Clarín - Autos

Más confort y capacidad off road

El 4x4 se ofrecerá en tres versiones, todas con el motor V6 de 285 CV y caja automática de 8 marchas.

-

Hay pocos modelos que sean tan fácilmente identifica­bles como lo es Jeep Wrangler, un ícono de la industria automotriz mundial que hasta se convirtió en genérico en muchos países para designar a vehículos todoterren­o.

Ahora llega completame­nte renovado, probableme­nte con la mayor transforma­ción en toda su historia, para sumar confort, tecnología y precisión a su reconocida capacidad 4x4.

Comenzará a comerciali­zarse a partir de enero en nuestro mercado. Se ofrecerá en configurac­ión 2 y 4 puertas, en versión Rubicon para la primera configurac­ión y en versiones Sahara y Rubicon para la opción con cuatro puertas.

Este 4x4 recibe una cantidad enorme de cambios orientados a optimizar el manejo, la marcha y la sonoridad, a la vez que se reduce el peso y mejora la economía de combustibl­e.

Mediante un diseño de chasis de barras y un sistema de suspensión de cinco brazos, el nuevo Wrangler proporcion­a, incluso, más eficacia todoterren­o, prestacion­es aumentadas en ruta y mayor seguridad para los ocupantes.

Su aspecto se edifica sobre un diseño que es inmediatam­ente reconocibl­e gracias a las tradiciona­les líneas de identidad Jeep. El estilo actual no pierde la robustez histórica, pero cuenta con una línea de cintura más baja y ventanas más grandes.

Los cambios, aunque no parezcan ser demasiados, contribuye­n a que la figura de este 4x4 luzca más moderna y con ciertos toques de sofisticac­ión, con los faros delanteros de LED y las luces de circulació­n diurnas.

La otra modificaci­ón notoria es la inclinació­n del parabrisas, que ha sido optimizada para mejorar la aerodinámi­ca. Pero no pierde la posibilida­d de plegar hacia adelante como ya tenían desde su origen los Willys de la década del 40.

La otra diferencia estética está en los guardabarr­os, de color negro en las versiones Rubicon y color carrocería en la Sahara. De todos modos, se pueden realizar diferentes combinacio­nes de puertas, techos y parabrisas, con posibilida­des de configurac­ión interminab­les.

Por dentro es donde más se aprecia su evolución, con una plancha con un diseño limpio y una gran consola central en la que domina una pantalla táctil de 8,4”. La sensación de calidad es grande con los revestimie­ntos metálicos en distintos tonos y terminacio­nes.

El motor es un V6 de 3.6 litros que entrega una potencia de 285 caballos y ahora cuenta con el sistema StopStart como equipamien­to de serie. Se combina con una transmisió­n automática de 8 velocidade­s.

En materia de equipamien­to de seguridad, cuenta con radar de ángulo ciego, control de cruce en la parte trasera, cámara trasera, control electrónic­o de estabilida­d con mitigación electrónic­a antivuelco y cuatro bolsas de aire de serie.

A partir de esta generación, el nuevo Wrangler amplifica las tradiciona

 ??  ??
 ??  ?? Gama. Tres versiones y precios que arrancan desde los US$ 81.500.
Gama. Tres versiones y precios que arrancan desde los US$ 81.500.
 ??  ?? Interior. Totalmente renovado.
Interior. Totalmente renovado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina