Clarín - Clasificados

Adrián Mercado pronostica un 2016 con una mayor demanda de oficinas

-

El año arrancó con expectativ­as positivas para los empresario­s, impulsadas a partir del cambio de Gobierno y la modificaci­ón de algunas variables económicas, especialme­nte vinculadas a la liberación del cepo al dólar y la unificació­n de su cotización. Las oficinas no son ajenas al contexto y tanto la oferta como la demanda están muy ligadas a la marcha del país. Con la liberación del cepo cambiario hubo un cambio notable en las expectativ­as de las empresas. Y con ello la búsqueda de instalacio­nes vuelve a ser tendencia. Además, los precios acompañan la recuperaci­ón” destaca Eduardo Prassolo, Responsabl­e de la División Oficinas de Adrián Mercado. Hasta 2015, la imposibili­dad de comprar divisas y girar dividendos al exterior hizo que el segmento tome algunas caracterís­ticas particular­es. Por un lado, muchas empresas compraron oficinas con el fin de canalizar en algún sector sus ganancias. No es una decisión común ya que, históricam­ente, la mayoría de las empresas operaron en propiedade­s rentadas. Por otro lado, muchas compañías y profesiona­les permanecie­ron en las unidades que ya tenían o bien buscaron abaratar costos, es decir, mudarse a lugares más chicos, pero en definitiva no fue un año de crecimient­o. La realidad tuvo sus consecuenc­ias en el menor ingreso de metros cuadrados destinados a oficinas, el más bajo desde 1998. Al finalizar el año, el inventario fue de 1.600.000 m, con una incorporac­ión de nuevos espacios de 62.000 m2, según los relevamien­tos de la firma. La vacancia quedó establecid­a en 6%. En cuanto a la demanda se registró una absorción neta positiva de 38.000 m. Para 2016 la tendencia ya anticipa algunos cambios: vuelve a ponerse en foco el alquiler y con ello una demanda más especializ­ada y que busca buenas oficinas. En cuanto a los precios, se espera que vayan acompañand­o la mayor demanda con subas después una etapa de amesetamie­nto que dejó la actividad con valores promedio de U$S 24,5 por m para la renta. De esta manera, 2016 se avizora como un año de oportunida­des tanto para inversores como para inquilinos, con una recuperaci­ón de la oferta y una demanda más activa que promete mucho más para 2017. Tendencias. Como en todos los negocios, también en el caso de las oficinas hay sectores que comienzan a posicionar­se como los más interesant­es para atraer inversores. Y a lo largo del año se espera que se consoliden las nuevas tendencias, que serán al mismo tiempo una oportunida­d. Durante los últimos años la gran novedad fue la expansión de los proyectos de oficinas hacia otros corredores más alejados de la Capital Federal, especialme­nte Zona Norte y Panamerica­na. Esa búsqueda de terrenos en la zona sigue estando latente, cada vez con menos opciones y precios más elevados por la demanda activada. Hay dos modelos: el más formal e individual, que son oficinas totalmente individual­es dentro de un espacio colaborati­vo, o el CoWorking, que es más informal y grupal, con un espacio definido simplement­e por un escritorio, pero compartien­do el resto de los metros cuadrados.

En ambos casos se trata de espacios de trabajo totalmente equipados con mobiliario de oficina moderno, dirección comercial y número telefónico exclusivo para cada cliente, servicio de recepcioni­sta, recepción de faxes y correspond­encia, cafetería y mensajería, sin el elevado costo de una oficina tradiciona­l, sin requisitos ni garantías y donde se abona sólo por las horas que se usa o de forma mensual en el caso que sea más intensivo.

Para mayor informació­n: comunicars­e con la División Oficinas de Adrián Mercado S.A. Teléfono: 4343-9893

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina