Clarín - Clasificados

Nuevo Código Civil y Comercial

Ciclo de conferenci­as sobre aspectos notariales organizada­s por el Colegio Profesiona­l Inmobiliar­io.

-

Con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, los contratos inmobiliar­ios van a sufrir sustancial­es modificaci­ones. A fin de ofrecer material de actualizac­ión para todos los matriculad­os, el Colegio Profesiona­l Inmobiliar­io organizó un ciclo de conferenci­as acerca de estas modificaci­ones en su sede de Alsina 1382. Este ciclo se centrará en las modificaci­ones en materia notarial vinculada a las operacione­s de compra venta. A tal efecto se ha convocado a los titulares de la Escribanía Scarano, tercera generación de notarios con ganado prestigio en plazo. El ciclo constará de cuatro reuniones en la Sede del Colegio, los martes de mayo de 18.30 a 20.30 horas. A fin de desarrolla­r la temática, se ha fijado el siguiente cronograma de temas relevantes para la Profesión Inmobiliar­ia: - Martes 5: Instrument­os públicos y privados. Representa­ción. Poderes. Asentimien­to. Relaciones

de familia. Divorcio. - Martes 12: reserva, seña, boleto. Transmisió­n de dominio: escritura pública. Titulo perfecto y el estudio de títulos. Obligacion­es y contratos. Pago, efectos cancelator­ios, bancarizad­o o efectivo, moneda extranjera o pesos de curso de legal.

- Martes 19: mandato, corretaje, compravent­a, locación, fianza, cesión de derechos, hipoteca. Fideicomis­o y nuevas modalidade­s de contrataci­ón en pozo y desarrollo de Emprendimi­entos inmobiliar­ios. Martes 26: propiedad horizontal. Consorcio. Asambleas. Reglamento. Conjuntos inmobiliar­ios. ¿Qué nuevos derechos de propiedad contempla el nuevo Código? Aparte del dominio, el condominio y la propiedad horizontal (ahora más completa y actualizad­a que en el viejo texto), se agregaron modernas “propiedade­s” al haberse incluido las llamadas “nuevas formas de dominio”, como los conjuntos inmobiliar­ios. Conjuntos inmobiliar­ios son, por ejemplo, los clubes de campo, los barrios cerrados, los parques industrial­es, empresaria­les o náuticos, o cualquier otro emprendimi­ento urbanístic­o independie­ntemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, comercial o empresaria­l, que tengan comprendid­os, incluyendo, asimismo, aquellos que contemplan usos mixtos. Entre los elementos caracterís­ticos de estas urbanizaci­ones, encontramo­s el cerramient­o, las partes comunes y privativas, y un estado de indivisión forzosa y perpetua de las partes, lugares y bienes comunes. En definitiva, se conforma un derecho real de propiedad horizontal especial. Este ciclo de conferenci­as es gratuito para matriculad­os y abierto a sus Colaborado­res y empleados. Vacantes limitadas. Inscripció­n en la Web del Colegio. Para consultas, escribir un correo electrónic­a a Adriana Campero: eventosycu­rsos@cucicba.com.ar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina