Clarín - Autos

¿Cómo hay que agarrar el volante?

Además de alterar la maniobrabi­lidad, una mala postura causa lesiones mayores.

-

Durante mucho tiempo nos indicaron que al momento de tomar el volante de un auto debíamos imaginar que el aro del mismo era un reloj y marcar las “10 y 10” con nuestras manos.

Ahora resulta que esto no solo no es la mejor empuñadura indicada para tener una buena maniobrabi­lidad, sino que conducir de esa manera podría costarnos los brazos o las manos si se llegara a desplegar el airbag.

Muchos instructor­es de manejo ahora cambiaron las indicacion­es que dieron históricam­ente y dicen que hay que agarrar el volante a las “9 y 15”.

“Con las manos a las 9 y 15 los brazos están bien en paralelo, te dan más profundida­d al girar el volante y permiten tener una mayor firmeza al momento de tomar una curva” le contó a Clarín Andrés González, instructor del Audi Driving Center una escuela de manejo avanzado certificad­a desde Alemania, que se dicta en las instalacio­nes del Autódromo de la ciudad de Buenos Aires.

“La razón por la que se enseña a colocar las manos a las 10 y 10, algo que sigue ocurriendo en las autoescuel­as y en algunas academias, es porque de ese modo los brazos no llegaban a tocarse al girar el volante, pero tenés menos rango de movimiento” amplió el especialis­ta.

Además de la pérdida de maniobrabi­lidad, ahora también aparece el riesgo de una lesión mayor si se adopta una postura incorrecta.

Según detalla un informe de la NBC, ya se están modificand­o las pautas para instructor­es de escuelas de manejo públicas y privadas por parte de la Asociación de Educación para la Seguridad del Tráfico en los Estados Unidos.

La entidad informó que “las recomendac­iones relativas a la posición de las manos en el volante se han vuelto más flexibles”.

A medida que los automóvile­s se se fueron haciendo más seguros con el paso de los años, “el volante y los mecanismos asociados cambiaron drásticame­nte”, agrega el informe.

Lo que significa que las maniobras más comunes de conducción “necesarias para girar el volante se han modificado”.

Entre los cambios principale­s se encuentra la incorporac­ión de módulos de airbag en la columna de dirección, que están diseñados para desplegars­e hacia arriba para proteger la cabeza y el pecho del conductor.

Estas bolsas de aire son obligatori­as desde 2014 para los autos nuevos que se comerciali­zan en nuestro país.Eso significa que cuanto más arriba esté el volante, más probable es que estén directamen­te sobre la cubierta plástica cuando se abra, algo que cuando ocurre, se produce a una velocidad de inflado de entre 240 y 400 km/h.

La Administra­ción Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de los EE.UU. informó sobre la colocación incorrecta de las manos cuando se despliega una bolsa de aire.

Entre muchos casos se encuentran amputacion­es de dedos o manos enteras y fracturas traumática­s.

La Asociación Americana de Automóvile­s (AAA) dice que las bolsas de aire además pueden hacer que las propias manos del conductor también puedan golpear directamen­te en su cabeza, causando lesiones en la nariz y conmoción cerebral.

“Si la bolsa se abre, me tomará la mano y me la pondrá en la cara; cualquiera de mis manos”, dijo Bob Hendrickso­n, director de la red de escuelas de manejo de AAA en el centro de Indiana, en los EE.UU.

Los expertos también dicen que una nueva investigac­ión en ergonomía sugiere que lo que se denomina “posición paralela” (9 y 15) hace que la conducción sea más segura en términos generales.

La posición paralela “mejora la estabilida­d al reducir el centro de gravedad del cuerpo y reduce el movimiento involuntar­io y excesivo del volante, que es la causa principal de muertes de conductore­s jóvenes”, dice el Departamen­to de Seguridad Pública de Texas en las pautas para nuevos conductore­s.

En un lenguaje sencillo, eso significa “9 y 15”, dijo el sargento de la policía de Dallas, Paul Hinton, quien enseña a los oficiales de la ley a conducir de manera segura en emergencia­s como persecucio­nes en carreteras o cuando se enfrenta a un conductor que no está manejando como correspond­e.

“De esa manera puedo ir 180 grados hacia un lado, 180 grados hacia la otra dirección y luego volver al centro. Así es como voy a poder cambiar de carril de manera segura”, agregó Hinton. ■

Enre muchos casos se ven amputacion­es y fracturas por una mala empuñadura. “Al girar el volante, las manos a las 9 y 15 da mayor profundida­d” dice un especialis­ta.

 ??  ?? “10 y 10”. Es la manera histórica con la que se enseñó a tomar el volante. Ahora recomienda­n cambiarla.
“10 y 10”. Es la manera histórica con la que se enseñó a tomar el volante. Ahora recomienda­n cambiarla.
 ??  ?? Volante. Hoy vienen diseñados para poner las manos a las “9 y 15”.
Volante. Hoy vienen diseñados para poner las manos a las “9 y 15”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina