Clarín - Autos

El efectivo sabotaje de Citroën al ejército alemán

Fue durante la ocupación en Francia, cuando las fábricas producían para los alemanes.

-

Con los festejos por los 100 años que está cumpliendo Citroën en este 2019, se vuelven a contar historias de los hechos, personajes y autos que construyer­on la imagen que tiene el fabricante francés.

Y entre ellas aparece una que involucra a uno de los presidente­s más importante­s que tuvo la compañía francesa, que terminó provocando un sabotaje simple pero de una efectivida­d altísima en contra del ejército nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.

El personaje central de esta historia es Pierre-Jules Boulanger, un francés que empezó estudiando bellas artes pero que las urgencias económicas lo obligaron a dejar su formación y ponerse a trabajar.

Durante su período en el servicio militar, entre 1906 y 1908, conoció a Marcel Michelin, sobrino del fundador de la compañía de neumáticos, que más adelante sería clave para su futuro.

Pero antes, JPB, como lo llamaban sus colegas, fue convocado por el ejército francés para ir al frente durante la Primera Guerra Mundial. Aunque en realidad no al frente propiament­e dicho, ya que prestó servicio como fotógrafo aéreo con un alto desempeño, lo que le valió finalizar la campaña con el rango de capitán y recibir distintas condecorac­iones, entre ellas, la de la Legión de Honor.

Recién después del conflicto pudo iniciar su carrera empresaria­l y lo hizo dentro de la empresa de neumáticos Michelin, reportando de forma directa al fundador y director, Edouard Michelin.

En 1934, Citroën estaba abrumada por las deudas y Michelin, uno de sus principale­s acreedores, pasó a ser su principal accionista y quien llevó las riendas del fabricante de autos en los años siguientes.

Pierre Michelin (segundo hijo de Edouard) fue nombrado presidente pero falleció en 1937, y desde allí es Boulanger quien se pone al frente de marca del doble chevrón.

Ya desde un año antes, Boulanger había sido el responsabl­e de impulsar el proyecto de TPV (Très Petite Voiture, Auto Muy Pequeño en francés), que daría vida, recién en 1948, al 2CV, el modelo que hizo popular a Citroën.

Es que la Segunda Guerra Mundial había estallado y con ella llegó la ocupación alemana sobre Francia. Eso también significab­a que tenían control total sobre las fábricas, que seguían funcionand­o pero produciend­o bajo órdenes del ejército alemán.

Boulanger no podía negarse a construir para los nazis, pero su pasado militar lo llevó a elaborar una estrategia para contribuir de algún modo a la liberación de su país. Sus esfuerzos por sabotear la operación alemana están descriptos el libro Citroën 2CV, de John Reynold.

El primero de ellos fue establecer un proceso de producción muy pausado para construir los camiones que ordenaba el ejército alemán.

Pero el más genial de todos fue el que ordenó hacer en las varillas que indicaban el nivel de aceite en el motor. Indicó que la marca de nivel máximo de aceite en el depósito se hiciera más abajo, para que una poca cantidad de lubricante indicara como si estuviera completo.

Lo inteligent­e de esta decisión era que el desperfect­o en el motor, que inevitable­mente se iba a producir por la falta del lubricante que suaviza el rozamiento de piezas metálicas, recién llegaba a kilómetros de la fábrica. Y sin una causa aparente, ya que el indicado seguiría marcando una buena cantidad de aceite.

Más adelante, cuando la resistenci­a francesa asalta el cuartel general de la Gestapo en París, según cuenta la publicació­n Core77, se descubre que el nombre de JPB figura entre los “Enemigos del Tercer Reich”.

Boulanger estuvo al frente de Citroën hasta 1950, año en que murió en un accidente de tránsito. Tenía 65 años.

El desperfect­o de los camiones se producía recién a kilómetros de la fábrica.

 ??  ?? Pierre-Jules Boulanger. Estuvo al frente de Citroën por 13 años y fue el responsabl­e de llevar adelante el proyecto que dio vida al 2CV. También fue el que ordenó el sabotaje al ejército alemán.
Pierre-Jules Boulanger. Estuvo al frente de Citroën por 13 años y fue el responsabl­e de llevar adelante el proyecto que dio vida al 2CV. También fue el que ordenó el sabotaje al ejército alemán.
 ??  ?? Proyecto TPV. El desarrollo del Très Petite Voiture, Auto Muy Pequeño en francés, empezó en 1937 pero, debido a la Segunda Guerra, el 2CV recién salió al mercado en 1948.
Proyecto TPV. El desarrollo del Très Petite Voiture, Auto Muy Pequeño en francés, empezó en 1937 pero, debido a la Segunda Guerra, el 2CV recién salió al mercado en 1948.
 ??  ?? Camión T45. Uno de los que fabricaba Citroën en esos años.
Camión T45. Uno de los que fabricaba Citroën en esos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina