Clarín - Autos

¿Qué autos se consiguen por menos de $ 1.000.000?

En septiembre son varias las automotric­es que ofrecen ofertas y promocione­s sobre varios de sus modelos.

- Hernán Oliveri holiveri@clarin.com

Con el aumento del dólar y una inflación que desde hace años no da respiro, los precios de los autos son cada vez más altos y ya son pocas las marcas que ofrecen modelos por debajo del millón de pesos.

En los últimos 12 meses,

según las listas de precios oficiales. Y sumando el contexto de crisis sanitaria, que también afectó y afecta al sector automotor, el año 2020 sufre su

Según la Asociación de Concesiona­rios de Automotore­s de la República Argentina (ACARA) entre enero y agosto se patentaron 214.306 vehículos 0 km, mientras que en el mismo ejercicio de 2019 ya se habían registrado 343.860 unidades.

Dentro de este contexto, algunas marcas siguen lanzando mes a mes

para seguir incentivan­do las ventas. En algunos casos, sobre sus vehículos más económicos (los más vendidos) para que

distintas promocione­s

(Zen e Intens), cuyos precios promociona­les son de y

respectiva­mente.

El Kwid lleva un motor naftero de 1.0 litro de 66 caballos de fuerza, que se acopla con una caja de cambios manual de 5 marchas. La versión de entrada de gama (Zen), posee cuatro airbags (frontales y laterales delanteros), dos anclajes Isofix para sillitas infantiles, aire acondicion­ado, y estéreo con Bluetooth.

Mientras que la versión Intens, suma el sistema multimedia Media Evolution, pantalla táctil de 7 pulgadas, tacómetro, computador­a de a bordo, faros antiniebla, espejos y manijas del color de la carrocería, y llantas de aleación, entre los más importante­s.

Para ambas versiones, Renault ofrece durante septiembre un plan de financiaci­ón de hasta $ 400.000, en 18 cuotas a una tasa anual del 4,9%.

La gama Kwid cuenta con otros dos versiones; por un lado, la Iconic también está por debajo del millón de pesos ($ 968.100); por otro, la Outsider

$ 875.000

$ 832.900

2- Fiat Mobi

Si no se tuvieran en cuenta las bonificaci­ones, el modelo más chico de la marca italiana sería el más barato del mercado, ya que su gama arranca en (versión Easy).

Equipado con un propulsor de 1.0 litros de 70 caballos y una caja manual de 5 velocidade­s, el Mobi se ofrece en otras dos versiones: la intermedia -Easy Top- cuesta y la tope de gama -Way-,

El equipamien­to de la versión base ofrece anclaje Isofix para sillas infantiles, computador­a de a bordo, y aire acondicion­ado. A su vez, la variante Way (full) incorpora sensores de estacionam­iento traseros, alarma, asiento del conductor regulable en altura, levantavid­rios delanteros eléctricos, tacómetro, volante multifunci­ón, Bluetooth, llantas de aleación y faros antiniebla, entre los destacados.

$ 875.700

3- Nissan March

La marca japonesa es otra que ofrece un vehículo por debajo de los $ 900.000; en este caso el March Active, que gracias a una

tiene un precio final de

de $ 40.000 $ 898.500.

$ 902.400 $ 934.100.

bonificaci­ón

Esta versión es la única de las cinco que componen la gama March en ofrecerse por debajo del millón de pesos. El resto de las variantes van desde $ 1.035.900 hasta $ 1.196.800.

El March Active viene con un motor naftero de 1.6 litros y 107 caballos de fuerza. La transmisió­n es manual de 5 marchas, y entre su equipamien­to se destacan el aire acondicion­ado, los levantavid­rios eléctricos delanteros, el asiento del conductor regulable en altura, y el cierre centraliza­do de puertas, entre otros.

4- Chery QQ

El modelo más chico de la marca china ocupa el cuarto puesto del ranking de los más baratos.

Su gama está compuesta por dos versiones: Light Security, que tiene un precio de US$ 11.500 (equivalent­es al cierre de esta edición a

-valor de cambio del Banco Nación-); y Confort Security (US$ 12.000 / $ 951.000).

Importado de China, el Chery QQ es otro de los modelos con motor 1.0 litros. En ese caso, se trata de un 3 cilindros que entrega una potencia de 68 caballos de fuerza y está acoplado a una caja manual de 5 velocidade­s.

La versión más económica cuenta con faros antiniebla traseros, ganchos Isofix, levantavid­rios eléctricos delanteros, aire acondicion­ado. Por su parte, la variante más completa suma sensores de estacionam­iento traseros, llantas de aleación, espejos y levantavid­rios traseros eléctricos, y cierre centraliza­do con comando a distancia.

5- Volkswagen Gol

El histórico y exitoso modelo de la marca alemana es un clásico entre los autos más baratos del país, aunque en esta ocasión gracias a una

De esta manera, el Gol Trendline consigue un precio de convirtién­dose en la única versión de la gama en cotizarse por debajo del millón de pesos.

El Gol conserva el motor de 1.6 litros y 101 caballos que se asocia con una caja de cambios manual de 5 marchas. Viene con llantas de 15 pulgadas, ganchos isofix para sillas infantiles y cierre centraliza­do, entre otros elementos.

Para este modelo se aplica también un plan de financiaci­ón de hasta $ 250.000 en 18 cuotas, a una tasa del 0%.

6- Toyota Etios

La marca japonesa es de las pocas en mantener su política de no aplicar bonificaci­ones sobre los modelos que comerciali­za en el país. Así y todo, el Etios aparece entre los vehículos más económicos del mercado.

La gama Etios está compuesta por carrocería­s de 5 y 4 puertas, y en ambas, la versión X es la más económica. El hatchback se ofrece a un precio de lista de mientras que el sedán casi que roza el millón de pesos ($

$ 938.300

997.900)El

$ 911.375

$ 934.522,

Etios lleva un motor naftero de 1.5 litros y 103 caballos de fuerza, que en las versiones más económicas se combina con una caja manual de 6 velocidade­s.

Se destaca por ser

(ESP) y asistente de arranque en pendiente. Además cuenta con aire acondicion­ado, levantavid­rios eléctricos delanteros y traseros y un equipo de audio con puerto USB y conexión bluetooth.

La gama Etios cuenta con otras cuatro versiones (dos 5 puertas y dos 4 puertas), y sus precios llegan hasta $ 1.173.500.

7- Renault Sandero

El modelo que se renovó el año pasado y que se fabrica en la planta de Santa Isabel, provincia de Córdoba, cuenta con algunas mejoras en materia de equipamien­to y de diseño.

En septiembre, la versión de entrada de gama Life cuenta con un

Está equipado con un motor naftero 1.6 litros de 115 caballos y una caja manual de 5 marchas.

Entre su equipamien­to se destacan los airbags laterales delanteros, que se agregan a los anclajes isofix y a los cinturones de seguridad traseros de 3 puntos; cierre centraliza­do de puertas y aire acondicion­ado.

La gama Sandero está compuesta por otras tres versiones, y sus precios llegan hasta $ 1.290.400. El Sandero Life es el único que se ofrece con bonificaci­ón y un plan de financiaci­ón de hasta $ 400.000 en 18 cuotas, a una tasa de interés anual del 4,9%.

8- Ford Ka

El auto chico que la marca del óvalo produce en Brasil también está entre los más baratos del mercado. En septiembre, su versión base (S) tiene un precio oficial de gracias a una

El Ka+ S, la variante de 4 puertas más económica, se ofrece a $ 988.000 debido a una bonificaci­ón de $ 60.000 que lo convierte en el sedán más barato del país.

El Ka viene con un motor naftero tricilíndr­ico de 1.5 litros y 123 caballos de fuerza. La caja de cambios es manual de 5 velocidade­s y viene con un muy buen nivel de equipamien­to en seguridad, destacándo­se el control de estabilida­d de serie en todas las variantes. También se distingue por tener asistente de arranque en pendiente, cierre centraliza­do con comando a distancia, y ganchos Isofix.

Ambos modelos se puede solicitar una financiaci­ón de hasta $ 450.000, que pueden ser cancelados en 5 años (60 meses) con cuotas con una tasa del 34.9%.

9- Chevrolet Joy

Desde que se lanzó la nueva generación del Onix, este modelo se desprendió de la familia y quedó con el apellido Joy como la opción más económica de la marca.

El Chevrolet Joy es un hatchback compacto que se ofrece en dos versiones: Joy Base y Joy Black Edition, que cuestan y $ 1.006.900 respectiva­mente gracias a una

exclusiva para el mes de septiembre.

Fabricado en Brasil, su fórmula mecánica está compuesta por un motor naftero de 1.4 caballos de 98 caballos de fuerza y una caja manual de 5 velocidade­s. Por otra parte, en materia de equipamien­to incluye aire acondicion­ado, levantavid­rios delanteros eléctricos y alarma anti robo, entre otros.

Para este modelo, Chevrolet ofrece una financiaci­ón del 100% del vehículo en pesos y sin interés, hasta en 120 cuotas (10 años).w

$ 978.900

$ 79.000,

bonificaci­ón

 ??  ?? Descuentos. Renault ofrece bonificaci­ones de $ 70.000 en el Kwid, el auto más barato del mercado.
Descuentos. Renault ofrece bonificaci­ones de $ 70.000 en el Kwid, el auto más barato del mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina