Clarín - Deportivo

El Tata y Messi: “No aspiro a mejorar al mejor del mundo”

“Queremos que los mejores convivan. Si no se puede, saldrán algunos y vendrán otros un poco inferiores”, dice.

-

-¿Es difícil Messi?

-Nada de lo que se dice es cierto. El tiene poca o casi nula participac­ión de todo lo que se dicen. Hay que revisar los antecedent­es: se decía que Banega en la Selección y Pinto en Barcelona, por ejemplo, estaban seguros por ser amigos de él...

-¿Una de tus tareas como técnico es hacer sentir cómodo a Lionel?

-Pero yo no voy detrás de ese objetivo, eh. Lo que pasa es que ustedes hacen una nota, hablamos un 70% de Messi y entonces, de la idea que ustedes le dan a la nota queda que mi objetivo es Lionel. Y no es así. Lo mío es armar un equipo en que él se sienta cómodo. Mi objetivo es la Selección Argentina.

-¿Qué percibiste de la convivenci­a en estas giras que hicieron?

-Yo puedo saber cómo están arriba del micro o en el almuerzo, pero no estoy metido en la habitación con ellos. Es muy difícil saber todo. No se van a pelear adelante mío.

-Pero tenés gente del cuerpo técnico que también está en contacto con el jugador y saben cosas…

-Pero no se meten en las habitacion­es, eh. ¿Ustedes dicen que saben? Yo no sé si saben tanto. El cuerpo técnico respeta la privacidad del futbolista. Hay una distancia y se conversa de fútbol. Los grupos los conforman los futbolista­s. El cuerpo técnico pone las reglas. El jugador se adapta o no se adapta. Después, el jugador tiene sus momentos de privacidad y nosotros no estamos invadiéndo­los. En todos lados salió una foto de dos jugadores riéndose... ( se refiere a Tevez y a Messi) ¿Que se estén riendo quiere decir que se llevan bárbaro? Puede que sí, puede que no. A lo que voy es que una simple foto no significa nada. Yo creo que se juega mucho con “qué le contamos a la gente”. Le contamos una pelea de la que en verdad nadie supo ni sabe bien nada. Y de golpe se pone una foto de los dos riéndose como si fueran los mejores amigos. Son primerísim­as figuras que tienen sus egos y nosotros tenemos que hacer que todos esos egos funcionen en beneficio de la Selección. Esto pasó y pasa en todos los grupos de la mayoría de los deportes. Nosotros queremos que los mejores convivan. Si no se puede, saldrán algunos de los mejores y vendrán otros un poco inferiores.

-¿Vos creés que Messi puede pegar un portazo y dejar la Selección?

-Nunca lo hablé con Lionel. Ni creo que él lo haya hablado con nadie. Ni sé si lo tendrá en su cabeza. Yo me expresé por algo que muchas veces pienso y me digo “qué necesidad hay de venir a escuchar y a padecer esto siendo el mejor del mundo”.

-¿Tenés miedo de que pase eso?

-No, nunca tuve miedo. En realidad expresé el sentimient­o como si yo fuese él.

-¿Le queda magia para ser el más grande en la Selección?

-Tiene 27 años. ¿Cómo no vamos a poder esperar todavía más?

-Hace poco dijiste que quizá no ibamos a volver a ver al mejor Messi...

-Es que el mejor de todos está en un nivel muy alto. El mejor es el que arrancó de la mitad de la cancha, gambeteó a todos e hizo el gol. ¿Cuántos goles hizo Maradona como el de los ingleses? La vara está muy alta. Si nosotros esa expresión la vemos, no te digo en 50 partidos, si la vemos en 6 ó 7 partidos seguidos ganamos la Copa América o la Copa del Mundo.

-¿Le pudiste aportar algo?

-Nada. En lo absoluto. Ni a él ni al Barcelona. Lo único que deseo en su caso es que se sienta bien. Que esté contento y feliz de venir a jugar con la Selección, que juegue en un equipo que lo representa. Futbolisti­camente hablando no aspiro a mejorar al mejor del mundo porque es difícil. Pero sí debo encargarme de no hacerlo peor.

 ?? JUANO TESONE ?? Bien rodeado. Gerardo Martino, entre Lionel Messi y Javier Mascherano, en el frío de Manchester, antes de jugar con Portugal.
JUANO TESONE Bien rodeado. Gerardo Martino, entre Lionel Messi y Javier Mascherano, en el frío de Manchester, antes de jugar con Portugal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina