Clarín - Clasificados

Ventajas de los sistemas en seco

El steel framing reduce los tiempos de obra, es sustentabl­e y asegura aislación acústica.

-

El steel framing es un sistema de estructura de perfiles de acero galvanizad­o conformado­s en frío, que ha ganado terreno en la construcci­ón por su durabilida­d, resistenci­a y eficiencia. Los countries, que en un principio fueron reticentes, decidieron aceptarlo como un sistema constructi­vo para aplicar en las nuevas viviendas.

“El steel framing es un sistema de construcci­ón donde la estructura principal está compuesta por per les de acero galvanizad­o, que conforman un esqueleto resistente que soporta las cargas verticales y horizontal­es de la construcci­ón”, explica Francisco Pedrazzi.

El presidente del Instituto de la Construcci­ón en Seco (Incose) agrega que “estos per les se ensamblan mediante tornillos y conectores especiales, lo que permite una construcci­ón más rápida y precisa que los métodos tradiciona­les.

En tanto, los revestimie­ntos se jan directamen­te a los per les de acero, lo que reduce el tiempo y costo de la construcci­ón”. Acompaña el concepto de una arquitectu­ra sustentabl­e y respetuosa del medioambie­nte porque el agua sólo se utiliza para la realizació­n de la platea mientras que el resto del proceso es en seco.

El sistema, además, optimiza los recursos. Reduce la duración de la obra entre un 30 % y un 60 % comparado con la de una tradiciona­l de similares caracterís­ticas. Esto se debe a que varias operacione­s pueden realizarse en taller, independie­ntes del clima. Por otra parte, al no existir tiempos de fragüe y mezclas de materiales húmedos, la velocidad en el proceso constructi­vo es superior.

La limpieza de obra del steel framing es rápida y permite habitar la vivienda desde el minuto cero de haber sido nalizada; mientras que la obra húmeda continúa emitiendo polvillo y humedad luego de varias semanas de haber terminado el trabajo. Entre las ventajas también permiten lograr aislamient­o y confort acústico gracias a ser un sistema de capas (placa, aislante, placa). Un muro liviano de construcci­ón en seco (debidament­e aislado) puede alcanzar más de 70% de aislamient­o acústico que uno de ladrillos, que a su vez es cuatro veces más pesado.

Aunque la mamposterí­a tiene una resistenci­a al fuego algo mayor que el steel framing, ambos sistemas tienen buena resistenci­a ante un incendio con una adecuada utilizació­n de materiales; brindando un tiempo más que prudencial para una posible evacuación. Por otra parte, las remodelaci­ones o ampliacion­es con este sistema son simples, rápidas y limpias, ya que no es necesario picar y generar escombros. “Con la obra húmeda se producen mayores inconvenie­ntes y molestias a los propietari­os, generando además gran cantidad de residuos y suciedad”, sostiene Pedrazzi.

La construcci­ón en seco, en cambio, permite adaptar las viviendas de manera rápida y sencilla, de acuerdo a las necesidade­s de los habitantes o al cambio en la cantidad de integrante­s de la familia. La estructura es durable. Las pruebas realizadas indican una vida útil superior a los 300 años. Otro dato para tener en cuenta es que las construcci­ones están ancladas al suelo y no pueden trasladars­e de un lugar a otro sin compromete­r por completo su estructura, revestimie­ntos y placas. Por eso se las considera un inmueble y se las puede elegir para obtener un crédito hipotecari­o.

 ?? ?? Arquitectu­ra sustentabl­e. La estructura principal está compuesta por perfiles de acero galvanizad­o.
Arquitectu­ra sustentabl­e. La estructura principal está compuesta por perfiles de acero galvanizad­o.
 ?? ?? Beneficios. Alcanza hasta un 70% de aislamient­o acústico.
Beneficios. Alcanza hasta un 70% de aislamient­o acústico.
 ?? ?? Diseños. Iguales a la construcci­ón tradiciona­l.
Diseños. Iguales a la construcci­ón tradiciona­l.
 ?? ?? Final de obra. Las viviendas se pueden habitar en forma inmediata.
Final de obra. Las viviendas se pueden habitar en forma inmediata.
 ?? ?? Obra. Los tiempos se reducen entre el 30 % y el 60 %.
Obra. Los tiempos se reducen entre el 30 % y el 60 %.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina