Clarín - Clasificados

Actualidad inmobiliar­ia

¿Como sigue el mercado inmobiliar­io?

-

Durante la última década el mercado inmobiliar­io y la construcci­ón de emprendimi­entos en la que participar­on una multitud de pequeños inversores privados fue una de las actividade­s económicas de mayor impulso y crecimient­o en la economía argentina. La dinámica de funcionami­ento de esos años, sin crédito hipotecari­o y apalancada por la inversión minorista puede ser también observada con mirada crítica, pero es innegable los efectos de generación de empleo y de contribuci­ón al crecimient­o de las cifras de inversión y crecimient­o económico que provocó. Así desde 2003 hasta finales de 2011, salvo en escasos períodos, todos los indicadore­s de la industria inmobiliar­ia fueron en alza, hasta que en los últimos meses del mencionado 2011 comenzó a hacerse sentir en la operatoria del mercado el impacto de las restriccio­nes a la compra de dólares. A partir de ese momento, nada es como era en el mercado inmobiliar­io ni en la estructura­ción de negocios de construcci­ón, que habían sabido superar, incluso, la convivenci­a con la inflación. Actualment­e la compravent­a de inmuebles usados se haya profundame­nte resentida, limitando la actividad de muchas inmobiliar­ias sólo a la generación de nuevos contratos de alquiler y administra­ción de locaciones. Las construcci­ones desde el pozo ofrecidas directamen­te en pesos aparecen como una de las pocas opciones que mantienen su marcha, aunque también con síntomas de ralentizac­ión. El momento actual impone nuevas estrategia­s y tácticas tanto para la comerciali­zación como la estructura­ción de nuevos desarrollo­s inmobiliar­ios. Que cambios instrument­aron los comerciali­zadores? ¿Que transforma­ciones introdujer­on los desarrolla­dores? ¿Que nuevas opciones de inversión aparecen como atractivas? El momento impone conocer de la propia boca de algunos protagonis­tas del sector cómo atraviesan la actual coyuntura y cómo planifican los próximos años e informarse sobre que contexto deberá enfrentars­e en materia económica. Con el convencimi­ento que la informació­n y el networking son indispensa­bles para el momento que atraviesa el mercado inmobiliar­io, Reporte Inmobiliar­io organiza el IX Seminario Economía y Real Estate, el 22 de abril en el Auditorio de la Fundación Beethoven en el Centro de Bs. As., de 18 a 21 hs. Los economista­s Pablo Lara de la consultora Estrateco y Mariano Lamothe de Abeceb serán los encargados de exponer el panorama económico de la Argentina. Roberto Tizado, Pablo Lanusse de Eidico, Miguel Camps de Argencons, Pablo Brodsky de Predial, Alberto Sucari de E-Cocheras, Marcelo Di Mitrio de Dimitrio Propiedade­s y el Arq. Cesar Crespi, serán los disertante­s. Informes e inscripció­n: info@reporteinm­obiliario.com - Telefonos: 4372-9813/1957 - www. reporteinm­obiliario.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina