Clarín - Clasificados

El automóvil como domicilio para recibir pedidos

La marca sueca Volvo presentó un sistema para utilizar el vehículo como lugar de recepción para entrega de compras por internet.

-

Las posibilida­des que ofrece el mundo conectado en el que vivimos hoy son muchísimas. Y se valoran de modo especial cuando nos ofrece soluciones y hacen más fácil nuestra vida. Es por eso que muchos fabricante­s buscan el modo de involucrar al auto desde distintos puntos de vista. Volvo, por ejemplo, lo está haciendo desde los servicios, ya que se encuentra desarrolla­ndo un sistema para que sea el automóvil el “domicilio” de recepción de alguna compra realizada. ¿ No es acaso una tarea difícil coordinar la hora de entrega de un paquete? Generalmen­te coincide con los horarios de trabajo y es por eso que muchas veces se opta por recibirlo en el domicilio laboral. Lo ideal sería tener un lugar que siempre esté disponible para la recepción de la entrega del paquete. La marca sueca piensa que el auto es una buena opción y lo hace de un modo sencillo. Volvo entrega una “llave digital” al dueño del vehículo, quien debe descargar una aplicación a su teléfono o tablet. Esa misma aplicación ya la tiene el auto, que además cuenta con conexión a Internet. Una vez realizada la compra, el repartidor recibe un aviso que el paquete debe ser entregado en el vehículo y una clave digital de seguridad. Luego de dar la conformida­d, el mensajero puede reastrear la ubicación del auto, gracias a la conexión a Internet del mismo. Una vez localizado, el repartidor puede destrabar las puertas para dejar el paque- te gracias a la clave digital. La misma se destruye una vez que se cierran y se traban las puertas. El dueño del auto va recibiendo constantem­ente avisos en su teléfono durante todo el proceso de entrega de la compra realizada. La tecnología ha sido probada durante un programa piloto con 100 personas, el 86% de los cuales estuvieron de acuerdo con que el servicio de entrega itinerante les ahorraba tiempo. Según estadístic­as utilizadas para apoyar este desarrollo, el 60% de las personas que compran on line tiene problemas con la entrega de su producto y a pesar del aumento de este tipo de compras, más de la mitad de la gente no se encuentra en casa para recibir sus pedidos.

 ??  ?? Pedido. Una vez confirmado el envío, el repartidor puede rastraer la ubicación del vehículo.
Pedido. Una vez confirmado el envío, el repartidor puede rastraer la ubicación del vehículo.
 ??  ?? Entrega. El mensajero puede destrabar el auto usando una clave digital, que luego se destruye.
Entrega. El mensajero puede destrabar el auto usando una clave digital, que luego se destruye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina