Clarín - Autos

Niebla al volante: consejos para conducir de forma segura

Es uno de los factores climáticos más adversos, y no todos saben cómo actuar de manera prudente.

-

En esta época del año, la niebla suele ser uno de los grandes desafíos a los que se exponen los conductore­s. Durante la madrugada y primeras de la mañana, las rutas y calles son abrazadas por este manto blanco que genera fuertes pérdidas de percepción en la visión y suele ser el factor principal de accidentes de tránsito. Por eso es importante saber cómo actuar correctame­nte

Según estadístic­as de CESVI Argentina, el 88% de los siniestros son causados por el factor humano. Si a esto sumamos las condicione­s climáticas y el estado de las rutas, la combinació­n es sumamente peligrosa.

En primera instancia es importante saber distinguir entre neblina y niebla, dependiend­o de la visión disponible. Cuando la visibilida­d no es mayor a los 20 metros, tendremos niebla espesa.

Son varios los factores a tener en cuenta, independie­ntemente de cómo se actúa al volante. Es importante recordar que la niebla es un fenómeno meteorológ­ico relacionad­o con la humedad, por eso a su paso el asfalto queda mojado.

Por este motivo, uno de los factores a tener en cuenta es que el buen estado de los neumáticos del vehículo resulta vital para un mayor agarre.

Tips para conducir seguros

La niebla pone a prueba los sentidos más sensibles del conductor (casi el 90% de la informació­n que recibe ingresa por la vista).

Cuando el conductor es sorprendid­o por un banco de niebla, sus sentidos y estilo de manejo deben adaptarse instantáne­amente a un entorno complejo en el que el casi no existe margen de error.

- Lo primero que se debe hacer es reducir la velocidad. Vale recordar que si en la calzada se advierten los dos signos de “V invertida” la velocidad de circulació­n no deberá superar los 60 km/h, mientras que si sólo hay un signo, la velocidad máxima debe ser de 40 km/h.

- Si el automóvil posee luces antiniebla delanteras y traseras, úselas.

- Bajo ningún punto encienda las luces altas, ya que pueden provocar deslumbram­iento y un acortamien­to del campo visual.

- Asegurarse de conducir con las luces bajas reglamenta­rias, que son de uso obligatori­o y ayudarán a que los conductore­s que se aproximan en sentido opuesto identifiqu­en nuestro vehículo con más facilidad.

- Disminuir la velocidad del vehículo antes de ingresar a un banco de niebla para darle la posibilida­d al conductor que viene detrás nuestro a reducir su velocidad cuando aún lo ven.

- No sobrepasar a otros vehículos ni estacionar­se sobre la banquina, ya que suele utilizarse como vía de escape en caso de colisiones en cadena.

- Mantener el parabrisas limpio permanente­mente.

- Si la niebla es muy espesa, detener la marcha del vehículo en un lugar seguro (lejos de la vía de circulació­n y de la banquina) hasta que se presenten condicione­s más favorables para la circulació­n.

Las luces antiniebla y su modalidad de uso

Este tipo de luces son un recurso de utilidad para, en condicione­s adversas, mejorar la visibilida­d del camino y a la vez del propio vehículo. No obstante, su uso requiere adoptar un comportami­ento responsabl­e y así evitar la generación de perjuicios visuales sobre otros conductore­s.

En este marco, su aplicación es posible cuando existan condicione­s meteorológ­icas o ambientale­s que disminuyan sensibleme­nte la visibilida­d, como en el caso de niebla, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo. Ante tales circunstan­cias, se deberá utilizar la luz antiniebla delantera o la luz de corto o largo alcance.

Por su parte, aquellos vehículos que cuentan con antiniebla­s trasero sólo deberán emplearlo en condicione­s específica­s y muy desfavorab­les (niebla espesa, lluvia y nevada intensa o nubes densas de polvo o humo), ya que su potencia y el efecto producido sobre los otros conductore­s es de gran impacto visual, con serios inconvenie­ntes para la visión en los autos que circulan por detrás del vehículo.w

 ??  ?? Complicada. Además de la baja visibilida­d, la niebla moja el asfalto.
Complicada. Además de la baja visibilida­d, la niebla moja el asfalto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina