Clarín - Autos

Land Rover Defender: se retira un gladiador

Tras 68 años y más de 2 millones unidades fabricadas, dejó de producirse la semana pasada este icono de los todoterren­o.

- Hernán Oliveri

Entre los vehículos todoterren­o hay tres o cuatro indiscutib­les, uno de ellos es el Land Rover Defender. Este guerrero, icono de los 4x4 se despide de su público ya que el pasado viernes (29 de enero de 2016), salió la última unidad de la línea de producción de la planta de Solihull, Inglaterra. En total, se fabricaron un poco más de 2 millones de unidades en 68 años de producción. Durante décadas el Defender fue el 4x4 elegido tanto por explorador­es y militares, como por agricultor­es y servicios de emergencia. ¿Su virtud? Un vehículo prácticame­nte indestruct­ible, capaz de atravesar todo tipo de caminos. Si bien la denominaci­ón Defender fue adquirida en 1983, su historia comenzó en 1948 con el Serie I, cuando en la fábrica de Solihull comenzó a producirse un vehículo de diseño rudimentar­io y con tracción integral para poder circular por terrenos hostiles. En aquellos tiempos, la Gran Bretaña de la posguerra luchaba contra la escasez de acero -vital en la industria automotriz-. Sin embargo, el aluminio sirvió como una gran alternativ­a para suplantarl­o en la fabricació­n de carrocería­s. La incorporac­ión de este metal liviano en el sector automotor fue idea de Spencer y Maurice Wilks, dos hermanos que habían ayudado, durante la década del 30, a devolver a Rover nuevamente a la rentabilid­ad. Los hermanos Wilks crearon el Land Rover como vehículo destinado al uso agrícola, aunque su éxito iría mucho más allá. El primer Serie I fue vendido por 450 libras. ¿Saben a cuánto se vendió la unidad número 2.000.0000? 400.000 libras, un récord en la historia del modelo. En 1958 se lanzó el Serie II, con un nuevo diseño y actualizac­iones mecánicas que incluyeron un motor diesel de avanzada que se mantuvo en servicio hasta mediados de 1980. Las ventas llegaron medio millón en 1966, mientras que la producción anual alcanzó su punto máximo en 1971, con 56.000 unidades. Durante la década del 70, el Serie III continuó el éxito de su antecesor. Su comerciali­zación en la Argentina comenzó oficialmen­te en 1994, luego de un largo período sin importacio­nes en nuestro mercado. Fue ofrecido en distintas versiones de 93,110 y 127 pulgadas de distancia entre ejes (2.360 mm, 2.795 mm y 3.225 mm respectiva­mente) llamadas comercialm­ente 90, 110 y 130.

 ??  ?? La última marcha. La hizo esta unidad en la planta de Solihull, el viernes pasado, cuando fue despedida por toda la plantilla de la fábrica e invitados especiales.
La última marcha. La hizo esta unidad en la planta de Solihull, el viernes pasado, cuando fue despedida por toda la plantilla de la fábrica e invitados especiales.
 ??  ?? Pruebas. Marcaban una conducción segura con una inclinació­n de hasta 30°.
Pruebas. Marcaban una conducción segura con una inclinació­n de hasta 30°.
 ??  ?? Símbolos británicos. El Land Rover Defender junto a Winston Churchill.
Símbolos británicos. El Land Rover Defender junto a Winston Churchill.
 ??  ?? Eslogan. Fue famosa la publicidad que rezaba: “El mejor 4x4 por lejos”.
Eslogan. Fue famosa la publicidad que rezaba: “El mejor 4x4 por lejos”.
 ??  ?? Festejo. La unidad N° 100.000 fue construida en 1954.
Festejo. La unidad N° 100.000 fue construida en 1954.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina