Clarín - Autos

HONDA WR-V

La puerta de entrada al mundo SUV

- Hernán Oliveri holiveri@clarin.com

Prueba de manejo. Por precio y tamaño se posiciona por debajo del HR-V, convirtién­dose en el sport utility más económico de la marca y en una alternativ­a para competir con los modelos más vendidos. Desde $ 670.000.

Desarrolla­do en Brasil, comparte la mecánica del Fit, del cual hereda su confort y gran espacio interior. Se ofrece en dos versiones, ambas equipadas con el eficiente y rendidor motor 1.5 de 120 caballos de fuerza y caja automática CVT. La opción tope de gama cuenta con seis airbags, pero carece de control de estabilida­d.

Honda se viste a la moda y refuerza su oferta de SUV con el nuevo WR-V, un modelo compacto que por precio, dimensione­s y mecánica se posiciona por debajo de los reconocido­s HR-V y CR-V, dos Sport Utilities referentes en sus segmentos.

Basado en el Honda Fit actual, el WR-V es puerta de entrada al mundo SUV y el modelo que le permitirá a la marca japonesa pelear mano a mano con los más vendidos del segmento.

Honda ofrece para nuestro mercado dos versiones del WR-V: EX y EXL, que cuestan $ 670.000 y $ 730.000 respectiva­mente. Ambas están equipadas con el motor naftero 1.5 litros de 120 caballos de potencia y la caja automática tipo CVT.

Entre sus principale­s rivales podemos mencionar al Ford EcoSport (desde $ 690.000), el más vendido de 2018 con 16.370 unidades patentadas hasta el mes de noviembre; Renault Duster (desde $ 623.400, aunque sin opciones con caja automática), Peugeot 2008 (desde 711.300), y Nissan Kicks (tiene una bonificaci­ón de $ 70.000 y se ofrece desde $ 645.400).

Recordemos que por precio y calidad, el HR-V ($ desde 799.000) es un modelo que compite en lo más alto de la categoría junto con el Jeep Renegade (desde $ 847.050).

Desarrolla­do y fabricado en Brasil exclusivam­ente para el Mercosur, el Honda WR-V es un vehículo de 4 metros de largo (29 centímetro­s menos que el HR-V) que se destaca por su gran espacio interior. La distancia entre ejes es de 2,55 metros, mientras que el baúl tiene una capacidad de 363 litros, similar al de un Ford EcoSport.

Teniendo en cuenta estas dimensione­s es destacable su habitabili­dad, sobre todo en las plazas traseras don-

de es más cómodo que muchos de sus rivales. Dos pasajeros adultos pueden acomodarse perfectame­nte en el asiento trasero, donde hay suficiente espacio para las piernas.

A su vez, al tener la misma mecánica que su hermano, el Fit, nos encontramo­s con un comportami­ento equilibrad­o tanto en ciudad como en ruta, aunque la gran diferencia entre ambos es que este WR-V no cuenta con control de estabilida­d (ESP) en ninguna de sus dos versiones, y eso se nota en situacione­s poco habituales pero que pueden suceder como esquivar intempesti­vamente un obstáculo o entrar medio pasado de velocidad en una curva, por citar algunos ejemplos. En esas maniobras extremas el control de estabilida­d evitará que el auto pierda su curso, salvándono­s de un posible despiste o choque.

Más allá de esto, debemos decir que el conjunto mecánico de industria brasileña es muy eficiente y de bajo consumo. Los valores de son prácticame­nte idénticos a los del Fit: 175 km/h de velocidad máxima; 10, 8 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h; y un consumo promedio de 7 litros cada 100 kilómetros recorridos.

Una diferencia a su favor es que e cuenta con un esquema de suspension­es especial con amortiguad­ores con topes hidráulico­s, diámetro de cilindro reforzado y una barra estabiliza­dora resistente, que aminoran el balanceo de la carrocería, lo que garantiza buena estabilida­d teniendo en cuenta que es un vehículo más alto y con una mayor distancia al suelo que el Fit.

En cuanto al equipamien­to, la versión EX (entrada de gama) cuenta con 4 airbags (frontales y laterales delanteros), cámara de visión trasera, anclajes Isofix para sillas infantiles, luces diurnas de LED, faros antiniebla delanteros, barras de techo, pantalla de 5 pulgadas, volante multifunci­ón revestido en cuero y control de velocidad crucero, entre otros.

Por su parte, la versión EXL tiene 6 airbags (agrega los de cortina para pasajeros delanteros y traseros), climatizad­or automático, tapizados de eco cuero, y pantalla táctil de 7” con GPS incorporad­o e interfaz para Android Auto y Apple CarPlay.w

 ??  ??
 ??  ?? El Honda más barato. El WR-V se ofrece por $670.000 (EX) y $ 730.000 (EXL), bastante por debajo del Fit, cuyo precio es de $ 749.999.
El Honda más barato. El WR-V se ofrece por $670.000 (EX) y $ 730.000 (EXL), bastante por debajo del Fit, cuyo precio es de $ 749.999.
 ??  ?? Dimensione­s. Mide 4 metros de largo (11 cm menos que el Fit), aunque es más ancho (4 cm) y alto (4 cm) .
Dimensione­s. Mide 4 metros de largo (11 cm menos que el Fit), aunque es más ancho (4 cm) y alto (4 cm) .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina