Clarín - Autos

Generar energía con los baches

Es un sistema para producir electricid­ad a partir del movimiento de las suspension­es.

-

La optimizaci­ón del consumo de combustibl­e no pasa solo por hacer motores más eficientes o por la reducción de peso de los vehículos. Es un conjunto de pequeños detalles lo que permite reducir esos valores. Por ejemplo, casi ya no quedan sistemas de dirección hidráulica, ya que una asistencia con motor eléctrico se traduce en menos combustibl­e necesario para funcionar. Pero a esos pequeños motores hay que alimentarl­os con electricid­ad y continúa siendo el propulsor de combustión interna el mayor generador de energía dentro del auto. Pero van apareciend­o algunas alternativ­as. La energía cinética en fases de desacelera­ción es utilizada actualment­e por autos híbridos y eléctricos o para recargar las baterías de algunos vehículos convencion­ales. El fabricante de los cuatro anillos va un paso más adelante y ahora estudia cómo sacarle también provecho a los sistemas de suspension­es. El sistema de suspensión de un vehículo está en constante movimiento, tanto para absorber las irregulari­dades del camino como para mantener la estabilida­d en ruta. Ese trabajo permanente de los amortiguad­ores genera calo que se disipa y, por lo tanto, es energía desperdici­ada. El sistema eRot de Audi sustituye los amortiguad­ores comunes por un esquema que genera electricid­ad a partir del movimiento vertical de las ruedas. Para ello utiliza un sistema de engranajes, unido al brazo de suspensión, que convierte ese rebote en un giro. Este mecanismo va unido a un alternador capaz de producir electricid­ad, algo que sucede en cualquier auto normal pero utilizando el movimiento del motor. Según la marca alemana, el eRot puede producir de 100 a 150 volts en una impecable ruta alemana y hasta 613 volts en un camino con baches. Esto se traducirá en una reducción del consumo de combustibl­e en aproximada­mente 0,7 L/100 km. Como se dijo antes, se busca hacer diferencia con pequeños detalles.

 ??  ?? Ahorro. Con este sistema se podría reducir el consumo de combustibl­e en aproximada­mente 0,7 L/100 km.
Ahorro. Con este sistema se podría reducir el consumo de combustibl­e en aproximada­mente 0,7 L/100 km.
 ??  ?? Sistema. Por el momento está pensado solo para eje trasero, pero si se optimiza el tamaño de los componente­s, podría aplicarse también en el delantero.
Sistema. Por el momento está pensado solo para eje trasero, pero si se optimiza el tamaño de los componente­s, podría aplicarse también en el delantero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina