Clarín - Autos

Vehículos autónomos

En una ciudad de Singapur ya prueban un servicio de taxis que se manejan solos.

-

Luego de unos meses de incesantes pruebas, Singapur se convirtió en el primer país en contar con una flota de taxis autónomos. Esto es gracias al desarrollo de la compañía nuTonomy que, en cierto modo, le ganó la pulseada al auto inteligent­e de Google. Si bien se espera que el servicio se lance para el público masivo en 2018, la realidad indica que ya se están realizando los primeros viajes, gratuitos, a bordo de estos vehículos. La compañía seleccionó a un pequeño grupo de usuarios a que descarguen la aplicación en su teléfono celular y soliciten los servicios de traslado; algo similar a lo que ocurre con la controvert­ida UBER, pero con la enorme diferencia que el vehículo que te pasa a buscar no tiene conductor. El taxi “robot” es un Mitsubishi i-MiEv eléctrico y, en esta primera etapa, un ingeniero de nuTonomy viaja sentado frente al volante para reaccionar en caso de que el sistema de conducción autónomo falle, y también para obtener informació­n que pueda ser útil en el futuro. Actualment­e, la flota de taxis autónomos se traslada dentro de un radio de unos 6 kilómetros cuadrados; en la misma zona en la que se habían realizado las pruebas del vehículo. Se trata de One North, el distrito financiero en el que tienen sede todas las grandes compañías tecnológic­as del mundo y que trata de imitar al distrito de Silicon Valley (Estados Unidos). El software desarrolla­do por nuTonomy es la principal diferencia con respecto a otros vehículos autónomos. Parker explica que la mayoría de estos tipos de autos cuentan con los mismos dispositiv­os: sensores, cámaras, láseres y scanners. El valor agregado recae en la configurac­ión de estas herramient­as. Y en el caso de nuTonomy, se utiliza una lógica de conducción distinta a la de otros desarrollo­s tecnológic­os, como por ejemplo Google. El sistema de nuTonomy se rige por una serie de reglas de importanci­a que el vehículo tiene asimiladas de forma jerárquica. Así, el auto sabe cuándo tiene que romper una, para cumplir otra de mayor relevancia. Por ejemplo, dos de normas principale­s de nuTonomy son; en primer lugar, mantener la velocidad; y en segundo orden, mantenerse en línea con respecto a los otros vehículos.

 ??  ?? Flota. El lanzamient­o al público masivo está previsto para 2018.
Flota. El lanzamient­o al público masivo está previsto para 2018.
 ??  ?? Test. Por el momento, un ingeniero va sentado al volante.
Test. Por el momento, un ingeniero va sentado al volante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina