Grupo VW. Y más si se combina con la transmisió­n DSG, como era este caso. Su empuje al acelerar es notable, con una respuesta inmediata desde muy bajas vueltas y en cada una de sus marchas. Con esta caja automática, tanto una conducción relajada como una enérgica se logra muy fácilmente en ambos casos. Es también en la conducción en donde el nuevo Beetle sorprende. Su imagen más deportiva responde a un concepto integral. Ahora cuenta con una marcha sólida y un destacable comportami­ento dinámico que le permite contar con una muy buena agilidad.

Tiene una gran capacidad para atravesar curvas con facilidad. La sensación general es la de un vehículo sólido, fuerte, con mucho aplomo. Muy distinto al de la generación anterior, que mostraba una marcha más “suelta”, con marcados balanceos de carrocería, tanto transversa­les como longitudin­ales. Luego tuvimos la oportunida­d de probar la versión que viene con el motor 1.4 Turbo de 160 caballos de fuerza; en este caso, acoplado a una caja manual de 6 marchas (también ofrece una DSG de 7 velocidade­s). El resultado que da este propulsor en general es más que satisfacto­rio. Pero en el nuevo Beetle es sobresalie­nte. Siempre contamos con una gran reacción a disposició­n, inclusive cuando se circula en quinta o sexta marcha a bajas vueltas. Si bien no cuen- ta con la explosión del 2.0, este motor también empuja en forma enérgica. De hecho, las diferencia­s en valores de aceleració­n no son significat­ivas y sí tiene a favor los datos de consumo (ver fichas técnicas). Y cuando hablamos de precios la balanza se inclina completa- mente del lado de la versión 1.4, que cuesta $ 227.760 contra los $ 407.190 del 2.0 que manejamos ($ 388.730 si la transmisió­n es manual). Hay que aclarar que la variante más costosa está alcanzada por el “impuesto al lujo”. Solo así se explica semejante diferencia. De todos modos, el gran rendimient­o del 1.4, sumado a un menor consumo no justificar­ían, a nuestro modo de entender, los pesos que hay que poner demás. Inclusive, se presenta como una alternativ­a más que convenient­e frente a otros modelos bicuerpo del mercado. Si el espacio en plazas traseras y de capacidad de baúl no son la prioridad, el Beetle llega como una opción de peso a tener en cuenta frente a modelos como el Ford Focus (versión SE Plus, $ 239.182) o el Chevrolet Cruze 5 Puertas (versión LTZ, $ 235.500). Por dinámica, calidad interior y eficiencia, la nueva generación del Escarabajo rompe con ciertos paradigmas. Y además, es atractivo.

 ??  ?? Alerón. Viene como elemento de serie en todas las versiones.
Alerón. Viene como elemento de serie en todas las versiones.
 ??  ??
 ??  ?? Perfil. Más deportivo y más parecido al original.
Perfil. Más deportivo y más parecido al original.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina