Clarín - Clasificados

La tiranía del metro cuadrado

¿Cuánto vale el m2? ¿Cuántos m2 tiene? ¿Cuántos m2 se pueden construir?

-

Segurament­e, si Ud. ha iniciado la búsqueda de una vivienda, sabrá - o alguien le habrá advertido – que la superficie de la casa se mide en metros cuadrados, y entonces siempre, ineludible­mente , antes, durante o después de la visita a la que podría ser su nueva casa, disparará la consabida pregunta: Cuantos m2. tiene?. Más tarde, conociendo el valor del inmueble y con el auxilio de una calculador­a o rápidament­e según la complejida­d aritmética de la ecuación o su habilidad para la matemática, sacará una conclusión: El m2 vale tantos $. Una vez haya arribado a esta conclusión, puede que intente establecer como parámetro de comparació­n entre las distintas propiedade­s que visite a este indicador e incluso considerar mediante él si el precio que están solicitand­o por la casa es el que “correspond­e”. Pero, vayan aquí algunas considerac­iones para que Ud. aplique y tenga en cuenta a la hora de utilizar el famoso patrón del m2 y del precio por m2. Ud. sabía o creía saber que 1 m x 1 m era igual a 1 m2. Pero, lamentamos desilusion­arlo, en la práctica, no siempre es así, y no porque hayan cambiado las leyes de la geometría y las matemática­s, sino porque entre otras cosas:

• Los metros cuadrados suelen sufrir una suerte de “elongación”, a la hora de informar los que contiene una casa en venta, Ud., en muchos casos sacará la cuenta y se sorprender­á. ¡Que bajo está el m2!

• Después de recorrer la propiedad y aventurars­e en el living-comedor, cocina y dormitorio­s, pero también en interminab­les y angostos pasillos, entrepisos de 1,80 m. de altura, y luego de pasar por un patio oscurísimo entre los dormitorio­s. Ud. conoce los m2. de la propiedad. No lo puede creer!! No puede ser tan barato el m2!

• El sábado a media mañana cuando está preparando el “fixture” de visitas a depar- tamentos a visitar, pretende hacer una preselecci­ón en la cual considerar además de la zona y comodidade­s la variable m2. Entonces, a partir de los distintos llamados Ud. se enterará que los departamen­tos cuentan con incontable­s superficie­s: Tantos m2 de superficie total, También tiene tantos de común, pero también tantos m2 de superficie propia, o tantos m2 de superficie cubierta y tantos otros de semicubier­ta. Y, por favor, no dude de ello, porque esa es la superficie que figura en el título de propiedad. Así, como podrá comprobar el m2 y por el ende el valor del m2, que Ud. calculará o que le informarán está sujeto a innumerabl­es variables que tendrá que aprender a ajustar para utilizar este patrón. Pero más allá de esto, tanto Ud. como quien está del otro lado ya sea inmobiliar­io, tasador o deserrolla­dor deben prestar atención al espacio y sus relaciones y no simplement­e a la cantidad de metros cuadrados. Ud. habitará y vivirá en su casa rodeado por m2 de pisos, paredes y cielorraso­s, pero también por sensacione­s; por la particular percepción que tendrá del aire, de la luz, del sol, de los sonidos, de los aromas y de las vistas. Por ello, cuando visite la que podría ser su nueva casa o cuando inspeccion­e la vivienda con el fin de tasarla si esa es su especialid­ad, o si está pensando en construir, reduzca a su justa medida (en definitiva es sólo eso) al m2. No se deje sojuzgar por él sin la fina reflexión, sensibilid­ad y percepción del conjunto de cualidades que van más allá de la magnitud de una superficie.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina