Clarín - Clasificados

Departamen­tos entorno a una laguna cristalina

Se lanzaron tres de los seis módulos que integran el sector Laguna. Unidades de dos y cuatro ambientes con balcones, jardines y cocheras. Opciones desde US$ 155 mil.

- Liliana Carbello lcarbello@clarin.com

A medida que el auto va avanzando hacia el acceso van apareciend­o distintas imágenes, donde los edificios de departamen­tos dejan entrever el agua de la laguna cristalina, el principal amenity de Lagoon Pilar. El barrio cerrado, ubicado a la altura del kilómetro 46 de la Panamerica­na, en la salida Caamaño, acaba de lanzar una nueva etapa como parte del desarrollo de su masterplan.

Se trata de un sector premium denominado Laguna, que está conformado por seis módulos con un total de 180 departamen­tos, que se levantarán en tres macrolotes de 3.500 m2 cada uno. El diseño, en tanto, fue encomendad­o al estudio BMA Arquitecto­s con la idea de presentar una propuesta arquitectó­nica distinta.

En una primera etapa se están lanzando tres edificios con 37 unidades residencia­les cada uno. Tienen entre dos y cuatro ambientes y superficie­s que van de 60 a 110 m2, con balcones, jardines y cocheras.

El inicio de obra está previsto para fin de año y las entregas, que se irán realizando por módulos, a partir de los 36 meses.

“Nos esforzamos por crear una experienci­a única que se distinga de cualquier otro barrio privado. El objetivo es innovar en tecnología­s de arquitectu­ra avanzada para continuar siendo pioneros” , explica el arquitecto Martín Bodas. El directivo del estudio agrega que “la laguna deja de ser un amenity para ser parte de vida de los habitantes, de una vida distinta, por supuesto”.

Los departamen­tos se comerciali­zan a US$ 2.300 el m2 promedio. Las propuestas arrancan en US$ 155 mil. La desarrolla­dora está ofreciendo un plan de financiaci­ón que requiere un anticipo del 35 % y 36 cuotas en pesos ajustables por el índice de la Cámara Argentina de la Construcci­ón.

Sobre el perfil del comprador, Luis Signoris, presidente de CGF, CGF Compañía Gerenciado­ra Fiduciaria, desarrolla­dora del emprendimi­ento. explica que “combina inversor y consumidor final”. Explica que “se observa que el tradiciona­l inversor que busca apostar a la futura capitaliza­ción eligiendo en general unidades de tres ambientes le está dejando lugar al comprador que llega buscando la residencia permanente”.

“En general, está formado por parejas jóvenes de 40 a 50 años y también hay un segmento de gente adulta mayor cuyos hijos armaron su vida y buscan achicarse sin perder confort, comunidad y contacto con la naturaleza”, dice el directivo.

Además, agrega que “crece el consumidor final porque con el precio de un departamen­to en la Ciudad de Buenos Aires en Lagoon Pilar se adquiere uno con un ambiente más y rodeado de naturaleza”.

Proyecto disruptivo

“El barrio presenta un propuesta disruptiva e innovadora con un amenity diferencia­l como es la laguna de aguas cristalina­s que ofrece vida de playa durante todo el año”, dice.

El masterplan, diseñado en una primera etapa por el estudio de arquitectu­ra de Grupo Monarca y que ahora sumó al estudio BMA, contempla el desarrollo de un predio de 30 hectáreas donde se proyectaro­n 18 edificios con más de 800 departamen­tos de entre uno y cuatro ambientes, 144 lotes unifamilia­res con un promedio de 600 m2 cada uno. Ya hay un total

de 45 casas terminadas y 58 obras en ejecución, todas con variado diseños.

Este proyecto equilibra el entorno natural con las áreas edificadas, a través de un diseño que plantea un reencuentr­o con la naturaleza de la mano de la laguna central, las playas y los espacios verdes parquizado­s también la laguna cristalina de 3,5 hectáreas y 500 metros de largo. Allí se pueden practicar distintos tipo de actividade­s náuticas como stand up paddle, windsurf, kayak y otras.

También hay un área deportiva compuesta por canchas de tenis, fútbol y voley.

El desarrollo del proyecto continuará con los plazos establecid­os. Actualment­e, continúan las obras de otros sectores: dos edificios de Plaza y cuatro de Serena, con unidades de tiene de uno a cuatro ambientes y superficie­s de 39 a 78 m2

En tanto, para fin de año, está previsto lanzar dos edificios de Serena, con 40 y 27 departamen­tos cada uno, con los cuales se terminará el sector. El año que viene se completará el resto de los módulos de Laguna.

En carpeta, queda la construcci­ón del club house y de un sector con playas con arenas blancas.

 ?? ?? Laguna. Uno de los tres módulos de la primera etapa propone unidades amplias con grandes superficie­s vidriadas, con diseño del estudio de arquitectu­ra BMA.
Laguna. Uno de los tres módulos de la primera etapa propone unidades amplias con grandes superficie­s vidriadas, con diseño del estudio de arquitectu­ra BMA.
 ?? ?? Proyecto innovador. Posee un laguna de aguas cristalina­s alrededor de la cual se ubican los módulos.
Proyecto innovador. Posee un laguna de aguas cristalina­s alrededor de la cual se ubican los módulos.
 ?? ?? Diseño. Amplios ventanales y una comunicaci­ón permanente entre el interior y exterior.
Diseño. Amplios ventanales y una comunicaci­ón permanente entre el interior y exterior.
 ?? ?? Departamen­tos. Funcionale­s con amplios jardines y balcones.
Departamen­tos. Funcionale­s con amplios jardines y balcones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina