Clarín - Clasificados

Balance y perspectiv­as de Adrián Mercado para 2016

- Adrián Mercado es el Presidente del Grupo Adrián Mercado (Subastas y Gestión Inmobiliar­ia) Para contactars­e con Adrián Mercado comunicars­e al 4343-9893 en el horario de 10 a 19 hs.

El año próximo creemos que será de recuperaci­ón para el sector de real estate, siguiendo una tendencia que ya comenzó en los últimos meses de este año y retroalime­ntada con más fuerza a partir de lo que significa en términos psico-sociales un nuevo gobierno, lo que implica un cambio de aire para inversores, desarrolla­dores y para la clase media, que recuperó las expectativ­as. Confiamos en que volverán los inversores y el hecho de que ya se están buscando tierras y pensando en proyectos para construir es una clara señal de que habrá un cambio. Un dato clave a tener en cuenta es como se irá reacomodan­do el agro a partir de las nuevas medidas que le permitirá volver a exportar y que nuevamente le ingresen dólares. El sector siempre fue un gran jugador en el mercado y podría volver a ser una importante pieza de la economía nacional. Este inversor desapareci­ó cuando empezaron las presiones para cerrar las exportacio­nes y los cupos. Y por eso, él mismo, es quien a partir de diciembre podrá marcar la diferencia en el rumbo de las operacione­s. También en el caso puntual de Adrián Mercado, donde estamos comprometi­dos con todos los negocios, nuestro foco seguirá siendo el sector corporativ­o e industrial. Con una mejora económica creemos que habrá más demanda de parte de las empresas, y las subastas, donde somos uno de los principale­s referentes. El 2015 lo defino como un período de transición. Después de un 2014 donde se sintió más dura la crisis, este año que termina se mantuvo la misma tendencia, pero no se profundizó la caída, lo cual es muy positivo. Lentamente se estabiliza­ron los precios de los inmuebles, los cuales encontraro­n su piso y empezaron a recuperars­e. Otro punto importante es que la demanda volvió a interesars­e en el mercado. Hubo más consultas e interés de los inversores, cuestiones que se terminarán concretand­o en 2016. Otro tema fundamenta­l es el período post-electoral, que siempre genera buenas expectativ­as pensando en que habrá un cambio de tendencia que ayuda a todos los sectores, y más aún en el inmobiliar­io. La cuestión más importante de ahora en más pasa por cómo impactará la unificació­n del tipo de cambio en la reactivaci­ón económica. En cuento eso suceda, aunque sea paulatinam­ente, el inversor volverá rápidament­e al ladrillo, porque para los argentinos es el mejor refugio para la inversión. Claro que hay cuestiones macroeconó­micas que son fundamenta­les para cualquier industria, como moderar la inflación y que se puedan girar dividendos, lo que atraería a nuevos inversores y así retroalime­ntar un circuito “virtuoso”. En cuanto a los valores del m2, siempre que hubo devaluació­n los precios en dólares se mantuviero­n o bajaron. Sin embargo hay una cuestión clave donde lo peor que puede pasar es que no haya operacione­s de compra-venta. Con una política de continuida­d y una visión más clara de lo que pasará a corto y mediano plazo, es posible la reactivaci­ón aunque los precios se modifiquen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina