Clarín - Autos

Privilegia espacio y confort antes que estilo y moda

A diferencia de los SUV, que tienen en la imagen uno de sus mayores atributos, esta minivan antepone la habitabili­dad interior y la comodida a los trazos que dibujan su carrocería. Hay dos niveles de equipamien­to y una sola mecánica naftera.

- Gabriel Silveira gsilveira@clarin.com

Así como en su momento los monovolúme­nes sacaron del mercado a las rurales (salvo en Alemania y en algunos países de Europa), hoy son los SUV los que son elegidos como vehículos familiares. Y esa condición abarca inclusi- ve a modelos con tres filas de asientos. La moda y el gusto actual de los usuarios está dejando en segundo plano una de las razones principale­s por las que uno busca un familiar, el espacio. En este contexto llega la Toyota Innova, un vehículo de concepción más clásica pero que, ante todo, mantiene como premisa ofrecer un interior amplio y confortabl­e. Esta minivan llega importada de Tailandia y cuenta con capacidad para ocho pasajeros. Esta construida sobre la misma plataforma que utiliza la marca japonesa para producir la pickup Hilux y el 4x4 SW4, en Zárate, provincia de Buenos Aires. Es por eso que la filial local de Toyota no descarta (tampoco lo confirma) fabricar este modelo en la Argentina.

La simpleza y la racionalid­ad que aparecen en la mayoría de los autos de marcas japonesas están presentes en prácticame­nte todas las caracterís­ticas de la Innova. Empezando por lo que entra por los ojos. Mientras casi todos los fabricante­s hoy buscan darle alguna idea de 4x4 o de deportivid­ad a cualquier tipo de vehículo, en este caso Toyota va sin pretension­es: es una minivan clásica, monovolume­n, destinada a ofrecer un buen espacio y confort interior. Las superficie­s de la carrocería fueron tratadas con simpleza y sobriedad y el mensaje es claro: es un vehículo familiar.

Su fuerte está por dentro y trata de aprovechar al máximo los 4,73 metros de largo y 1.83 metros de ancho de su carrocería. A diferencia d e los SUV, en donde el espacio interior generalmen­te está condiciona­do por el diseño exterior, en esta Toyota todo está pensado para que haya buen lugar para los ocupantes. En las plazas delanteras las butacas son amplias y ofrecen una buena sujeción. La posición de manejo se logra fácilmente con las múltiples regulacion­es de asiento y volante. Y todos los comandos están al alcance del conductor. Ayudan mucho los controles en el volante, disponible­s sólo en la versión más equipada, la SRV.

Pero el desafío está atrás. Y allí es en donde la Innova se destaca. El lugar disponible en la segunda plaza es realmente generoso. Para un pasajero de más de 1.80 metros de altura, hay espacio de sobra para las piernas y a la altura de la cabeza. Y a diferencia de lo que pasa en la mayoría de los vehículos de hoy, inclusive en un SUV, tres adultos pueden acomodarse con cierto confort en esta segunda plaza. El asiento está dividido en 1/3 y 2/3, con los cojines que no pueden desplazars­e longitudin­almente pero con respaldos que sí pueden reclinarse.

En la tercera fila de asientos la historia es otra. Las plazas son tres, dividas en dos partes que cuando están plegadas se sujetan de las paredes laterales de la estructura. El acceso no es complicado, ya que el cojín y el respaldo de la segunda fila se pliegan fácilmente para ingresar. Pero con los asientos en posición, el lugar disponible en la tercera fila sólo es recomendab­le para chicos. Un adulto de estatura media tendría muchísimos problemas para acomodar las piernas y, si llegara a medir 1.80 metros, el techo le rozaría la cabeza. Y encontrarí­an también limitación a lo ancho. Lo que sí es para destacar son los respectivo­s apoyacabez­as y cinturones de seguridad inerciales de tres puntos para las tres plazas.

La calidad de materiales es muy buena, tanto al tacto como a la vista, salvo las planchas símil madera: se nota mucho que es una imitación y no va con otros elementos de aspecto metálico. De todos modos, la terminació­n y los encastres de todos los elementos son muy buenos.

El diseño de la plancha de a bordo resulta conocida, ya que comparte elementos con Hilux y SW4. La pantalla táctil, por ejemplo, es casi idéntica a la de esos modelos. La gran diferencia (y una contra) es que la Innova no trae navegación satelital. Además, no es compatible con los sistemas de gestión de telefonía celular (Android Auto y Apple CarPlay) para utilizar algunas aplicacion­es del teléfono, como los navegadore­s. Sí incluye conexión bluetooth.

Es para destacar la potencia del cli-

matizador que enfría mucho y rápido. Los pasajeros de la segunda y tercera fila de asientos tienen salidas de aire específica­s para ellos y pueden regular la potencia del forzador. Un detalle agradable es la iluminació­n interior en el techo con un LED de color azul, con intensidad regulable.

Una contra, y más en los tiempos que corren con tantos dispositiv­os portátiles que uno lleva encima, sólo tiene un puerto USB y dos tomas de 12V, uno en la consola central y otro para los pasajeros de la segunda plaza.

La Innova se ofrece con un motor naftero de 2.7 litros y 166 caballos. Su socia mecánica es una caja automática de 6 velocidade­s. A tono con el resto del vehículo, este conjunto se comporta de modo confortabl­e. Las reacciones del propulsor son serenas, sin tironeos, pero efectivas para hacer reaccionar a los más de 1.700 de kilos de este vehículo si la situación lo amerita. La caja también reacciona en consecuenc­ia, con pasos de marchas suaves.

Se puede optar por tres modos de entrega de potencia y torque, ECO, Normal y Power. Según la elección, el conductor notará una gran diferencia al pisar el acelerador, salvo que sea una aceleració­n de emergencia: allí el sistema reconocerá la velocidad de presión en el pedal y responderá con todo.

Su comportami­ento dinámico apunta claramente al confort y demuestra una notable rigidez estructura­l. Debido a su tamaño, los balanceos de carrocería son apreciable­s en curvas cerradas. A pesar de ello, se muestra bastante franca a la hora de doblar. La tracción trasera ayuda a que los pesos del vehículo estén mejor equilibrad­os y, en consecuenc­ia, sus reacciones sean más previsible­s. Pero siempre con el confort de marcha y una buena insonoriza­ción como banderas.

La Toyota Innova se vende con precios de $ 709.900, para la versión SR, y de $ 744.300, para la SRV, que fue probada por Clarín. Y a la espera de la aplicación de la reducción de impuestos anunciada por el Gobierno, que debería mejorar en un 10 % el valor de venta (Toyota había anunciado que devolverá la diferencia a aquellos usuarios que adquieran una Innova antes de la reducción). No hay un modelo con estas caracterís­ticas y esos precios en nuestro mercado. Habrá que ver si la Innova se puede imponer a la moda de los SUV a fuerza de racionalid­ad.w

 ??  ?? Tamaño. Es sus 4,7 metros largo ofrece un espacio generoso en la primera y segunda fila de asientos. La tercera es sólo recomendab­le para chicos.
Tamaño. Es sus 4,7 metros largo ofrece un espacio generoso en la primera y segunda fila de asientos. La tercera es sólo recomendab­le para chicos.
 ??  ?? Robusta. Al utilizar la plataforma de la Hilux, la Innova demuestra una gran solidez en su marcha.
Robusta. Al utilizar la plataforma de la Hilux, la Innova demuestra una gran solidez en su marcha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina