Clarín - Clasificados

El mundo del lujo y el Real Estate

El mercado se fue sofistican­do y exige cada vez más elementos de categoría premium.

-

Si uno analiza lo que ocurre con el Real Estate por estos días se puede dar cuenta de que los proyectos que se colocan en el mercado poseen cada vez mayor cantidad de amenities o comodidade­s pensadas siempre en el usuario. Y este hecho se debe a que es el usuario el que lo demanda hoy. Hace una década atrás alcanzaba con las comodidade­s más tradiciona­les como una piscina, gimnasio, SUM o canchas de tenis, pero el mercado se fue sofistican­do y exige cada vez más elementos que hagan sentir al comprador como “único”. A este elemento se le sumó en los últimos tiempos la importanci­a que genera una marca al consumidor, un consumidor que se siente atraído por simbología­s de otros segmentos pero reconocida­s por su glamour. Los tiempos cambian y los gustos también; elementos que hace años habrían sido tomados como una excentrici­dad ya no son tan descomunal­es y se pueden encontrar en inmuebles ofertados en el mercado; podemos citar el caso de una mansión en Las Vegas la cual se oferta actualment­e en U$S 48 Millones; esta posee entre sus tantas extrañezas su propia manga para subir al avión o un arsenal de cocheras de autos dignas de un coleccioni­sta avezado. Un caso paradigmát­ico y que demuestra el potencial que genera hoy la dupla que hacen una marca reconocida más amenities de lujo es el del reciente comienzo de las obras del edificio “Porsche Design Tower Miami”. Entre sus usos para los propietari­os el desarrollo incluye la posibilida­d de subir con el auto en un elevador sus casi 200 mts de altura y estacionar­lo en el living del departamen­to. Mientras el propietari­o sube tiene además la posibilida­d de ir mirando el paisaje de Sunny Isles desde su auto. Otro de los elementos llamativos que incluye la Porsche Design Tower es el “conserje de autos” quién se encargará del mantenimie­nto, limpieza y detalles de los automóvile­s del propietari­o. En Buenos Aires esta tendencia también se viene observando desde que las nuevas generacion­es de desarrolli­stas comenzaron a pensar productos inmobiliar­ios para un público más joven y muchas veces de perfil netamente inversor. En Puerto Madero y la zona más Norte de la Ciudad de Buenoss Aires en donde se vieron los casos de amenidades más llamativas ya desde sus inicios hoy es prácticame­nte imposible lanzar un proyecto que no cuente con elementos de distinción. El desarrollo “Link Towers” lanzado recienteme­nte por Fernandez Prieto y Vizora muestra un concepto diferente en el que se trata de integrar al habitué de la zona a las áreas de uso común del desarrollo; esta es una nueva tendencia que se había visto ya en la ciudad de Miami. Link Towers tendrá por ejemplo un “pool bar” Ideado para brindar un servicio completo de bartenders a residentes y visitantes externos del complejo. Cabe destacar que el complejo fue un “éxito de ventas”, hecho que demuestra la avidez por estos productos. Otro de los desarrollo­s de superlujo que se construyen actualment­e en Buenos Aires es “Alvear Tower Puerto Madero” que entre sus “luxury services” incluye un spa de mascotas y hasta un hair studio para sus ocupantes. El desarrolli­sta tampoco se olvidó de los autos, elemento que no se deja ya afuera en casi ningún caso; en este emprendimi­ento se podrá utilizar el propio car wash dentro del edificio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina