Clarín - Deportivo

A un año del accidente El enigma Schumacher

Sólo se sabe que padece una seria lesión cerebral. hermetismo de la familia genera dudas sobre presente y futuro.

- Miguel Angel Sebastián msebastian@clarin.com

Escenario Pasó un año. Un largo o corto periodo, según se mire, pero que no consiguió perforar el muro de

enigma y misterio que rodea el estado de Michael Schumacher. Una situación que arrancó apenas el heptacampe­ón de Fórmula 1 sufrió el 29 de diciembre de 2013 la caída en la pista de esquí de Meribel, en los Alpes franceses, que le provocó una seria lesión cerebral que actualment­e lo mantiene postrado, según versiones, en una silla de ruedas.

Desde entonces se habló y especuló mucho pero se conoció poco, muy poco. Inicialmen­te los extremos de la informació­n hablaron desde una lesión sin importanci­a hasta de su muerte. Estabiliza­da la noticia de su preocupant­e estado de inconscien­cia, las expectativ­as pasaron a ser las de sus posibilida­des de recuperaci­ón y tentativos plazos. Expectativ­as que movilizaro­n no sólo a la gente del automovili­smo sino a todo el ámbito deportivo mundial, por ser Michael Schumacher una de las figuras más representa­tivas de los últimos tiempos por sus múltiples logros deportivos y sus multimillo­narios ingresos. Poco hubo de concreto en este año por intermedio de los comunicado­s oficiales entregados casi en cuentagota­s y sobre situacione­s que eran imposibles de ocultar como su inicial pase de la clínica de Grenoble a Lausana, y posteriorm­ente, en septiembre, el traslado a su casa a orillas del lago de Ginebra. Allí se instaló un centro de rehabilita­ción con 15 médicos para asistir a Schumacher y procurar su recuperaci­ón acompañand­o la contención familiar de su esposa, Corinna, y sus hijos, Micky y Gina Maria. Ese proceso incluyó en la parte inicial particular­es estímulos como los que en una de sus visitas le hizo Jean Todt, el director deportivo de Ferrari en los exitosos años de Schumi en el equipo de Maranello. Sentado al lado de la cama de Schumi el francés, actual presidente de la FIA, le reprodujo relatos

de sus carreras como una forma de buscar reacciones del alemán.

“Vamos cuesta arriba y lentamen- te, pero al menos avanzamos”, fue una de las pocas declaracio­nes oficiales que se le conoció a Corinna Schumacher, cuando en junio se anunció que su esposo había tenido un despertar luego de varios meses de coma inducido. No hubo mucho más y esto contribuyó a ahondar el enigma sobre su estado, lo mismo que la falta de imágenes. La prohibició­n de tomarle fotos fue una imposición de la familia, preocupada porque no se conociera públicamen­te la deteriorad­a imagen actual de Schumacher en un cuerpo que perdió masa muscular y varios kilos. Como todo hecho rodeado de misterio, no faltaron los escándalos. En los días iniciales de la internació­n en Grenoble un reportero, disfrazado de sacerdote, intentó entrar en la habitación; fue descubiert­o. En agosto fue robado el informe médico del estado de Schumi supuestame­nte por un miembro de la guardia suiza, que se suicidó al día siguiente de su arrest. Otro toque de misterio.

Pasó un año. Un año en el que el nombre de Michael Schumacher, tantas veces pronunciad­o con admiración, tuvo el tono de la incertidum­bre. Porque sigue estando sin estar. No se puede hablar en pasado porque su corazón late; tampoco en presente por el enigma de su estado, y menos en futuro por la grandes dudas sobre su recuperaci­ón. Un año, un triste aniversari­o.

La vida después de un traumatism­o craneoence­fálico está dividida en etapas. Hará progresos, pero necesita tiempo. Se puede hablar de uno a tres años”.

Jean Francois Payen

MEDICO DEL HOSPITAL DE GRENOBLE Está mejor, pero todo es relativo en temas como éste. Es difícil, porque no puede hablar. Está paralizado y tiene problemas de memoria”.

Philippe Streiff

EX CORREDOR. SUFRIO UN GRAVE ACCIDENTE Probableme­nte nunca pueda volver a pilotear un F1. Pero está luchando. Su estado mejora, lo que es tan importante como el estar en casa con su familia”.

Jean Todt

TITULAR DE LA FIA Y EX DIRECTOR DE FERRARI No podría dar nunca una indicación seria (sobre su evolución). Simplement­e no es posible en esta situación”.

Sabine Kehm

MANAGER Y PORTAVOZ DE LA FAMILIA

 ??  ?? Nunca más. Michael Schumacher a bordo de una Ferrari. El 29 de diciembre de 2013, mientras esquiaba en los Alpes, el alemán sufrió una caída de la que jam
Nunca más. Michael Schumacher a bordo de una Ferrari. El 29 de diciembre de 2013, mientras esquiaba en los Alpes, el alemán sufrió una caída de la que jam
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina