Clarín - Clasificados

Los revestimie­ntos que marcan tendencia este año

Predominan los mármoles pulidos, los de gran formato y las maderas.

-

Los revestimie­ntos se han convertido en elementos clave en la decoración de la casa. Ocupan un rol fundamenta­l tanto en la estética del espacio como en su funcionali­dad y durabilida­d.

Este año las tendencias apuntan a sumar mayores texturas, formas geométrica­s, amplios formatos y colores como negros y marrones.

“Este año las tendencias en revestimie­ntos abrazan la diversidad de materiales, colores y texturas, ofreciendo una amplia gama de opciones para satisfacer los gustos más exigentes. Entre las innovacion­es destacadas se encuentran muchas texturas en los revestimie­ntos porcellani­cos o porcellana­tos, formas geométrica­s y en relieve para dar movimiento a los diseños”, comentaMar­ía Del Mar Danuzzo.

La responsabl­e de del Departamen­to de Arquitectu­ra Comercial de la empresa Familia Bercomat, especializ­ada en la venta de materiales de construcci­ón, agrega que “los mármoles pulidos, de grandes formatos como 70 por 120, son los que lideran las tendencias, en carraras blanco y gris, y negros y marrones. También las maderas en formatos 20 por 120 con variedad de tonos y vetas”.

Al selecciona­r revestimie­ntos se deben considerar varios factores. Si es para un piso o pared, va a acompañar el hogar por muchos años. Si se desea un espacio más cálido, los símil madera o piedra son los más aconsejabl­es, porque permiten generar espacios más acogedores. En tanto, los pulidos y brillantes son ideales para ambientes minimalist­as. La elección de revestimie­ntos que puedan adaptarse a las distintas temperatur­as ofrece numerosos beneficios.

No solo garantiza la integridad estructura­l del hogar, sino que también contribuye a un ambiente interior confortabl­e y acogedor durante todo el año. Estos materiales pueden mantener una temperatur­a constante, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacció­n o refrigerac­ión, lo que a su vez implica un ahorro energético significat­ivo.

“Para revestir paredes exteriores se pueden utilizar tanto cerámicos como porcellana­tos o piedras, ya sea naturales o de cemento. Estos materiales no sufren desgastes de color como las pinturas en colores fuertes, por lo que son aconsejabl­es si se desea proteger las paredes y darle mucha personalid­ad a una vivienda”, sostiene Danuzzo.

“En los meses invernales, si las temperatur­as son muy bajas y las lluvias muy frecuentes, los frentes pueden dañarse, por lo que es otra razón para revestir estos espacios,” acota la especialis­ta.

El hogar es el corazón de la familia y su decoración es una muestra tangible de la identidad, gustos y valores que la gente atesora. Cada elección se convierte en un testimonio visual.

“Los revestimie­ntos, como materiales cada vez más influyente­s en la decoración, deben ser elegidos, más allá de las tendencias, por su calidad, durabilida­d y sobre todo por reflejo de la personalid­ad de sus dueños”, concluye.

 ?? ?? Revestimie­ntos. Efecto piedra.
Revestimie­ntos. Efecto piedra.
 ?? ?? Símil madera. Para baños
Símil madera. Para baños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina