Clarín - Clasificados

Ideas y consejos para armar la mesa navideña

-

Los verdes y rojos no pueden faltar para la cena de Nochebuena. Blancos y plateados, los ideales para Fin de Año.

En época de reencuentr­os y de reuniones familiares o con amigos, las cenas de las Fiestas invitan a preparar la mesa con detalles de color y adornos para hacer la gala más agradable.

“Para armar una mesa cálida y acogedora, lo mejor es usar estampados y colores que remiten a la Navidad como rojo, verde, toques de dorado y fibras naturales que sumen texturas”, dicen Luciana y Mariana Di Tella, diseñadora­s y dueñas de la marca Petite Affaire.

Si es la mesa de Fin de Año, lo ideal es combinar el tradiciona­l blanco que predomina en esa fecha con detalles plateados.

“El primer paso antes de armar la mesa es pensar donde se colocará: en el interior de la casa o en el parque. Luego hay que tener en cuenta el menú: si será formal o informal, buffet, finger food o mezcla de ambos. Finalmente, elegir un estilo: romántico, elegante, o más rústico; y en función de ello elegir los accesorios”.

Si la mesa es formal, lo convenient­e es colocar la vajilla sobre un mantel de algodón o lino. Se puede prescindir del mantel siempre y cuando la mesa sea de mármol o de cristal.

“Actualment­e, en las reuniones informales se usan las ‘naked tables’ (mesas desnudas), que permiten mostrar las vetas de la madera. En este caso, los caminos o manteles de tela se pueden reemplazar por individual­es que delimiten el espacio de cada comensal”, sostiene Laureano Romani, de Alparamis.

A la hora de elegir la vajilla, si se trata de una mesa formal se puede recurrir a las piezas de nuestras abuelas, y rescatarla­s para darle a la mesa un plus de elegancia. También se pueden combinar vajillas de distintos estilos, pero deben tener un denominado­r común: los colores, las texturas o la calidad.

Hoy se observa una tendencia por reemplazar los manteles por caminos al igual que sumar platos de sitios de distintos materiales como madera, acero inoxidable o porcelana enlozada. Hay diseños con coloridos estampados.

Otro detalle interesant­e para sumar es el follaje. Ramas de pino u olivo traen frescura y vida a la mesa. Las flores naturales también suman. Una rosa o una vara con flores colocadas en floreros alargados aportan un toque especial.

Por supuesto, no olvidar las velas, que generan calidez y un clima romántico. “En las mesas servidas las velas solamente deben cumplir el rol de iluminar, no deben ser perfumadas ya que competiría­n con el aroma de los alimentos”, aconseja Maru Bagun, fundadora de la marca de deco Reina Batata.

Para cerrar una cena espléndida

 ??  ?? Infaltable. El rojo tiene que estar presente en la mesa navideña a través de servilleta­s o adornos (Alparamis).
Infaltable. El rojo tiene que estar presente en la mesa navideña a través de servilleta­s o adornos (Alparamis).
 ??  ?? Rústica. La mesa con caminos, velas y flores (Reina Batata).
Rústica. La mesa con caminos, velas y flores (Reina Batata).
 ??  ?? Plateado. Adorno para los platos (Alparamis).
Plateado. Adorno para los platos (Alparamis).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina