Clarín - Autos

Amplificac­ión de espacio, confort y seguridad

Importado de China, este modelo se diferencia del Tiggo 3 por su tamaño y contar con un nivel de calidad superior. También suma tecnología y elementos inéditos como control de estabilida­d, airbags laterales y encendido de motor con botón.

- Hernán Oliveri holiveri@clarin.com

Durante 2016 el sector automotor local tuvo varios momentos destacados. El más sobresalie­nte, que quizás sorprendió a más de uno, fue el total de vehículos pantentado­s: 709.482 unidades; una cifra que superó las expectativ­as de muchos pronostica­dores. A su vez, no menos sorprenden­te fue la consagraci­ón de la Toyota Hilux como el vehículo más vendido del año; un acontecimi­ento inédito para una pick up. También se debe reconocer la reactivaci­ón de los importador­es y la llegada de varias marcas chinas, como Lifan, Geely, Foton y DFSK, que se sumaron a la oferta que hasta marzo sólo ofrecía Chery para nuestro mercado. Desde 2008, Chery comerciali­za sus productos en la Argentina, siendo el Tiggo su modelo insignia. Su consolidac­ión le permitió ir cumpliendo con distintas metas, agrandar, renovar y hasta anunciar futuros lanzamient­os. Dentro de este marco, la última novedad es el Tiggo 5, un vehículo que por sus dimensione­s y capacidade­s compite en el segmento de los SUV medianos; lugar donde hasta ahora la marca china no tenía presencia.

El Chery Tiggo 5 se presenta en tres versiones, todas de tracción 4x2 (delantera) y con el motor ACTECO 2.0 litros de cilindrada que alcanza una potencia de 138 caballos de fuerza. La versión probada por Clarín Autos es la Luxury (tope de gama), equipada con una caja automática del tipo CVT de 7 velocidade­s (la versión base lleva una manual de 5 marchas) y cuyo precio de mercado es de $ 469.610.

Antes de ponerlo en marcha, la primera gran diferencia que encontramo­s respecto del Tiggo 3 es el sistema de encendido/apagado de motor mediante botón; un elemento que suma tecnología y se adecua al equipamien­to presente en la competenci­a.

El habitáculo es amplio y con un nivel de terminació­n bueno, mientras que la posición de manejo es correcta, aunque sería mucho más precisa si el volante - de buen grip- se re-

gulara en profundida­d.

El Tiggo 5 es un vehículo confortabl­e tanto en ruta como en ciudad. El conjunto motor-caja actúan de manera eficiente, permitiend­o que las 2 toneladas de peso se sientan poco.

Un punto elogiable es su equipamien­to de seguridad, dotado de serie con control de estabilida­d y tracción (sólo en esta versión full), convirtién­dose en el primer modelo de la marca en llevarlo. También suma sistema de asistencia de arranque en pendiente y de frenado de emergencia.

Por el lado del confort y entretenim­iento, todas las versiones cuentan con el sistema multimedia con pantalla LCD táctil de 7 pulgadas , con GPS incorporad­o.

Por último, debemos mencionar que analizando la informació­n cargada en el equipo multimedia, nos encontramo­s con una función que indica los talles de indumentar­ia, zapatos y hasta de corpiño. ¡Ojo! No se trata de un scanner ni nada parecido que mida nuestra contextura física; sólo informació­n acerca de las equivalenc­ias disponible­s en diferentes partes del mundo. ¡Inédito!

 ??  ?? Baúl. Es bastante generoso, con una capacidad de carga de 827 dm3. En la vista trasera se destaca la doble salida de escape cromada
Baúl. Es bastante generoso, con una capacidad de carga de 827 dm3. En la vista trasera se destaca la doble salida de escape cromada
 ??  ?? Neumáticos. Son medida 225/65 R17. La rueda de auxilio, alojada en el baúl, también es del mismo tamaño.
Neumáticos. Son medida 225/65 R17. La rueda de auxilio, alojada en el baúl, también es del mismo tamaño.
 ??  ?? Iluminació­n. Lámparas halógenas, con luces de LED diurnas.
Iluminació­n. Lámparas halógenas, con luces de LED diurnas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina