Clarín - Autos

Estilo y equipamien­to para el nuevo SUV

Llegará con una buena oferta de motores y un gran número de elementos de confort y de seguridad.

-

Fiat era la única marca popular que no contaba en su gama con un SUV fabricado en la región. Ahora, con el nuevo Pulse, no solo revierte esa condición, sino que se presenta como una de las primeras opciones para quienes busquen un modelo este tipo.

La marca italiana presenta este nuevo modelo en la Costa como parte de sus acciones de verano. Se trata de un anticipo de su lanzamient­o oficial en el mercado argentino, que se producirá en marzo. Este nuevo Fiat fue develado el año pasado en Brasil.

Si bien por el momento Fiat no reveló los precios con los que saldrá a la venta en nuestro país, sí detalló cómo estará compuesta su gama, con motores y buena parte de su equipamien­to.

Si bien por sus proporcion­es el nuevo Pulse podría estar incluido dentro de lo que se considera un crossover, sus caracterís­ticas de SUV son inobjetabl­es.

Una buena distancia al suelo, un capot que se extiende casi de forma plana y que llega a una línea alta de faros que definen la trompa, más los elementos plásticos en las zonas bajas del vehículo y un techo en color negro definen las proporcion­es de un modelo atractivo.

Su estilo se encuadra dentro del nuevo lenguaje de diseño de la marca itialiana, manifestad­o en las últimas renovacion­es de las pickups Strada y Toro.

El nuevo Pulse está construido sobre una evolución de la plataforma que utilizan Argo y Cronos (que se produce en Córdoba y que en 2021 fue el auto más vendido del país), con las modificaci­ones necesarias para obtener una figura más compacta.

La ficha técnica de este vehículo indica que tiene una longitud de 4,1 metros, un ancho de 1,78 y una altura de 1,58. Además, su distancia entre ejes alcanza los 2,53 metros.

En materia de estilo son varios los elementos que hacen lucir a este Fiat, como las llantas diamantada­s de 17 pulgadas para la versión tope de gama y el alerón trasero que continúa la lìnea del techo, también en color negro.

La gama que estará disponible en los concesiona­rios desde principios de marzo contrará con tres opciones: Drive, Drive CVT e Impetus. Las dos primeras llevarán el conocido motor de 1.3 y 99 caballos de fuerza. La gran novedad con este propulsor será la incorporac­ión de la caja automática CVT.

La versión tope de gama estrenará el nuevo motor 1.0 turbo de 120 caballos de fuerza y 200 Nm torque, con tecnología Multiair, inyección directa de combustibl­e y un block construido en aluminio. Este propulsor también estará acompañado por una caja automática CVT.

Entre su equipamien­to se destaca el tablero 100% digital (de 7 pulgadas), una segunda pantalla en la consola central (de 10,1 pulgadas), conectivid­ad Android Auto y Apple CarPlay inalámbric­os, sistema de arranque por botón, monitor de presión de neumáticos y un modo Sport para cambiar la curva de potencia del motor y la relación de la caja.

Además, en materia de seguridad incluirá varios sistemas de asistencia a la conducción, como el freno autónomo de emergencia, asistente de cambio involuntar­io de carril y el sistema de luces altas automática­s. También incluirá airbags frontales y laterales.

A diferencia de lo que ocurrió en el último año y medio, en el que Fiat decidió darle prioridad casi exclusiva a Cronos, Toro y Strada, condiciona­da también por las restriccio­nes a las importacio­nes, con el Pulse la historia será otra. Será sin dudas el lanzamient­o del año para la marca italiana en nuestro mercado y más aún luego de ver el resultado de ventas que tiene en Brasil, en donde se transformó en un verdadero éxito. ■

 ?? ?? Dos pantallas. En la consola central y como tablero de instrument­os.
Dos pantallas. En la consola central y como tablero de instrument­os.
 ?? ?? Atractivo. Fiat logró una figura con buenas proporcion­es.
Atractivo. Fiat logró una figura con buenas proporcion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina