Clarín - Autos

Se prorrogó el plan oficial de descuentos

El Gobierno decidió extender para agosto el programa de bonificaci­ones con otros $ 1.000 millones.

-

Debido a la inyección que produjo en la venta de autos 0 km en los últimos dos meses, el plan de descuentos combinados entre el Gobierno y las marcas, se decidió prorrogar un mes más.

Para agosto se destinarán otros 1.000 millones de pesos que se aplicarán en forma conjunta con las bonificaci­ones ofrecidas por las empresas.

“El plan ha sido positivo para las terminales, los concesiona­rios y toda la cadena de valor, así como también para el gobierno nacional y las provincias que se han visto beneficiad­os por una mayor recaudació­n producto de una mejora de la actividad”, señaló Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de la Asociación de Fabricante­s de Automotore­s (ADEFA).

El también titular de Renault Argentina quien destacó que, gracias a ello, “el sector recibe gratamente la noticia que se haya decidido extender los beneficios para los clientes durante agosto”.

A horas del cierre mensual, julio continuó con la tendencia creciente mostrada a partir de la segunda quincena de junio. En este esquema, comparando igual cantidad de días hábiles, el promedio diario de patentamie­ntos de vehículos convencion­ales registró una mejora intermensu­al del 26,3%.

Si se compara el promedio diario que resulta de junio-julio, el crecimient­o fue de 77,3% respecto del comportami­ento registrado en mayo, mes previo al inicio del programa.

De acuerdo a la demanda alcanzada hasta el momento, en total se estima que el Plan puede arrojar (al finalizar el mismo), un incrementa­l de unas 30.000 unidades aproximada­mente respecto de las proyeccion­es realizadas previo a su implementa­ción y generar una recaudació­n del orden de los $7.800 millones, según informó ADEFA.

Previament­e, Ricardo Salomé, presidente de la Asociación de Concesiona­rios (ACARA), había manifestad­o que “sin lugar a dudas el plan se está consolidan­do, haciendo que bajen los stocks en las terminales y concesiona­rios y que las líneas de producción puedan retomar en un mediano plazo la actividad normal”.

“Se está notando en nuestras concesiona­rias una duplicació­n de las consultas, lo cual parecería que podría ser el comienzo de un ciclo virtuoso”, añadió.

Desde ACARA informaron que los patentamie­ntos de julio, en el segmento que opera el plan de gobierno, crecían por encima del 48% faltando dos días para la finalizaci­ón del mes.

El secretario general de ACARA, Rubén Beato, destacó que “el cambio de tendencia es clave para ir a un segundo semestre que termine en positivo. La continuida­d del Plan nos da previsibil­idad de actividad y ventas, algo difícil de imaginar hace algunos meses y que se ha logrado con el trabajo de todos”.

Los descuentos del plan original son de $ 50.000 ($ 20.000 aporta el Gobierno y $ 30.000 la marca) para los vehículos cuyo precio de lista oficial se ubique por debajo de los $ 750.000, mientras que para los que superen esa franja hasta los $2.100.000 aproximada­mente (límite a partir del cual se empieza a pagar el impuesto interno, conocido también como “impuesto al lujo”) la bonificaci­ón alcanzará los $ 90.000 ($ 40.000 y $ 50.000).

Pero como cada empresa puede aportar más para aumentar la bonificaci­ón, en muchos casos en los que los descuentos superaban el triple de la base que marcaba el programa.

 ??  ?? Más consultas. Desde las concesiona­rias destacan un notable aumento en el interés de los usuarios.
Más consultas. Desde las concesiona­rias destacan un notable aumento en el interés de los usuarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina