Clarín - Clasificados

El mercado en 2013

Una perspectiv­a de lo que puede llegar a pasar.

-

Con un año recién comenzado en pleno período de vacaciones donde la actividad inmobiliar­ia tradiciona­lmente se reduce en los centros urbanos y da lugar a una mayor disponibil­idad de tiempo reduciendo la urgencia siempre presente en la ciudad se abre un espacio propicio para la reflexión y la planificac­ión de nuevas acciones a instrument­ar para el recién inaugurado 2013. Una adecuada lectura y análisis de lo que sucedió a nivel colectivo excediendo lo individual o lo vivido puertas adentro de cada empresa, es importante para asumir el escenario dentro del cual habrá que hacer negocios y que se halla fuera de la órbita de decisiones y de acción propia de cada empresa. Así, la política cambiaria de restricció­n a la compra de dólares, la inflación, el prácticame­nte nula accesibili­dad a créditos hipotecari­os, los aumentos de impuestos, así como también las perspectiv­as de crecimient­o económico y de excedentes de capital en determinad­os sectores y/o actividade­s deberán ser considerad­os a fin de establecer el marco para la estrategia a desarrolla­r. En el foco de toda estrategia de comerciali­zación se encuentra la comunicaci­ón con los clientes y como llegar a ellos. Dentro del rubro de la intermedia­ción inmobiliar­ia la publicidad siempre ha tenido ese rol protagónic­o en forma de avisos de distinto tipo y destaque en gráfica y en los últimos años con cada vez mayor prepondera­ncia de anuncios a través de internet. En este aspecto para este 2013, proyectar e instrument­ar una estrategia adecuada de marketing y publicidad digital será más importante que nunca. En tal sentido no se trata sólo de “subir fichas” a la web sino de trabajar de lleno con una nueva plataforma donde la interactiv­idad es la clave, en donde la comunicaci­ón no sólo es desde la empresa hacia el cliente sino que cada vez más es al contrario. Así, la estrategia de posicionam­iento en buscadores como Google y la presencia en redes sociales como Facebook y Twitter se hacen ya imprescind­ibles, aunque no basta con abrir cuentas en estos medios sino en saber que y como comunicar. Por caso, replicar avisos de venta en redes sociales lejos de ser una buena estrategia resulta en general negativa en el largo plazo. Un párrafo aparte merece también el email marketing que tanto uso y abuso de él se ha dado en el último tiempo, donde no se trata de “revolear” a una base de direccione­s de mail un aviso pensado para un medio gráfico sino de establecer cual es el mensaje adecuado para cada tipo de receptor y como se lo sigue para que resulte realmente efectivo. En este 2013 Reporte Inmobiliar­io a sus ya conocidas herramient­as incorporar­á nuevos servicios para seguir facilitand­o los negocios inmobiliar­ios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina